miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de cuatro millones de personas de 32 pueblos originarios beneficiados por IMSS-Bienestar

CM por CM
agosto 09, 2019
en Noticias
Más de cuatro millones de personas de 32 pueblos originarios beneficiados por IMSS-Bienestar

FOTO: rotativooaxaca.com.mx

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Ciudad de México, 09 de agosto de 2019.- Durante 40 años, IMSS-Bienestar ha brindado cuidados integrales a cuatro y medio millones de personas originarias de zonas indígenas, entre ellos nahuas, mayas, mixtecos, tzeltales, tzotziles, zapotecos, mazatecos, totonacos, choles y purépechas, señaló la titular del programa Gisela Lara Saldaña.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, este 9 de agosto, la doctora Lara Saldaña resaltó que reducir la mortalidad materna-infantil en pueblos indígenas vulnerables y de extrema pobreza es uno de los logros más relevantes del programa IMSS-Bienestar.

Indicó que esto se ha logrado a través de atención a la salud y acciones de autocuidado en tres mil 600 Unidades Médicas Rurales y 80 Hospitales de Segundo Nivel en 19 estados del país.

Destacó que IMSS-Bienestar fue la única instancia del Sector Salud que cumplió con el Objetivo del Milenio en 2015: bajar en tres cuartas partes la muerte de mujeres a causa del embarazo, parto o puerperio, en el período de 1990 al 2015.

La cifra pasó de una razón de 65.9 muertes maternas en 2007 a 19.5 en el 2015, es decir, que de 113 defunciones en 2007, sólo se registraron 42 decesos en 2015; en tanto que en mortalidad infantil, la cifra está por debajo de la meta fijada por el Sector Salud, esfuerzo  importante del personal de salud, parteras rurales, médicos tradicionales y voluntarios para disminuirlas, explicó la doctora.Fotografía cortesía: imss.gob.mx/prensaGisela Lara comentó que la mayor concentración de los 32 pueblos indígenas se ubica en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Puebla, Guerrero, Michoacán y Nayarit, donde  se mantiene una interrelación de trato digno, respeto a su cosmovisión, usos y costumbres; para conjuntar la medicina alópata con la herbolaria.

Indicó que el IMSS-Bienestar siempre se ha acoplado a las necesidades de los pueblos indígenas, por ello, las enfermeras hablan la propia lengua y fungen como intérpretes entre médico y paciente; en un aprendizaje recíproco a través de talleres comunitarios de capacitación y herramientas para buenas prácticas en salud que se traducen en más acciones preventivas que curativas.

Refirió que con base en el Modelo de Atención Integral de la Salud, en las instalaciones de IMSS-Bienestar la población recibe atención en consultas de medicina general, salud materno-infantil, planificación familiar, vacunación, vigilancia de la nutrición de menores de 5 años y adultos mayores, infecciones respiratorias, así como tratamiento antiparasitario, agregó.

La titular de IMSS-Bienestar añadió que en los hospitales de Segundo Nivel se cuenta también con servicios de Rayos X, Laboratorio, Trabajo Social, Psicología, Diagnóstico y referencia para Tratamiento de Cáncer Cérvico Uterino, además de las especialidades de Ginecología, Pediatría, Medicina Interna y Anestesiología.

Asimismo, la red del programa incluye 184 brigadas de salud; 139 Unidades Médicas Móviles; 45 Centros de Atención Rural Obstétrica ubicados en los pueblos originarios de difícil acceso, donde participan seis mil 965 parteras rurales; los Centros de Atención Rural del Adolescente; en los que se imparten pláticas de educación sexual, orientación para evitar adicciones, violencia en el noviazgo y proyecto de vida, puntualizó Lara Saldaña.

Noticias relacionadas

Coinversión para infraestructura: Ramírez Cuéllar pide un marco que active proyectos con foco en bienestar

65 gatos recibieron atención médica en la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Etiquetas: Comunidades indígenasIMSSIMSS BienestarPueblos

Notas relacionadas

Coinversión para infraestructura: Ramírez Cuéllar pide un marco que active proyectos con foco en bienestar
Destacadas

Coinversión para infraestructura: Ramírez Cuéllar pide un marco que active proyectos con foco en bienestar

20 agosto, 2025
65 gatos recibieron atención médica en la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC
Destacadas

65 gatos recibieron atención médica en la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC

20 agosto, 2025
Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense
Destacadas

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

19 agosto, 2025
Próxima publicación
Trabajadores del ayuntamiento de San Salvador Atenco denuncian despidos injustificados

Trabajadores del ayuntamiento de San Salvador Atenco denuncian despidos injustificados

Un “Porky” de Veracruz pide salir bajo fianza

Un “Porky” de Veracruz pide salir bajo fianza

Fotografía cortesía: imss.gob.mx/prensa

Brinda IMSS atención a más de 4 millones de personas de “pueblos originarios”

Recomendado

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Hace 18 horas
Alfonso Ramírez Cuéllar propone cuotas de militantes para operación; fondos públicos, solo para campañas

Alfonso Ramírez Cuéllar propone cuotas de militantes para operación; fondos públicos, solo para campañas

Hace 3 días
Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026

Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026

Hace 6 días
“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a comentarios de Trump

“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a comentarios de Trump

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México

Accidente en Tren Maya fue por cambio intempestivo de vía; FGR ya investiga

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial
Destacadas

Sheinbaum confirma detención en EU de exdirector de Pemex por actos de corrupción

por CM
14 agosto, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que ayer fue detenido en Estados Unidos Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Pemex...

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

19 agosto, 2025
Niega Mítikah desplome de elevador

Niega Mítikah desplome de elevador

13 agosto, 2025
ANIPAC advierte que limitar la producción de plásticos no reducirá la contaminación

ANIPAC advierte que limitar la producción de plásticos no reducirá la contaminación

13 agosto, 2025
Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional y ampliar Tren Maya a Guatemala y Belice

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional y ampliar Tren Maya a Guatemala y Belice

15 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México