viernes, octubre 24, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dirige CNDH recomendación por al municipio de Monclova por desaparición forzada de 3 personas, y al Fiscal de Coahuila

CM por CM
noviembre 04, 2019
en Arte y Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La desaparición forzada de tres personas, atribuida a elementos de la Policía Preventiva Municipal de Monclova, dio origen a la Recomendación 25VG/2019 dirigida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al Presidente de ese ayuntamiento, Alfredo Paredes López, y al Fiscal General de Coahuila, Gerardo Martínez Guevara, por irregularidades en la investigación del caso.

Luego de analizar las pruebas del expediente, la CNDH acreditó violaciones graves a los derechos humanos a la legalidad, seguridad jurídica, libertad e integridad personal, por integrantes de dicha corporación, así como la vulneración del derecho al acceso a la justicia en su modalidad de procuración, atribuible a personal de la entonces Procuraduría Estatal, ahora Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con la queja presentada ante este Organismo Nacional, cuatro personas salieron de Querétaro, tres en un vehículo y la otra en diverso automóvil con rumbo a Monclova, en donde se vendería el automotor que llevaba este último, para pagar la deuda que previamente había contraído la esposa del dueño de dicho automóvil con una de las víctimas.

Alrededor de las 23:30 horas de ese día, una de las víctimas se comunicó con su hermano para informarle que estaba en la recepción de un hotel de Monclova; mencionó que minutos antes de llegar habían sido detenidos junto con sus dos acompañantes por una patrulla de la Dirección de la Policía Preventiva Municipal por conducir a exceso de velocidad, ante lo cual dio 200 pesos a los oficiales para que los dejaran ir, y añadió que el otro acompañante que viajaba solo, se quedó con los policías quienes le estaban revisando el vehículo que conducía, y también comentó que en ese momento pasaba frente al hotel dicho automóvil, custodiado por unidades de la Policía Municipal, por lo que saldría para averiguar qué sucedía. Después de eso no se supo más del paradero de las tres personas que viajaban juntas.

La CNDH acreditó la intervención de los elementos policiales en la detención de las víctimas con un registro existente en el Libro de Bitácora de la Policía Municipal y con el testimonio que el empleado de recepción del hotel rindió ante las autoridades, que coincide con los dichos de los familiares de las personas desaparecidas, a pesar de que un agente municipal señaló que esas personas fueron trasladadas a la Comandancia Municipal de Monclova, donde pagaron una infracción por infringir un ordenamiento municipal, tras lo cual se retiraron. Sin embargo, este Organismo Nacional no advirtió algún documento que sustentara tales dichos y, por el contrario, el testimonio de los policías en el que reconocen la bitácora, confirmó que tuvieron contacto con las víctimas, y con la declaración de un testigo con identidad reservada se acreditó que los elementos de la policía municipal los detuvieron junto con personas de la delincuencia organizada, para después ser trasladados a un lugar distinto, sin que a la fecha se tenga conocimiento de su paradero.

Al analizar la investigación iniciada por la entonces Procuraduría General de Justicia de Coahuila, la CNDH observó irregularidades y omisiones, entre ellas diversas constancias que no fueron agregadas al expediente ministerial y que personal de esa dependencia no practicó de manera inmediata las inspecciones ministeriales en el lugar donde fue reportada la desaparición para recabar datos, además de que transcurrieron varios años para que solicitara las videograbaciones de una tienda de comercial localizada frente al mencionado hotel y los testimonios de dos policías presuntamente involucrados se obtuvieron a más de un año y cinco meses después de los hechos.

Asimismo, esa instancia tardó más de dos años en pedir la colaboración de otros órganos de procuración de justicia en la búsqueda de las personas desaparecidas; no se tomaron muestras de ADN a familiares para ser confrontados en bases de datos existentes y transcurrieron tres años para que ordenaran localizar a la persona que debía dinero a una de las víctimas, así como al esposo de ésta.

