viernes, septiembre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Legado de una Nación Prestada

CM por CM
diciembre 01, 2016
en Arte y Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Una tarde, entretenido y embelesado, leyendo cartas de gente con nombres que resuenan pero que nunca conocí. Se decían hermanos uno al otro, pero ni nacieron de la misma madre carnal ni de la madre patria eran compañeros….

Unas cartas en que, aparte de recordarse los amores (compartidos; y dejo pauta para que imaginen qué amores y qué manera de compartirlos) se decían críticas mordaces de sus auges y bajas en la travesía literaria. Unas añoranzas que podrían haber sacado suspiros, dibujar sonrisas o enrojecer ojos al recordar aquellas vivencias entre hermanos.

Los recuerdos. Los buenos y los malos. Todos publicados de manera lícita y tiernamente alevosa en un fascículo cultural de un periódico que fue cuna de una generación prodigiosa, de escritores de toda la República que vieron creces en la capital federal. Los recuerdos de una amistad entre un dramaturgo romántico, que si no estuviésemos al filo del chisme, diríamos que pudo ser un bolerista y de un guerrillero comunicacional. Un «rojillo» y un «forever». Un «Beatle» y un «Rolling Stone»: esas amistades que se antojan. Que se miran en ficciones, pero que cuando suceden, nos entretienen en un periódico de hace casi setenta años, que estuvo ─a escondidas─ en mis manos, con olor a papel resguardado, por décadas.

En 1953, en la Ciudad de México, se forma una secuencia de apellidos de eco en la mezquita cultural mexicana en las generaciones del 27, del 68 y las generaciones a pro y en pos de ellas. El legado recorrió las calles donde la movilidad periodística aún tiene sus aposentos: Filomeno Mata, Bucareli, Juárez, Madero. Todas las cuadras que viran el Centro Histórico y que tengan  aún olor a tinta de periódico flagrante. En la Casa del Periodista ─tan bello salón que tienen los voceros; no más bello que La Ópera, pero ésa va para otros eventos─ y en la vía del trayecto, el Museo Militar, casi en la esquina de Tacuba.

Tacuba. Ahí, donde seguramente, los personajes de dichos apellidos se daban el lujo de echarse el habano y un turco para hilar grandiosas conversaciones. Hablo de los siempre grandes «el Cocodrilo» Huerta, Castillo (Fausto), «el Búho» Sadot Fábila, Eduardo Alonso y los que nos conciernen, al menos por ahora: José Revueltas, Antonio, «el llorado» Prieto y el que trajo, al Nacional, Juan Rejano.

Rejano, al frente del fascículo cultural del periódico El Nacional ─una vitrina que dejó un legado de prestigio, que cada semana daban una versión en letras del México que se proponía a reconstruirse─ tenía en sus filas a René Sadot Fábila, un hombre amante de las letras que junto a Lalo Alonso, otro cazador de papiros bardos, decidieron publicar la edición que a voz y letra de Efraín Huerta, sería denominada «la fábrica de los cuentos mexicanos». Con cuatro volúmenes, se hizo pública Cuentalia.

Cuentalia inició con un cuento de Fausto Castillo y con ficciones de Efraín Huerta en sus páginas. Ahí, José Revueltas se mantuvo quieto. Ideando y degustando. Echando ojo alegre a Leticia Ocharán, otra poeta que se hizo letra gruesa en La Nación (pero ése es otro cuento). Lo que les propongo narrar es la ambrosía del chisme: el de los textos que vinieron en el número dos de Cuentalia. Y aquellos ojos privilegiados que lograron evidenciar la correspondencia entre Antonio Prieto, que publicaba en la segunda entrega, el cuento Mi Primera Noche, el cual, a pocas semanas de su rotación, Pepe Revueltas le dirigía unas cartas donde le profesaba admiración, pero cierto descontento.

¿Y quién se hizo de tantos chismes y los convirtió en suceso? Juan Rejano: el Director Editorial de la sección cultural del periódico de la época cincuentera/sesentera, que aún era tabloide de circulación. Años después, (incluso pasaron tantos años, que ni los padres de Cuentalia se acordaban de lo que ocurrió, dixit a Huerta) aparece el cuento Mi Primera Noche por segunda ocasión, con mayor apreciación y con una cola de tres cartas: dos de José Revueltas y una de Toño Prieto.

Las de Huerta remarcaban la grandeza de la sutil pluma de Prieto y la musicalidad del cuento. Lo trágico y lo sensible de un amor nocturno. Lo que cualquier jovenzuelo tenía provocaciones humanas con una vedette que gana sus noches con fichas en la mesa de un rubro cantinero. Pero también dibuja una queja que dudaba de la secuencia del cuento, como si el hecho que lo inspirara tuviese une mínima versión distinta: ¿quién fue quien amó con frenesí a esa mujer que desvirgó a ese joven? ¿Y quién fue ese joven que celebró el desflorar? ¿Prieto hablaba de un joven Prieto, enamorado de una fichera? ¿O hablaba de una noche de exceso y pasión primeriza de un José Revueltas?

Si hablaba de Prieto, describe un amor hecho a la medida, pero muy shakesperiano: ajeno, casi prohibido y falaz. Pero si hablaba de José Revueltas, el forajido. El eterno militante. El Revueltas que ha cumplido la centena de años de partir y un legado de intelectuales revolucionarios… si hablaba de ese José Revueltas, entonces explicaba un lado dócil. El mismo que comparte la pasión por la escena política del 68, pero adornado con boleros y hálitos embebidos de cerveza barata.

