jueves, octubre 16, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Democracia y juventud en riesgo

CM por CM
octubre 15, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Además del deterioro de la salud física y económica de millones de mexicanos, la “nueva normalidad” viene acompañada de mayores riesgos para la democracia y para el desarrollo de las nuevas generaciones en nuestro país.

Mayores índices de violencia en las familias, aumento de la drogadicción entre adolescentes y jóvenes, incremento en depresión y ansiedad, sobre todo entre la población más vulnerable, y significativa el crecimiento en la proclividad al autoritarismo. Así demuestran estudios y encuestas dadas a conocer en días recientes.

De acuerdo con esas investigaciones, durante el tiempo que lleva la pandemia del Covid-19, problemas de depresión, ansiedad y consumo de estupefacientes registraron incrementos importantes, cuyas repercusiones han sido más severas entre los jóvenes en condiciones de exclusión social como la población no binaria, la indígena, la afro descendiente y la de menores ingresos.

Los resultados se encuentran en el documento denominado “Voces-19”, que realizó el Population Council de México, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), así como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

A su vez, el más reciente sondeo de Latinobarómetro clasifica a México como una nación “de preocupación”, por el elevado número de ciudadanos que rechazan el sistema democrático como forma de gobierno.

El porcentaje de personas dispuestas a sacrificar libertades políticas y sociales para satisfacer necesidades económicas pasó de 45 a 52 por ciento entre 2016 y 2020.

De igual manera, al preguntarles si estaban de acuerdo con la expresión de que en determinadas circunstancias “un gobierno autoritario puede ser preferible”, el número de mexicanos que lo consideró viable, se duplicó entre 2018 y 2020, al pasar del 11 al 22 por ciento.

Si a todo lo anterior sumamos que, de acuerdo a la organización World Justice Project (WJP), el Estado de Derecho en México se mantiene estancado desde hace cinco años, con retos en torno a los límites al poder gubernamental, corrupción, derechos fundamentales y justicia, por lo que ocupa el lugar 113 de 139 países.

Otros estudios sobre la democracia en América Latina advierten que en varios países de la región se registran fenómenos como: debilitamiento de la división de poderes, riesgo a la integridad personal, desconfianza, acoso a las actividades de la sociedad civil, aumento de la militarización y el ascenso del conservadurismo moral, parece un retrato hablado de lo que ocurre en México.

Los efectos inmediatos y mediatos causados por el Covid-19 trascienden los aspectos meramente económicos y de salud, para infectar la vida democrática de los países, pues conjuga los apetitos absolutistas de los gobiernos, con la mayor aceptación de los ciudadanos a libertades.

En el caso de México, la suma de todos los males enumerados operaría como caldo de cultivo para prolongar la presencia del cuatroteísmo y generar trastornos en las condiciones de vida de los mexicanos, sobre todo para las nuevas generaciones, sin obtener beneficios como los existentes en la “antigua” normalidad.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

El fin del fuero: hora de saldar una deuda con la justicia

El fin del fuero: hora de saldar una deuda con la justicia

Hablando de promiscuidades y traiciones, la constante invocación presidencial a la terminología religiosa desde la sede misma del poder de un Estado laico; el no cobro de adeudos fiscales a empresarios que son sus asesores; la justificación de las “aportaciones” recibidas para el movimiento y la alianza electoral con un partido clerical, son parte de “la otra investidura”.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Notas relacionadas

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes
Opinión

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

13 octubre, 2025
La metamorfosis en el Valle de los Espejos
Destacadas

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

13 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Opinión

El fin del fuero: hora de saldar una deuda con la justicia

10 octubre, 2025
Próxima publicación
Renovarán y fortalecerán Seguridad Pública en Playa del Carmen

Renovarán y fortalecerán Seguridad Pública en Playa del Carmen

En alerta, municipios del norte del país ante las bajas temperaturas

Frente Frío No. 4 ocasionará lluvias intensas en Nuevo León y Tamaulipas, y muy fuertes en el norte y oriente de México

Arrancan programas de recuperación de espacios públicos en Isla Mujeres

Arrancan programas de recuperación de espacios públicos en Isla Mujeres

Recomendado

Grupo Grisi entregó $9 millones de pesos a Teletón para alcanzar la meta de este 2025

Grupo Grisi entregó $9 millones de pesos a Teletón para alcanzar la meta de este 2025

Hace 2 días
Claudia Agatón presenta un gobierno con rumbo y resultados en Ensenada

Claudia Agatón presenta un gobierno con rumbo y resultados en Ensenada

Hace 6 días
La metamorfosis en el Valle de los Espejos

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Hace 3 días
Flix anuncia nueva ruta: Córdoba–Monterrey

Flix anuncia nueva ruta: Córdoba–Monterrey

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

Aumento del IEPS en casinos genera alerta en la industria

Ningún municipio de Puebla quedará sin atención, asegura Armenta

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

Sube un peso la tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México

Aumentan a 66 las personas fallecidas por lluvias, reporta Sheinbaum

Diputados avalan reforma a Ley de Amparoy pasa al Senado tras denuncias por retroactividad “disfrazada”

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

Tendencias

Expertos exigen análisis científico del impuesto a bebidas con edulcorantes
Destacadas

Expertos exigen análisis científico del impuesto a bebidas con edulcorantes

por CM
9 octubre, 2025
0

Especialistas en salud y regulación alimentaria solicitaron a legisladores que el nuevo impuesto propuesto a bebidas con...

Asciende a 64 cifra de muertos por lluvias

Asciende a 64 cifra de muertos por lluvias

13 octubre, 2025
Inicia Campaña de Recolección de Tiliches en 29 colonias de Corregidora

Inicia Campaña de Recolección de Tiliches en 29 colonias de Corregidora

9 octubre, 2025
Detienen a ligado a asesinato de párroco en Guerrero

Detienen a ligado a asesinato de párroco en Guerrero

10 octubre, 2025
Atacan con drones la Presidencia municipal de Zinapécuaro

Atacan con drones la Presidencia municipal de Zinapécuaro

14 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México