lunes, noviembre 3, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estima Agricultura crecimiento de 11.4% de la producción de frijol en 2021; mantiene tendencia al alza

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que en el campo mexicano se cosecha 4.0 por ciento de la leguminosa que se produce en todo el mundo, y Zacatecas se posicionó como la entidad líder en producción durante 2021.

CM por CM
febrero 27, 2022
en Destacadas, Economía
Estima Agricultura crecimiento de 11.4% de la producción de frijol en 2021; mantiene tendencia al alza
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la producción nacional de frijol en 2021 mantuvo su tendencia al alza, al totalizar, de manera preliminar, un millón 177 mil toneladas, que representa un aumento de 11.4 por ciento con respecto al millón 056 mil 071 toneladas cosechadas en 2020.

Agricultura detalló que en 2019 México registró un volumen de 879 mil toneladas de frijol, mientras que en 2020 aumentó a un millón 056 mil 71 toneladas, lo que significó 20.1 por ciento más de lo obtenido el año previo.

En el campo mexicano se cosecha 4.0 por ciento de la leguminosa que se produce en todo el mundo y durante 2021 Zacatecas se posicionó como la entidad líder en producción, resaltó la dependencia federal.

En la entidad, la comercialización de 381 mil 671 toneladas representó 33.5 por ciento del valor de producción nacional. Seis de los 49 municipios zacatecanos productores de frijol aportaron 60.1 por ciento al valor de la producción estatal, entre los que destaca Sombrerete, con 18.24 por ciento.

A Zacatecas le siguen en producción Sinaloa, con 140 mil 963 toneladas; Nayarit, con 100 mil 107 toneladas; Chiapas, con 67 mil 600 toneladas, y Durango, con 50 mil 869 toneladas, indicó Agricultura con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Al respecto, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, refirió que el frijol es el tercer cultivo por superficie sembrada en el país, con un promedio anual de un millón 490 mil hectáreas y una cosecha que en los últimos años ha promediado más de un millón de toneladas.

En los últimos tres años (2019-2021) se logró una recuperación de 14.4 por ciento de la superficie de siembra del frijol, al pasar de un millón 412 mil hectáreas en 2019 a un millón 616 mil hectáreas en 2021, no obstante los retos del cambio climático y la sequía.

En el mundo se conocen alrededor de 150 especies de frijol y, en nuestro país existen entre 50 y 70 de ellas, y las variedades del grano que se siembran varían por región y preferencia de consumo, por ejemplo: negro en el sureste de México, pinto en el centro y noreste y claro en el occidente y noroeste, ejemplificó.

Por sus propiedades nutricionales, el frijol es el cultivo del futuro

Los frijoles pertenecen a la familia de las leguminosas. Hallazgos confirman que era cultivado en Mesoamérica hace ocho mil años y que fue una de las principales especies que se integró a la dieta básica de las culturas indígenas.

En México es un cultivo tradicional y se le encuentra en todas las regiones agrícolas del país, su demanda es casi universal e incluye diversas clases que han sido agrupados de acuerdo con su color en negros, amarillos, blancos, morados, bayos, pintos y moteados.

El consumo anual per cápita del país es de nueve kilogramos y en los meses de noviembre, diciembre y febrero se obtienen las mayores cosechas. Las variedades más consumidas son negros, pintos, flores y azufrados.

Se trata de un alimento básico de la mesa mexicana, pues está presente en la mayoría de los antojitos mexicanos, por ejemplo: sopes, panuchos, tlacoyos y, por supuesto, en las enfrijoladas. También es ingrediente básico de guisados como el caso de los frijoles puercos de diversas regiones del territorio nacional o los frijoles charros, clásicos del norte de nuestro país.

Los frijoles contienen carbohidratos complejos y entre las vitaminas que aportan se encuentran las del complejo B, asimismo, tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico y son una fuente importante de hierro, magnesio, potasio, zinc, calcio y fósforo.

