viernes, julio 4, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Emprende Edoméx acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Refiere el Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer, que entre las acciones preventivas se encuentra la elaboración de un Atlas de Inundaciones, así como el desazolve y el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno

CM por CM
mayo 25, 2022
en Destacadas, Seguridad
Emprende Edoméx acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Alvarez destacó que para la administración estatal la prioridad es proteger la integridad y patrimonio de los mexiquenses, por lo que se planean, implementan y supervisan acciones preventivas, de apoyo, auxilio y recuperación, ante la presencia de situaciones de emergencia.

En este sentido, informó sobre las acciones de prevención que se han realizado en el Edoméx para esta temporada de lluvias y ciclones tropicales que inició el 15 de mayo para el litoral del Océano Pacífico e iniciará el 1 de junio, para el del Atlántico, la cual concluirá el 30 de noviembre.

“Desde el inicio de su administración, el señor Gobernador Del Mazo, ha tenido como prioridad la protección de la vida, la integridad y el patrimonio de las familias mexiquenses”, afirmó.

Acompañado por Samuel Gutiérrez Macías, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad, así como Jorge González Bezares, Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), el Secretario General de Gobierno agregó que el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estima que para el Océano Atlántico se presentarán de 16 a 21 ciclones tropicales y para el Océano Pacífico de 14 a 19.

Señaló que estos fenómenos afectan al territorio mexiquense con la presencia de lluvias, por lo que para fortalecer la prevención y protección de la población, la administración estatal ha desarrollado, a través de la Comisión del Agua, el Atlas de Inundaciones, herramienta que permite el análisis y diagnóstico estadístico, facilitando la toma de decisiones operativas de los tres órdenes de gobierno.

Puntualizó que el Atlas ha identificado la recurrencia de afectaciones por encharcamientos e inundaciones en 209 sitios, distribuidos en 224 colonias de 48 municipios, 28 del Valle de México y zona oriente; así como 20 del Valle de Toluca.

Mientras que el Grupo Tláloc de la CAEM, a través de su “Plan de Contingencias para la Temporada de Lluvias 2022”, tiene instalados 28 campamentos de atención ciudadana en 19 municipios, en donde se registran mayor número de afectaciones y que, por su ubicación geográfica, permiten brindar apoyo de manera regional.

Estos campamentos se encuentran en la zona oriente y Valle de México en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz, Valle de Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Coacalco y Huixquilucan.

En tanto que en el Valle de Toluca se ubican en Toluca, San Mateo Atenco, San Antonio La Isla, Tenancingo, Atlacomulco y Tejupilco.

Detalló que la CAEM en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Civil mantienen un despliegue permanente de 17 mil 742 elementos, y se cuenta con más de 700 unidades, entre vehículos especializados como los anfibios y Unimog, camiones cisterna, de volteo, así como de desazolve, excavadoras y equipos de bombeo, entre los que destacan los llamados “Goliat” y “Hércules” que tiene la capacidad de desalojar el equivalente de agua de una alberca olímpica en menos de una hora.

También se cuenta con la línea de emergencia 9-1-1, para dar atención inmediata e invitó a la población a no tirar basura en la vía pública, ríos, presas y barrancas, así como a mantenerse informados, sobre todo si viven en una zona susceptible de inundaciones por lluvias o desbordamientos de ríos.

Asimismo, reconoció la labor de las mujeres y hombres que conforman los cuerpos de emergencia, así como a los voluntarios, quienes con valentía, solidaridad y compromiso, arriesgan su vida e integridad para salvaguardar a los mexiquenses.

En un mensaje a Medios, el Secretario manifestó que la Comisión Nacional del Agua y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, así como la CAEM, Protección Civil estatal y los Ayuntamientos realizan de manera permanente, labores de limpieza, vigilancia, desazolve de cauces y cuerpos de agua, mantenimiento de colectores, cárcamos y sistemas de bombeo, como medidas preventivas.

Explicó que se han enviado a los Alcaldes mexiquenses dos exhortos para instalar sus respectivos Consejos de Protección Civil y actualizar sus Atlas de Riesgo, además de seguir con las recomendaciones de la Conagua de llevar a cabo desazolves, supervisar que no haya asentamientos humanos cercanos a cuerpos de agua y no aprobar licencias de construcción en zonas riesgo, entre otras.

