jueves, agosto 28, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reforma Eléctrica, alineada a los tratados firmados por México con otros países: Mier Velazco

CM por CM
noviembre 07, 2021
en Destacadas, Política
Reforma eléctrica, para discutir después del periodo electoral de 2022: Rubén Moreira
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, invitó a los detractores de la Reforma Eléctrica a leerla a fondo y estudiarla, para que se sepan con absoluta certeza y rigor de honestidad que ésta se encuentra genuina, absoluta y categóricamente alineada a las reglas y compromisos asumidos por México con otros países.

Expuso que en el caso del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) esta reforma en ningún momento contraviene lo establecido en los capítulos Octavo, relativo al tema energético; 14 referente a la inversión; 21 sobre libre competencia, combate a monopolios; y el 27 cuyo núcleo duro es el compromiso en el combate a las prácticas corruptas en los tres países firmantes.

El legislador poblano explicó que respecto al capítulo Octavo, queda claramente establecido que el Estado mexicano se reserva su derecho soberano de reformar su Constitución y la legislación interna con relación al tema energético.

“Frente a eso no cabe duda que tenemos una propuesta presidencial claramente investida de legitimidad en términos de la normatividad del Tratado trilateral de la zona norteamericana de libre comercio”.

Mientras tanto, en el capítulo 14 referente a las inversiones existe una definición igualmente aceptada por Canadá, Estados Unidos y México donde se establecen facultades para emitir regulaciones internas, con objetivos legítimos que tengan que ver con la defensa y preservación del bienestar público.

“No hay una prohibición de hacer adecuaciones a la Constitución y lo anterior se refuerza con esta disposición de carácter mandatorio, el capítulo 14, donde México tiene plenitud de atribuciones y facultades para emitir una regulación interna con el fin de preservar el bienestar público, el interés general”,

Además se señala que al amparo de esta atribución, cuando la ejerza alguno de los Estados integrantes de la zona norteamericana de libre comercio, ello no califica como expropiación.

Esto deja claramente establecido, sobre todo para los representantes de los organismos y cúpulas empresariales en el país, que no se trata de expropiación alguna; de acuerdo al texto puntual del capítulo 14, ahí se define como expropiación la toma del título de propiedad.

“A ningún inversionista privado se le va a despojar de un título de propiedad, de un título de dominio, sobre activos o cualquier otro bien patrimonial. Es por eso que nada podrá poner en crisis la legitimidad jurídica internacional de la iniciativa presidencial”, expuso el coordinador parlamentario.

Por tanto, “constituye una auténtica falacia, una gran mentira, afirmar que hay expropiación directa o expropiación indirecta en la reforma”, agregó Ignacio Mier.

Con respecto al capítulo 21 sobre libre competencia y combate a prácticas desleales y practicas monopólicas, absolutas y relativas, explicó que uno de los objetivos legítimos de la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de reforma constitucional eléctrica es justamente que haya oferta y demanda en un contexto de competencia clara, transparente y efectiva.

“Evidentemente de lo que se trata es de depurar el mercado y con ello abatir las prácticas desleales de comercio interno que están dañando a la CFE; combatir y eliminar el mercado obscuro generado bajo una figura patológica desde el punto de vista jurídico y empresarial de fraude a la ley por la perversión el desvío y la corrupción del sistema de auto abasto”, afirmó.

Ignacio Mier consideró que esta reforma está basada a los principios establecidos en el capítulo 27, que señalan la obligación de los Estados firmantes del T-MEC a poner en marcha esquemas de combate a la corrupción.

En conclusión, la reforma planteada por el Ejecutivo Federal en materia eléctrica permitirá corregir todo aquello que se hizo de manera facciosa en la llamada reforma energética del 2013, cuya aprobación se dio a costa del beneficio de los mexicanos, para favorecer a un grupo político y empresarial que hoy claramente ve afectados sus intereses.