Noticias relacionadas

Gobierno de Michoacán reprime manifestación por asesinato del alcalde Carlos Manzo

Waldo’s anuncia apoyo a familias de víctimas y colaboración con autoridades

‘¡Fuera!’, ¡Asesino! gritan al gobernador Bedolla en velorio de Carlos Manzo

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos

Por su alto contenido de proteínas, antioxidantes, fibra y minerales, los frijoles negros pueden ayudar a proveer todos los aminoácidos que el organismo necesita, reducir los niveles de colesterol y de azúcar en sangre, prevenir el estreñimiento y desintoxicar el organismo.

Etiquetas: frijoNacionalproducción

Notas relacionadas

Gobierno de Michoacán reprime manifestación por asesinato del alcalde Carlos Manzo
Destacadas

Gobierno de Michoacán reprime manifestación por asesinato del alcalde Carlos Manzo

2 noviembre, 2025
Waldo’s anuncia apoyo a familias de víctimas y colaboración con autoridades
Destacadas

Waldo’s anuncia apoyo a familias de víctimas y colaboración con autoridades

2 noviembre, 2025
‘¡Fuera!’, ¡Asesino! gritan al gobernador Bedolla en velorio de Carlos Manzo
Destacadas

‘¡Fuera!’, ¡Asesino! gritan al gobernador Bedolla en velorio de Carlos Manzo

2 noviembre, 2025
Próxima publicación
Abre MH convocatoria para programa de personas con discapacidad

Abre MH convocatoria para programa de personas con discapacidad

Gobierno de Ecatepec aprueba incremento salarial a trabajadores de bajos ingresos

Gobierno de Ecatepec aprueba incremento salarial a trabajadores de bajos ingresos

Comando armado mata al menos 10 personas durante velorio en Michoacán

Comando armado mata al menos 10 personas durante velorio en Michoacán

Recomendado

Van 139 municipios afectados por las fuertes lluvias de los últimos días en el país

Sube a 82 el número de muertos por inundaciones; 17 personas siguen desaparecidas

Hace 4 días
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

Hace 4 días
Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos

Hace 16 horas
Impulsan instalación de cosechas de agua de lluvia en Tubares, municipio de Urique

Impulsan instalación de cosechas de agua de lluvia en Tubares, municipio de Urique

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cita Sheinbaum a Gabinete de Seguridad tras asesinato de Alcalde

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de artistas colombianos

Tren que transportaba alcohol etílico se descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo

Capturan en BC al ‘SS’, jefe de célula de Los Beltrán

Pedro Rodríguez fortalece el desarrollo económico de Atizapán de Zaragoza con la firma de importante convenio

Fuga de gas causa suspensión del servicio en Tren Suburbano y Mexibús

Incendio en Simeprode exhibe descuido ambiental en Nuevo León, mientras crecen las clausuras a empresas

Logra FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para un sujeto por violencia familiar y lesiones en Othón P. Blanco

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Especialistas advierten que la crisis del agua en México responde a su mala gestión, no a la escasez

Tendencias

Atizapán de Zaragoza destina 72 mdp en apoyos “salario familiar”
Destacadas

Atizapán de Zaragoza destina 72 mdp en apoyos “salario familiar”

por CM
30 octubre, 2025
0

En la Explanada Municipal de Atizapán de Zaragoza, el presidente municipal Pedro Rodríguez realizó la tercera entrega...

Van 139 municipios afectados por las fuertes lluvias de los últimos días en el país

Sube a 82 el número de muertos por inundaciones; 17 personas siguen desaparecidas

30 octubre, 2025
Va Juan José Mora por el PRI de Temoaya

Va Juan José Mora por el PRI de Temoaya

28 octubre, 2025
Ante bloqueos diputado del PAN exige al Gobierno Federal cumplir compromisos con productores del campo

Ante bloqueos diputado del PAN exige al Gobierno Federal cumplir compromisos con productores del campo

29 octubre, 2025
Despiden a Janine Otálora en el TEPJF

Despiden a Janine Otálora en el TEPJF

30 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México