lunes, septiembre 15, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

ANPACT registra récord en ventas, producción y exportación de vehículos pesados en 2023

CM por CM
enero 10, 2024
en Destacadas, Noticias
ANPACT registra récord en ventas, producción y exportación de vehículos pesados en 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) anunció que el año 2023 se destacó como un hito histórico para la industria automotriz de vehículos pesados en México, al superar récords en ventas al mayoreo, producción y exportación. Estos logros demuestran la fortaleza y dinamismo de la industria, consolidando a México como líder mundial en la producción y exportación de vehículos de carga, pasajeros y sus motores.

De acuerdo con la ANPACT, las ventas acumuladas al mayoreo alcanzaron un récord de 55,119 unidades en el periodo enero a diciembre de 2023, cifra que representa un crecimiento de 33.0%, en comparación con las 41,428 comercializadas durante el mismo periodo de 2022 y de 6.3% con relación a 2007, año registrado con el mayor número previamente, informó Virginia Olalde López Gavito, Directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos, de la propia asociación.

Respecto a los vehículos exportados durante 2023, la ANPACT informó que se alcanzaron las 177,541 unidades, es decir, un alza de 6.4% respecto a los 166,878 vehículos enviados al extranjero en 2022 y de 5.2% en comparación con las 168,687 unidades de 2019, que ostentaba el volumen más alto hasta la fecha.

“La producción de vehículos pesados durante 2023 sumó un total de 222,813 unidades, lo que se traduce en una cifra récord, creciendo 10.2% si se contrasta con 2019, año que se mantenía como punta de lanza, y de 11.0% si se compara con el mismo periodo del año anterior, en el que se produjeron un total de 200,755 unidades”, detalló Virginia Olalde.

En ese sentido, Olalde también expuso que durante diciembre se produjeron un total de 18,135 vehículos pesados, que comparados con los 19,211 fabricados durante el mismo mes de 2022, representan una disminución de 5.6%, sin embargo es 8.4% mayor al promedio mensual del año previo. En el rubro de exportaciones se registró un total de 14,361 unidades exportadas en el mes de diciembre 2023, que frente a las 16,006 del mismo mes de 2022, representan una disminución de 10.3%; mientras que las ventas al mayoreo de diciembre cerraron con 5,466 vehículos, lo que significa un alza de 17.6%.

“Los resultados del año recién culminado son más que alentadores, muestran que la industria automotriz de vehículos pesados se encuentra más fuerte y dinámica que nunca, con cifras que reafirman nuestro liderazgo como país productor y exportador a nivel mundial. En línea con ello, reiteramos nuestro compromiso para continuar con la innovación y la inversión para seguir avanzando con las mejores tecnologías hacia una movilidad más segura, más eficiente, más incluyente y que a la par de ser respetuosa del medio ambiente, genere crecimiento económico para el país”, enfatizó Alejandro Osorio Carranza, Director de Asuntos Públicos y Comunicación de la asociación.

Ante dicho panorama, Osorio Carranza indicó que “los logros de la industria muestran una recuperación post-pandemia sólida y sostenida, así como una perspectiva positiva y alentadora para el sector en 2024, y esto se debe a que el mercado interno y externo reconocen las cualidades tecnológicas, ventajas e innovaciones de los vehículos que producen las empresas asociadas a ANPACT, así como la calidad y cobertura de los servicios postventa. Además, celebró que México mantenga su liderazgo exportador de vehículos de carga y pasaje en el mundo”.

En cuanto a los retos para 2024, Osorio Carranza subrayó la importancia de avanzar en la renovación de la flota de vehículos de carga y pasaje, ya que ésta ronda entre 19 y 17 años respectivamente, antigüedad que trae efectos nocivos para el medio ambiente, para la seguridad vial y para la viabilidad económica de las pequeñas y medianas empresas que mantienen una flota obsoleta.

A su vez, destacó la importancia de aprovechar la expectativa de crecimiento que está generando la relocalización de diversos segmentos de la cadena de valor global junto con la innovación tecnológica que impulsa la industria para capitalizar oportunidades de negocio, inversión y generación de empleo para el país.

Otro de los retos será continuar con el impulso al financiamiento para la renovación de vehículos, al canalizar instrumentos financieros en la forma de incentivos, estímulos y líneas de crédito por medio de la banca de desarrollo nacional e internacional, y de otras instituciones financieras bancarias y no bancarias, así como canalizar recursos públicos al ser el transporte público un bien colectivo.

Osorio Carranza también destacó la necesidad de contar con la infraestructura energética adecuada y suficiente, con congruencia normativa para el sano desarrollo de la industria, así como de avanzar en la profesionalización de las empresas del autotransporte para impulsar los niveles de eficiencia, y altos estándares de seguridad.