Noticias relacionadas

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca

50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

Sheinbaum desconocía que Julio César Chávez Jr. tenía orden de aprehensión en México

“Con las acciones que les he informado esta tarde, el Gobierno del Estado de México refrenda que estamos listos y preparados para atender los efectos negativos que en su momento pudieran ocasionar las lluvias que se esperan en los próximos meses”, expresó.

“A través del Sistema Estatal de Protección Civil y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, continuaremos con las acciones preventivas para mitigar los efectos negativos de las lluvias que se presentarán en los próximos meses, nuestra mayor preocupación, como lo he señalado, a nombre del señor Gobernador Del Mazo, es la vida, la integridad, la seguridad y el entorno de las y los mexiquenses”, añadió.

Enfatizó que estas acciones se realizan en coordinación y colaboración con el gobierno federal, los 125 municipios mexiquenses y la sociedad civil, como se ha realizado ante situaciones como el sismo de 2017, la pandemia por COVID y el desgajamiento del cerro del Chiquihuite en Tlalnepantla, lo que permitió contar con una respuesta oportuna y efectiva.

Asimismo, al referirse a las acciones que se llevan a cabo en materia de prevención de inundaciones entorno a los municipios que colindan con el cauce del Río Lerma, indicó que se trabaja coordinadamente entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua, así como las Secretarías estatales de Seguridad y General de Gobierno, además de Protección Civil, CAEM y Junta de Caminos, para el desazolve y reforzamiento de paredes de este río.

Añadió que, sumándose a este trabajo conjunto, se cuenta con el apoyo de los Ayuntamientos de municipios por los que pasa este río, entre los que destacó, Temoaya, Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma, Ocoyoacac y Mexicaltzingo.

Ernesto Nemer señaló que a través del Pilar Seguridad del Plan de Desarrollo del Estado de México, se establece como un tema prioritario el rubro de protección civil y gestión integral de riesgo, en el cual se realizan acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno y la sociedad, con la finalidad de atender de manera oportuna a la población que se pueda ver afectada por fenómenos naturales o por la actividad humana.

En este sentido, subrayó que se integró a la Coordinación General de Protección Civil al Gabinete de Seguridad Estatal y al Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz.

También se trabaja de manera coordinada con el Sistema Estatal de Protección Civil, el Consejo Estatal de Protección Civil, el Comité Estatal de Emergencias y los 125 Consejos Municipales de Protección Civil, órganos integrados por autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipios, así como por instituciones y voluntarios de los sectores privado, social y académico, medios de comunicación y de la sociedad en general.

Dio a conocer que mediante la reestructuración de la Coordinación General de Protección Civil, se incorporó la gestión integral del riesgo a sus objetivos y programas, dando prioridad a la prevención, fortaleciendo la reacción y dando agilidad a la recuperación.

Por tal motivo, informó que la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo cuenta con seis Centros Regionales de Operación y Atención a Emergencias, los cuales funcionan las 24 horas al día, los 365 días del año.

Precisó que estos Centros Regionales se encuentran en Amecameca, Valle de Chalco, Tultepec, Naucalpan, Zinacantepec y Tenancingo, los cuales mantienen comunicación con las 125 Unidades Municipales de Protección Civil y brindan atención, de manera inmediata, a través de la línea de emergencia 9-1-1.

Nemer Alvarez sostuvo que mediante el Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Tecámac, se fortalecen las capacidades técnicas y operativas de las Unidades Municipales de Protección Civil y sus cuerpos de bomberos, así como de instituciones de los sectores público y privado, mediante talleres de formación, actualización y entrenamiento.

Además, se ofrece capacitación básica gratuita a la población en materia de protección civil, para generar una cultura de autoprotección y resiliencia, acciones por las que este Centro es reconocido a nivel nacional y brinda servicio a las áreas de protección civil de otras entidades del país.

El titular de la Secretaría General de Gobierno explicó que los fenómenos que pueden ocasionar emergencias se clasifican en naturales y derivados de interacción humana.

En los naturales se encuentran los hidrometeorológicos como las lluvias, granizadas e inundaciones, los geológicos como sismos, volcanes y deslizamientos de laderas, además de los astronómicos donde entra el impacto de meteoritos.

Mientras que en los derivados por interacción humana están los químico-tecnológicos como incendios, explosiones y derrames, los sanitario-ecológicos donde entran la contaminación, epidemias y pandemias; y finalmente los socio- organizativos como accidentes y concentraciones masivas.

