miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Retorno laboral y Covid-19: doble pandemia para las mujeres en México

CM por CM
octubre 16, 2020
en Opinión
Columna
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

No cabe la menor duda que la pandemia por la COVID-19 en nuestro país profundizó aún más la brecha de género en el mercado laboral, las mujeres son mucho más vulnerables en distintos factores laborales, en la actualidad y como consecuencia de las medidas de confinamiento se han registrado pérdidas de miles de empleos, de acuerdo con las cifras provenientes de la Encuesta sobre el Impacto Económico generado por el COVID-19 (ECOVID-ML) del INGEI, se ha encontrado una importante precarización en las condiciones de trabajo de las mujeres con relación a los hombres, durante abril del 2020 se registró la tasa de participación femenina de apenas 36.4% mientras que la masculina se ubicó en 69.1%, estas cifras eran de 76.5 y 45.4% respectivamente un mes antes de la pandemia. Esto implica que la proporción de mujeres que fueron desplazadas del mercado laboral fue significativamente mayor que para los hombres: la caída en la tasa femenina fue de 9 puntos mientras que la masculina fue de 7.4 puntos.

En el ámbito de mujeres profesionistas, los resultados de la encuesta también mostraron que como producto de la emergencia sanitaria el 44.6% de las mujeres profesionistas que trabajan disminuyó su jornada laboral, 46.2% tuvo una caída en su nivel de ingresos y cerca del 87.7% no ha recibido ningún apoyo para hacer frente a la crisis.

El trabajo, tareas de casa y los cuidados

La emergencia sanitaria implicó también la suspensión de clases presenciales en todos los niveles educativos y la paralización de todos los apoyos alimenticios y de recreación que los alumnos reciben dentro de las instituciones. Las tareas de supervisión y apoyo en la educación en línea las han asumido de manera desequilibrada las mujeres, incluso las que tienen una ocupación adicional al hogar. Cerca del 55.9% de las mujeres se encuentran laborando desde sus hogares; de estas mujeres, el 34% declaró que además de hacer trabajo desde casa ha dedicado más tiempo que antes al cuidado de hijos, adultos mayores o algún otro tercero; la cifra para los hombres fue de 24 por ciento.

¿Retorno laboral para las mujeres en la “Nueva Normalidad”?

En muchos sectores se puede percibir que la pandemia genera un mayor impacto, pero sobre todo más negativo, sobre las mujeres que sobre los hombres. Por principio de cuentas, la desigualdad estructural previa de ingreso y empleo entre hombres y mujeres; seguido por la propia naturaleza que la pandemia generó, misma que regresó a buena parte de la población a los hogares, en donde hay que observar que tradicionalmente la mujer trabaja sin remuneración.

El Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) realizó una primera medición del impacto desigual de la pandemia sobre las mujeres. Precisando que su primer dato es tácito, ya que de por sí la responsabilidad doméstica y el cuidado de niños y viejos recae fundamentalmente en la mujer, en términos porcentuales en promedio las mujeres dedican 64% de sus horas de la semana al hogar; los hombres, solo 24 por ciento. La pandemia no ha hecho sino aumentar exponencialmente la carga de trabajo y cuidados en el hogar. De acuerdo con el IMCO, los hombres, continúan regresando al mercado laboral incluso bajo el esquema de la “nueva normalidad” más rápido que las mujeres, en tanto que el retorno laboral de las mujeres se ha dado, en la mayoría de los casos con condiciones desventajosas y sin seguridad social. Entre abril y julio de este año, las trabajadoras con autoempleo aumentaron de 14 a 23 por ciento, en tanto que la tasa de trabajadoras no remuneradas se duplicó, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. De acuerdo con esta misma encuesta, el 53% de las mujeres trabaja en alguna actividad de servicios, las más afectadas por la pandemia, mientras que solo 36% de los hombres están ocupados ahí.

 

 

 

La autora es Secretaria de Acción Femenil del Colegio de Abogados del Valle de México, A.C.

Noticias relacionadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
Próxima publicación
Pilar-Gómez-Victoria

Alcaldesa de Victoria, Pilar Gómez, da positivo a Covid-19

Gibrán-Ramírez-Mario

Mario Delgado suma aportaciones y propuestas de Gibrán Ramírez

La tecnología, lo de hoy en la política

Se engallan en el PRI del Edomex

Recomendado

Foro empresarial y legislativo en Toluca busca fortalecer inversión privada en infraestructura y energía

Foro empresarial y legislativo en Toluca busca fortalecer inversión privada en infraestructura y energía

Hace 2 días
Hutchison Ports LCT reafirma su liderazgo a 18 años del arribo de sus primeras grúas

Hutchison Ports LCT reafirma su liderazgo a 18 años del arribo de sus primeras grúas

Hace 7 días
México reduce pobreza multidimensional: 8.3 millones salieron en dos años

México reduce pobreza multidimensional: 8.3 millones salieron en dos años

Hace 5 días
Liberan a “Lord Pádel” del penal de Barrientos; su esposa y su hijo permanecerán detenidos

Liberan a “Lord Pádel” del penal de Barrientos; su esposa y su hijo permanecerán detenidos

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue cumpliendo a más familias de Atizapán de Zaragoza, con la rehabilitación integral del Boulevard Calacoaya
Destacadas

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue cumpliendo a más familias de Atizapán de Zaragoza, con la rehabilitación integral del Boulevard Calacoaya

por CM
18 agosto, 2025
0

El Boulevard Calacoaya, en el tramo comprendido entre Boulevard Adolfo López Mateos y la Avenida de la...

Mando Unificado Zona Oriente permite detención de objetivos prioritarios y generadores de violencia de la región

Mando Unificado Zona Oriente permite detención de objetivos prioritarios y generadores de violencia de la región

13 agosto, 2025
Socavón provoca cierre total de la carretera Apatzingán–Cuatro Caminos

Socavón provoca cierre total de la carretera Apatzingán–Cuatro Caminos

18 agosto, 2025
Secretaría del Trabajo y Previsión Social visita la planta más moderna del Grupo Michelin en León

Secretaría del Trabajo y Previsión Social visita la planta más moderna del Grupo Michelin en León

18 agosto, 2025
También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

13 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México