Noticias relacionadas

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

El Mamado, mando de ‘La Barredora’, se convierte en testigo protegido

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Los resultados de la primera sala son tangibles: Loretta Ortiz

“En Morena estamos convencidos de esta reforma. Nos resta invitar a todos los involucrados y a quienes sientan afectados sus intereses a debatir y argumentar. No estamos cerrados al debate de ideas, pero siempre vamos a defender el interés general de la nación”, enfatizó.

Etiquetas: Ignacio Mier VelazcoMORENAreforma eléctrica

Notas relacionadas

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial
Destacadas

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

27 agosto, 2025
El Mamado, mando de ‘La Barredora’, se convierte en testigo protegido
Destacadas

El Mamado, mando de ‘La Barredora’, se convierte en testigo protegido

27 agosto, 2025
Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca
Destacadas

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

27 agosto, 2025
Próxima publicación
Todo listo para análisis, discusión y aprobación del PEF 2022, afirma Gutiérrez Luna

Todo listo para análisis, discusión y aprobación del PEF 2022, afirma Gutiérrez Luna

Alcalde presume que Saltillo se consolida con un “Gobierno Ciudadano”

Alcalde presume que Saltillo se consolida con un “Gobierno Ciudadano”

Trailer sin frenos provoca 14 muertos en la México-Puebla

Realizarán pruebas de genética a fallecidos en la México-Puebla

Recomendado

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

Hace 13 horas
Naucalpan repavimenta el Boulevard Luis Donaldo Colosio

Naucalpan repavimenta el Boulevard Luis Donaldo Colosio

Hace 2 días
Michelin y Gobierno de Querétaro activan plan de transición laboral para 480 colaboradores ante cierre de planta en 2025

Michelin y Gobierno de Querétaro activan plan de transición laboral para 480 colaboradores ante cierre de planta en 2025

Hace 3 días
Vidulfo Rosales renuncia como abogado de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Vidulfo Rosales renuncia como abogado de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Alito Moreno golpea a Fernández Noroña en el pleno del Senado

ANPACT anuncia la edición más grande de Expo Transporte en México

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Anuncian ampliación de la L3 del Mexibús en el municipio de Chimalhuacán

Harfuch descarta extinción del Cártel de Sinaloa

Caen dos hombres y una mujer en Iztacalco tras tres cateos de SSC; aseguran 887 dosis y cuatro armas de fuego

Amagan transportistas con bloqueo al Valle de México el 1 de septiembre

Clicks que lastiman y destruyen…

Acuden camiones vactor para sacar del agua a colonias afectadas en Ecatepec

Diputada Miriam Silva denuncia omisiones en el abasto de agua en Ecatepec

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Por comentarios misóginos, despiden a funcionario de Chihuahua

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas

Gobierno asegura protección a ahorradores de CAME

Tendencias

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial
Destacadas

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

por CM
27 agosto, 2025
0

Bahía de Banderas se consolidó durante casi veinte años como epicentro de operaciones inmobiliarias cuestionadas, con la...

Gobierno de Pedro Rodríguez realiza con éxito la segunda entrega del salario familiar; más de 10 mil familias reciben el apoyo

Gobierno de Pedro Rodríguez realiza con éxito la segunda entrega del salario familiar; más de 10 mil familias reciben el apoyo

23 agosto, 2025
CAPUFE: firma descalificada va tras partidas desiertas en licitación de peaje

CAPUFE: firma descalificada va tras partidas desiertas en licitación de peaje

21 agosto, 2025
Caen dos hombres y una mujer en Iztacalco tras tres cateos de SSC; aseguran 887 dosis y cuatro armas de fuego

Caen dos hombres y una mujer en Iztacalco tras tres cateos de SSC; aseguran 887 dosis y cuatro armas de fuego

27 agosto, 2025
Acusan al OIC del ISSSTE de intervenir licitación de limpieza; señalan ventajas indebidas

Acusan al OIC del ISSSTE de intervenir licitación de limpieza; señalan ventajas indebidas

21 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México