martes, octubre 28, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El gobierno de la (in)justa medianía

CM por CM
noviembre 12, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Después de medio camino recorrido, cuando los proyectos aspiracionistas de llevar a cabo una cuarta transformación dejan ver las severas limitantes del oficialismo para materializarlos, nos damos cuenta que, en efecto, tenemos un gobierno que se desenvuelve en la “justa medianía”.

Condición más referida a su desempeño como servidores públicos que a su apego a la austeridad republicana, pues la gran mayoría de los funcionarios cuatroteístas de más alto nivel poseen bienes y riquezas muy por encima de un modo de vida modesto, como el que pregona el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta “medianía” gubernamental obedece, en buena medida, a la impericia -para decirlo de manera suave- de la mayoría de los funcionarios de primer rango que, en vez de solucionar problemas, los agravan y, en no pocas ocasiones, los agravan.

Los criterios de honestidad y de lealtad, antepuestos a las capacidades profesionales requeridas en cada área de la administración, ha sido factor clave en la consolidación de “la mafia de la ineficiencia” en la gestión gubernativa, con mayores costos para los ciudadanos.

Un buen porcentaje de los ahorros presumidos por el primer mandatario, por la eficacia del sector público, sino al bolsillo de la sociedad, que ha tenido que realizar gastos extraordinarios para subsanar las obligaciones del gobierno, sobre todo en materia de salud, donde la falta de medicamentos e insumos ha sido la constante.

Durante los tres primeros años de la gestión lopezobradoriana, se puso más énfasis en derruir esquemas, sistemas e instituciones; tarea sencilla y que llevaron a cabo gustosos, sin tomar en consideración las consecuencias y efectos nocivos en la población.

Un recuento sucinto de las acciones emprendidas por la administración actual, con base en datos duros, muestra que la gran mayoría de los mexicanos somos más pobres, con precios al alza y salarios más bajos; vivimos inseguros y con miedo, sin medicinas suficientes ni sistemas de salud y de protección confiables.

Sin plan o ruta perfectamente delineada a seguir, en México el gobierno se ejerce de manera veleidosa, a bote pronto y con gran dosis de injusticia. El proyecto de Presupuesto para 2022, al que se busca no cambiar ni una coma, es un claro ejemplo de ello.

Hoy, los mexicanos no vivimos mejor o, al menos, en condiciones equiparables a las que teníamos antes de la llegada al poder de López Obrador; tampoco podemos dormir tranquilos ante la incertidumbre. El futuro no se vislumbra mejor y muchos menos halagüeño.

Además de las limitantes enumeradas, muchos compatriotas son objeto de ofensas, se violentan sus derechos fundamentales y se les discrimina por hacer públicas sus discrepancias con la conducción del país; han sido expulsados del paraíso, por no ser pueblo.

Más allá de extravagancias, escándalos y ostentaciones a las cuales son proclives no pocos cuatroteístas, lo cierto es la vasta inoperancia, cuasi enciclopédica, de la actual administración que no sólo al presidente, sino a millones de mexicanos nos impide conciliar el sueño.

Si bien, aún no puede hablarse de un sexenio perdido, las metas y promesas que registren algún avance, serán de una proporción semejante a “la justa medianía”, es decir, más próxima a la mediocridad que al prometido bienestar.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

El costo de la Inmediatez Digital

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

EFECTO DOMINÓ

El Banco de México (Banxico) subió expectativa de inflación para este año de 6.2% a 6.8% lo que, de confirmarse, será la mayor tasa de las últimas dos décadas, desde el año 2000. Lo atribuye a presiones inflacionarias externas; presiones de costos; depreciación cambiaria; y aumentos de precios agropecuarios y energéticos, entre otros factores.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Opinión

El costo de la Inmediatez Digital

22 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Próxima publicación
Presenta Chignahuapan 25 edición de la Feria del Árbol y la Esfera

Presenta Chignahuapan 25 edición de la Feria del Árbol y la Esfera

Ruta del Pescado de Moctezuma dejó derrama superior a 7 mdp

Ruta del Pescado de Moctezuma dejó derrama superior a 7 mdp

Matrimonio igualitario ya es legal en Querétaro

Matrimonio igualitario ya es legal en Querétaro

Recomendado

Congreso da seguimiento a proceso de sucesión municipal en Pisaflores

Congreso da seguimiento a proceso de sucesión municipal en Pisaflores

Hace 5 días
Repartirán 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en municipios y comisarías de Yucatán

Repartirán 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en municipios y comisarías de Yucatán

Hace 1 día
Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

Hace 5 días
Atizapán celebra el Festival Atzán al ritmo de María León y Yahir

Atizapán celebra el Festival Atzán al ritmo de María León y Yahir

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Va Juan José Mora por el PRI de Temoaya

Destacan misión filantrópica de Eduardo Margolis, a favor de los niños y familias mexicanas

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa la preservación de tradiciones con la Gran Muestra Estatal de Altares

Aceleran obras del Metro de Monterrey rumbo al Mundial y surgen fallas estructurales

Mario Calzada apuesta por soluciones reales en agua y saneamiento

Carlos Zurita presentó su primer informe legislativo, arropado por toda la clase política estatal

Celestún se viste de tradición y cultura con el primer Festival de las Ánimas

Municipios no pueden cobrar derechos ambientales a gaseras: Loretta Ortiz

Festival Miccailhuitl 2025, orgullo y tradición del municipio de Libres

Anuncia Municipio concurso de diseño de uniforme

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Especialistas advierten que la crisis del agua en México responde a su mala gestión, no a la escasez

Atizapán celebra el Festival Atzán al ritmo de María León y Yahir

Luis Montaño bajo la lupa por posibles actos anticipados de campaña en Atizapán

Tendencias

SSC detiene a cinco presuntos responsables de secuestrar y abandonar a seis mariachis en Tlalpan
Destacadas

SSC detiene a cinco presuntos responsables de secuestrar y abandonar a seis mariachis en Tlalpan

por CM
27 octubre, 2025
0

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a cinco personas...

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa la preservación de tradiciones con la Gran Muestra Estatal de Altares

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa la preservación de tradiciones con la Gran Muestra Estatal de Altares

28 octubre, 2025
Brindará Municipio de Chihuahua servicios gratuitos para mascotas en el Wellness Fest 2025

Brindará Municipio de Chihuahua servicios gratuitos para mascotas en el Wellness Fest 2025

23 octubre, 2025
Anuncian Tabe y restauranteros ‘Polanco en Luces’ para arrancar época navideña

Anuncian Tabe y restauranteros ‘Polanco en Luces’ para arrancar época navideña

22 octubre, 2025
Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

27 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México