lunes, junio 30, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El gobierno de la (in)justa medianía

CM por CM
noviembre 12, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Después de medio camino recorrido, cuando los proyectos aspiracionistas de llevar a cabo una cuarta transformación dejan ver las severas limitantes del oficialismo para materializarlos, nos damos cuenta que, en efecto, tenemos un gobierno que se desenvuelve en la “justa medianía”.

Condición más referida a su desempeño como servidores públicos que a su apego a la austeridad republicana, pues la gran mayoría de los funcionarios cuatroteístas de más alto nivel poseen bienes y riquezas muy por encima de un modo de vida modesto, como el que pregona el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta “medianía” gubernamental obedece, en buena medida, a la impericia -para decirlo de manera suave- de la mayoría de los funcionarios de primer rango que, en vez de solucionar problemas, los agravan y, en no pocas ocasiones, los agravan.

Los criterios de honestidad y de lealtad, antepuestos a las capacidades profesionales requeridas en cada área de la administración, ha sido factor clave en la consolidación de “la mafia de la ineficiencia” en la gestión gubernativa, con mayores costos para los ciudadanos.

Un buen porcentaje de los ahorros presumidos por el primer mandatario, por la eficacia del sector público, sino al bolsillo de la sociedad, que ha tenido que realizar gastos extraordinarios para subsanar las obligaciones del gobierno, sobre todo en materia de salud, donde la falta de medicamentos e insumos ha sido la constante.

Durante los tres primeros años de la gestión lopezobradoriana, se puso más énfasis en derruir esquemas, sistemas e instituciones; tarea sencilla y que llevaron a cabo gustosos, sin tomar en consideración las consecuencias y efectos nocivos en la población.

Un recuento sucinto de las acciones emprendidas por la administración actual, con base en datos duros, muestra que la gran mayoría de los mexicanos somos más pobres, con precios al alza y salarios más bajos; vivimos inseguros y con miedo, sin medicinas suficientes ni sistemas de salud y de protección confiables.

Sin plan o ruta perfectamente delineada a seguir, en México el gobierno se ejerce de manera veleidosa, a bote pronto y con gran dosis de injusticia. El proyecto de Presupuesto para 2022, al que se busca no cambiar ni una coma, es un claro ejemplo de ello.

Hoy, los mexicanos no vivimos mejor o, al menos, en condiciones equiparables a las que teníamos antes de la llegada al poder de López Obrador; tampoco podemos dormir tranquilos ante la incertidumbre. El futuro no se vislumbra mejor y muchos menos halagüeño.

Además de las limitantes enumeradas, muchos compatriotas son objeto de ofensas, se violentan sus derechos fundamentales y se les discrimina por hacer públicas sus discrepancias con la conducción del país; han sido expulsados del paraíso, por no ser pueblo.

Más allá de extravagancias, escándalos y ostentaciones a las cuales son proclives no pocos cuatroteístas, lo cierto es la vasta inoperancia, cuasi enciclopédica, de la actual administración que no sólo al presidente, sino a millones de mexicanos nos impide conciliar el sueño.

Si bien, aún no puede hablarse de un sexenio perdido, las metas y promesas que registren algún avance, serán de una proporción semejante a “la justa medianía”, es decir, más próxima a la mediocridad que al prometido bienestar.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

EFECTO DOMINÓ

El Banco de México (Banxico) subió expectativa de inflación para este año de 6.2% a 6.8% lo que, de confirmarse, será la mayor tasa de las últimas dos décadas, desde el año 2000. Lo atribuye a presiones inflacionarias externas; presiones de costos; depreciación cambiaria; y aumentos de precios agropecuarios y energéticos, entre otros factores.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Destacadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

20 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Próxima publicación
Presenta Chignahuapan 25 edición de la Feria del Árbol y la Esfera

Presenta Chignahuapan 25 edición de la Feria del Árbol y la Esfera

Ruta del Pescado de Moctezuma dejó derrama superior a 7 mdp

Ruta del Pescado de Moctezuma dejó derrama superior a 7 mdp

Matrimonio igualitario ya es legal en Querétaro

Matrimonio igualitario ya es legal en Querétaro

Recomendado

Sheinbaum descarta reunirse con la Corte; critica recursos de inconstitucionalidad

‘Se está en la investigación’, dice Claudia Sheinbaum tras masacre en Irapuato

Hace 5 días
Detienen en Azcapotzalco al presunto asesino de un policía bancario en Miguel Hidalgo

Detienen en Azcapotzalco al presunto asesino de un policía bancario en Miguel Hidalgo

Hace 3 días
Publican Gobierno de Michoacán y FGE cédula de recompensa para la detención de William Edwin Rivera Padilla, el Barbas, por su posible participación en el delito de secuestro agravado

Publican Gobierno de Michoacán y FGE cédula de recompensa para la detención de William Edwin Rivera Padilla, el Barbas, por su posible participación en el delito de secuestro agravado

Hace 4 días
Eruviel Ávila respalda Ley de Inteligencia para prevenir delitos

Eruviel Ávila respalda Ley de Inteligencia para prevenir delitos

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Gobierno de Pedro Rodríguez consolida estrategia internacional en China para impulsar soluciones municipales

Se reincorpora Eugenio Segura al Senado, luego de solicitar licencia

ingresos de la Guelaguetza 2025 serán para ayudar a personas damnificadas por el huracán Erick

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Empresario José Luis Higuera es señalado por frenar regreso del futbol profesional a Veracruz

Línea 8 del Metro inundada: usuarios enfrentan retrasos y aglomeraciones

No para la violencia en Culiacán, amanecen cuerpos colgados y una camioneta con 16 personas sin vida

Flossie sigue intensificándose y se prevé que evolucione a huracán de categoría 1 en el transcurso del día

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Accidente de Mexibús en la México-Pachuca deja ocho heridos

Coca-Cola FEMSA, Rotoplas e Isla Urbana llevan el programa “Escuelas con Agua” a Tabasco

Primera infancia, eje de nuevas iniciativas laborales en compañías mexicanas

Publican Gobierno de Michoacán y FGE cédula de recompensa para la detención de William Edwin Rivera Padilla, el Barbas, por su posible participación en el delito de secuestro agravado

Tendencias

Se reincorpora Eugenio Segura al Senado, luego de solicitar licencia
Destacadas

Se reincorpora Eugenio Segura al Senado, luego de solicitar licencia

por CM
30 junio, 2025
0

El senador Eugenio Segura Vázquez se reincorporó al Senado de la República, luego de solicitar licencia el pasado...

Riviera Nayarit, un destino incluyente en el Pacífico

Con motivo de la “47 Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en la Ciudad de México”, la SSC realizará un despliegue de vialidad

27 junio, 2025
Coca-Cola FEMSA, Rotoplas e Isla Urbana llevan el programa “Escuelas con Agua” a Tabasco

Coca-Cola FEMSA, Rotoplas e Isla Urbana llevan el programa “Escuelas con Agua” a Tabasco

26 junio, 2025
Llama Ana Paty Peralta a hoteleros a redoblar esfuerzos contra sargazo

Llama Ana Paty Peralta a hoteleros a redoblar esfuerzos contra sargazo

24 junio, 2025
Publican Gobierno de Michoacán y FGE cédula de recompensa para la detención de William Edwin Rivera Padilla, el Barbas, por su posible participación en el delito de secuestro agravado

Publican Gobierno de Michoacán y FGE cédula de recompensa para la detención de William Edwin Rivera Padilla, el Barbas, por su posible participación en el delito de secuestro agravado

26 junio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México