Mi Primera Noche pudo ser la noche de alguien más. Y aunque no parezca la gran cosa, para mí lo es. Y puedo asegurar que para todos los que nos dedicamos al giro impreso resulta de interés. Un español poeta y directivo empresarial fijó mirada en esa relación. Entre Revueltas y Prieto. Aquellos dos que dedicaban las letras para un uso distinto. Uno hablaba de la misma manera el amar a una mujer prohibida como se amaba a una nación dominada por otros vicios, pero las amaba como eran. A su manera, provocativas y desiguales, pero era un sentimiento libre. Un sentimiento continuo y que se quedó plasmado en correspondencias sumas donde detallaban aquellas noches masculinas y pícaras, donde por mínimas cantidades de dinero, dos amigos trataban de olvidar la juventud dura y la pasión por escribir. Se decían lo bueno y lo malo. Lo frito, lo capeado y lo mal sazonado de los textos, pero Prieto siempre fue amable y aceptó las críticas. Y en silencio, en unas comas cómplices, Revueltas aceptaba la veracidad de lo descrito, pero contemplaba la posibilidad de que aún existiese otras letras excluidas.

Ambos mostraban que la revolución era un sentimiento puro y que el perderlo ahora, a estas alturas de la historia contemporánea, sería como perderlas en un periódico resguardado, de una biblioteca personal llena de polvo, en honor a un tertulio que dio su último respiro en un México que mereció sus apuestas, sus logros y sus fracasos. Rejano tuvo en sus manos el número dos de la extinta Cuentalia, que desgraciadamente, estas generaciones jamás pudimos conocer.

Pequeños tesoros se encuentran en unos sobres amarillentos. Esa costumbre de escribirse, aunque sea en un móvil, con emojis y esas cosas, pueden aparecer como un fascículo en Babelia. Jamás limiten sus emociones. Jamás se cohiban de nada que ocurra. Y siempre sigan la ficción de su amigo y vívanla como la realidad, aunque sea complejo saber en un futuro la absoluta veracidad.

Alvar Andrat. Patrimonialista, gastrónomo y practicante del asesino crossfit. Amante de la música y un poco más de los libros y los xoloitzcuintles. Licenciado en Historia y Maestro en Literatura Mexicana Contemporánea. Licenciado en Gastronomía. Gestor cultural y hacedor de GIFS. Director de Relaciones Públicas de Revista OneFourOne y PROFIT, EDEN.MX.

 

También te puede interesar:

Noticias relacionadas

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

Valeria Luiselli (1983) en 6 incisos

Carlos Fuentes (1928-2012) en 6 premios

Etiquetas: CriterioculturaLector

Notas relacionadas

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos
Arte y Cultura

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos

21 agosto, 2025
Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca
Arte y Cultura

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

31 julio, 2025
Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp
Arte y Cultura

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

29 julio, 2025
Próxima publicación

Columnario Semanal - 02 de diciembre, 2016

Del discurso a la transformación de las ciudades

Columnario Semanal - 09 de diciembre, 2016

Recomendado

Bache arruina carrera a competidores líderes en silla de ruedas del Maratón CDMX 2025

Bache arruina carrera a competidores líderes en silla de ruedas del Maratón CDMX 2025

Hace 4 días

Cinco municipios de Baja California Sur suspenden clases y labores en oficinas por huracán

Hace 1 día
Michelin será el proveedor exclusivo del Campeonato Mundial FIM de Superbike a partir de 2027

Michelin será el proveedor exclusivo del Campeonato Mundial FIM de Superbike a partir de 2027

Hace 5 horas
Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Michelin será el proveedor exclusivo del Campeonato Mundial FIM de Superbike a partir de 2027

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional en materia de seguridad

Riqueza de Yucatán estará de vuelta en la capital del país

Industria del plástico en México acelera eficiencia de insumos y reciclaje

Nezahualcóyotl se suma a la estrategia nacional para disminuir y agilizar trámites con la aplicación “Transforma Neza”

Llegará a Irapuato congreso internacional para maestros

Alcalde Antonio Menéndez instala Consejo Municipal de Protección Civil ante posibles efectos de Lorena

Sin licitación, gobierno de Veracruz migra su nómina a BBVA; 150 mil millones de pesos en juego

Busca Isaac Montoya devolver su esplendor a las Torres de Satélite

Con la entrega de apoyos ‘Quiero a León’, el municipio reafirma su compromiso de que nadie se quede atrás

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

Tendencias

GAT Expo CDMX 2025 impulsa debate sobre regulación e innovación en la industria del juego
Destacadas

GAT Expo CDMX 2025 impulsa debate sobre regulación e innovación en la industria del juego

por CM
29 agosto, 2025
0

La Academia GAT CDMX se realizó el 27 de agosto en Expo Santa Fe con una asistencia...

“Escuelas con Agua” garantiza acceso seguro al agua en Guerrero

“Escuelas con Agua” garantiza acceso seguro al agua en Guerrero

3 septiembre, 2025
Diputada y regidores presentan amparo para frenar urbanización en Valle de los Molinos

Diputada y regidores presentan amparo para frenar urbanización en Valle de los Molinos

1 septiembre, 2025
Rehabilitan y modernizan terminales del BinniBus en Oaxaca

Rehabilitan y modernizan terminales del BinniBus en Oaxaca

29 agosto, 2025
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum regalará boleto “001” de inauguración del Mundial 2026 a joven aficionada

29 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México