Para 2024, otro de los temas relevantes será el avanzar en el cumplimiento de los requerimientos de valor de contenido regional establecidos por el T-MEC, que este año tendrán su primer incremento, fruto de una exitosa negociación, donde pasarán del 60% al 64%, lo que representa una oportunidad significativa para integrar aún más las cadenas de suministro en el país y fortalecer las relaciones comerciales en la región de Norteamérica, resaltó Virginia Olalde.

Respecto al proceso electoral que se llevará a cabo este año, el Director de Asuntos Públicos, subrayó que ANPACT es respetuosa de este proceso y afirmó que la asociación está lista para trabajar con los equipos de transición y con quien resulte electo.

“2023 es un año que marca un hito en la historia de la industria automotriz de vehículos pesados de carga y pasaje de México con récords en ventas, producción y exportación. Vemos 2024 con optimismo con signos alentadores que requieren seguir fortaleciendo la certeza normativa y jurídica; impulsar la renovación y modernización de flota; avanzar en la profesionalización de las y los operadores y empresas transportistas; fortalecer la infraestructura física y energética sustentable, además de aprovechar el desarrollo logístico que está impulsando el nearshoring. Ante ello, desde ANPACT reafirmamos el compromiso de colaborar con los tres niveles de gobierno, la academia, expertos, sociedad civil, socios comerciales y clientes para seguir catapultando a México en la escena internacional”, culminó Alejandro Osorio Carranza.

Noticias relacionadas

Mauricio Fernández Garza pide licencia como alcalde de San Pedro por problemas de salud

Suman 14 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo

Vecinos rechazan en consulta pública la Utopía en Xochimilco

 

Notas relacionadas

Mauricio Fernández Garza pide licencia como alcalde de San Pedro por problemas de salud
Alcaldes

Mauricio Fernández Garza pide licencia como alcalde de San Pedro por problemas de salud

15 septiembre, 2025
Fiscalía CDMX avanza en la investigación sobre la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Destacadas

Suman 14 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

15 septiembre, 2025
Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo
Destacadas

Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo

15 septiembre, 2025
Próxima publicación
Critica Enrique Alfaro a Samuel García y la forma de destapar a Máynez

Critica Enrique Alfaro a Samuel García y la forma de destapar a Máynez

Adolfo Cerqueda va por la relección en Neza

Adolfo Cerqueda va por la relección en Neza

Alfonso Martínez buscará la reelección como alcalde de Morelia

Alfonso Martínez buscará la reelección como alcalde de Morelia

Recomendado

Agentes aduanales exigen preservar su rol histórico ante la reforma de la Ley Aduanera

Agentes aduanales exigen preservar su rol histórico ante la reforma de la Ley Aduanera

Hace 3 días
Vecinos rechazan en consulta pública la Utopía en Xochimilco

Vecinos rechazan en consulta pública la Utopía en Xochimilco

Hace 7 horas
Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo

Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo

Hace 5 horas
Hoteleros reconocen a Abelina López por el impulso a la reactivación turística de Acapulco

Hoteleros reconocen a Abelina López por el impulso a la reactivación turística de Acapulco

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Realizan en Morelia ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre

Iztapalapa cancela festejos patrios tras explosión de pipa

Sheinbaum reconoce el trabajo de mujeres militares en la elaboración de la Banda Presidencial

Por violencia, cancelan otra vez festejos por el Grito en Sinaloa

En prisión, José Luis Moyá intentaría un régimen de privilegios

Van 13 personas muertas por explosión de pipa en Iztapalapa, se suma abuelita que protegió a su nieta

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

Amar a México es respetar sus leyes: Imelda Cuéllar Cano

Cae en Paraguay Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”

Fiscalía CDMX avanza en la investigación sobre la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Acusan a la Contralora del Edomex de usar su cargo para “intimidar y hostigar” a funcionarios

Celebran al pasajero 10 millones de Viva Aerobús en Yucatán y anuncian vuelo directo a Los Ángeles

Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Tendencias

Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves, informa Clara Brugada
Destacadas

Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves, informa Clara Brugada

por CM
10 septiembre, 2025
0

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la explosión de una pipa en el puente de...

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

9 septiembre, 2025
En prisión, José Luis Moyá intentaría un régimen de privilegios

En prisión, José Luis Moyá intentaría un régimen de privilegios

14 septiembre, 2025
MexBeb alerta por propuesta de alza al IEPS en bebidas saborizadas y pide alternativas

MexBeb alerta por propuesta de alza al IEPS en bebidas saborizadas y pide alternativas

10 septiembre, 2025
Cámara de Diputados recibe Paquete Económico 2026

Cámara de Diputados recibe Paquete Económico 2026

9 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México