Al respecto, comentó que Protección Civil coordinadamente con instancias federales y municipales, es la encargada de atender estas incidencias, de las cuales las hidrometeorológicas son las de mayor recurrencia y las que generan el 80 por ciento de las afectaciones.

Asimismo, dijo, a través del C5 del Estado de México, el monitoreo de las condiciones meteorológicas prevalecientes y sus posibles efectos adversos en el territorio estatal, ha permitido el despliegue oportuno del estado de fuerza de los tres niveles de gobierno, para la atención inmediata a la población, como se hizo en el caso del cerro del Chiquihuite en Tlalnepantla.

Aunado a esto, exhortó a la población a contar con una mochila emergencia, la cual debe contener artículos de auxilio como linterna, radio, pilas, un botiquín para atender primeros auxilios, encendedor, silbato, cubrebocas, botellas de agua, herramientas primarias y documentos importantes.

Agregó que es de suma importancia consultar si los hogares se encuentran en zonas de riesgo, para lo cual, dijo se cuenta con el sitio https://caem.edomex.gob.mx/atlas_de_inundaciones, además de conocer las rutas de evacuación y los puntos de encuentro.

En otro tema, informó que en el Estado de México se han aplicado 31 millones 630 mil 886 dosis de la vacuna contra COVID-19, lo que ha permitido inocular a 12 millones 120 mil 478 ciudadanos mayores de 18 años, de los cuales, el 90 por ciento ya cuentan con al menos una dosis y un 81 por ciento dos dosis, mientras que el 67.6 por ciento ya han recibido ambas dosis y su refuerzo.

Detalló que el sector salud, en su totalidad, ya ha recibido las dos dosis de la vacuna y los refuerzos requeridos, llegando a cerca de 26 mil 800 médicos vacunados; en tanto que para menores de 18 años se han aplicado poco más de 2 millones 560 mil dosis; explicó que el grupo de 14 a 17 años han sido 2 millones 013 mil 921 mil jóvenes y niños vacunados, mientras que de entre 13 y 17 años son casi 60 mil menores con alguna comorbilidad inoculados y se ha aplicado la vacuna a cerca de 9 mil menores amparados.

Etiquetas: lluviasNemeroperativos

Notas relacionadas

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas
Destacadas

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

4 julio, 2025
Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca
Destacadas

Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca

4 julio, 2025
50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género
Destacadas

50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

4 julio, 2025
Próxima publicación
Activa Oaxaca protocolos tras sismo de esta tarde

Activa Oaxaca protocolos tras sismo de esta tarde

Crecen exportación e ingresos por crudo

Crecen exportación e ingresos por crudo

Gobernador de Veracruz niega información sobre caso Viridiana Moreno

Gobernador de Veracruz niega información sobre caso Viridiana Moreno

Recomendado

Abandonan tres cuerpos frente a un cementerio en Culiacán

No para la violencia en Culiacán, amanecen cuerpos colgados y una camioneta con 16 personas sin vida

Hace 4 días
Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

Hace 3 días
Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

Hace 4 horas
Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca

Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca

Hace 34 minutos

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

Acuerda gobierno de Guanajuato con el municipio de Cortázar fortalecer la prevención y promoción para la gente.

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

Gobierno de Yucatán reconstruye primaria en la colonia Azcorra

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en seguridad pública, Atizapán refuerza a su policía con entrega de armamento y equipo balístico de vanguardia

Sostenibilidad del transporte se consolida en Nayarit con participación activa de ANPACT en el 32º ENAM

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Rehabilitará gobierno municipal de Naucalpan 25 Tecallis

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima
Destacadas

Huracán ‘Flossie’ se debilita a categoría 2 y se aleja del occidente de México

por CM
2 julio, 2025
0

El huracán Flossie se degradó súbitamente a categoría 2 la mañana de este miércoles, pese a que...

El IMJUVE impulsa la inclusión con el Foro del Orgullo 2025

El IMJUVE impulsa la inclusión con el Foro del Orgullo 2025

1 julio, 2025
Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

2 julio, 2025
Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

4 julio, 2025
Línea 8 del Metro inundada: usuarios enfrentan retrasos y aglomeraciones

Línea 8 del Metro inundada: usuarios enfrentan retrasos y aglomeraciones

30 junio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México