Por lo anterior, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos recomienda al Fiscal General de Coahuila y al Presidente Municipal de Monclova reparar integralmente el daño a los familiares de las personas desaparecidas, que contemple el pago de compensación y/o indemnización justa; inscribirlas en el Registro Nacional de Víctimas; proporcionarles atención psicológica y realizar una disculpa pública por las violaciones a derechos humanos cometidas.

Al Fiscal General se le pide, específicamente, integrar y perfeccionar la Averiguación Previa iniciada con la finalidad de instrumentar las medidas necesarias para conocer el destino final de las víctimas; capacitar al personal en materia de desaparición de personas y atención victimológica; colabore con la CNDH en la presentación y seguimiento de la denuncia por la desaparición forzada de las víctimas y las omisiones de su personal, así como con la queja que se presente contra el personal responsable de los hechos.

Al Presidente Municipal de Monclova se le solicita capacitar a los elementos policiales en materia de derechos humanos; emitir una circular para que en desempeño de su encargo actúen bajo los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia; colaborar en la queja que se formule ante la Contraloría Municipal contra el personal responsable y proporcionar la documentación e información necesaria a las Fiscalías General de la República y estatal para integrar las averiguaciones previas relacionadas con el caso.

La Recomendación 25VG/2019, que ya fue debidamente notificada a sus destinatarios, puede ser consultada en la página www.cndh.org.mx

Dirige CNDH recomendación por violaciones graves a derechos humanos al municipio de Monclova por desaparición forzada de 3 personas, y al Fiscal de Coahuila por no investigar debidamente el caso

La desaparición forzada de tres personas, atribuida a elementos de la Policía Preventiva Municipal de Monclova, dio origen a la Recomendación 25VG/2019 dirigida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al Presidente de ese ayuntamiento, Alfredo Paredes López, y al Fiscal General de Coahuila, Gerardo Martínez Guevara, por irregularidades en la investigación del caso.

Luego de analizar las pruebas del expediente, la CNDH acreditó violaciones graves a los derechos humanos a la legalidad, seguridad jurídica, libertad e integridad personal, por integrantes de dicha corporación, así como la vulneración del derecho al acceso a la justicia en su modalidad de procuración, atribuible a personal de la entonces Procuraduría Estatal, ahora Fiscalía General del Estado.

Noticias relacionadas

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Chayanne recibe las llaves del municipio de Ahome y deja sus huellas para el Paseo de las Estrellas en Topolobampo

De acuerdo con la queja presentada ante este Organismo Nacional, cuatro personas salieron de Querétaro, tres en un vehículo y la otra en diverso automóvil con rumbo a Monclova, en donde se vendería el automotor que llevaba este último, para pagar la deuda que previamente había contraído la esposa del dueño de dicho automóvil con una de las víctimas.

Alrededor de las 23:30 horas de ese día, una de las víctimas se comunicó con su hermano para informarle que estaba en la recepción de un hotel de Monclova; mencionó que minutos antes de llegar habían sido detenidos junto con sus dos acompañantes por una patrulla de la Dirección de la Policía Preventiva Municipal por conducir a exceso de velocidad, ante lo cual dio 200 pesos a los oficiales para que los dejaran ir, y añadió que el otro acompañante que viajaba solo, se quedó con los policías quienes le estaban revisando el vehículo que conducía, y también comentó que en ese momento pasaba frente al hotel dicho automóvil, custodiado por unidades de la Policía Municipal, por lo que saldría para averiguar qué sucedía. Después de eso no se supo más del paradero de las tres personas que viajaban juntas.

La CNDH acreditó la intervención de los elementos policiales en la detención de las víctimas con un registro existente en el Libro de Bitácora de la Policía Municipal y con el testimonio que el empleado de recepción del hotel rindió ante las autoridades, que coincide con los dichos de los familiares de las personas desaparecidas, a pesar de que un agente municipal señaló que esas personas fueron trasladadas a la Comandancia Municipal de Monclova, donde pagaron una infracción por infringir un ordenamiento municipal, tras lo cual se retiraron. Sin embargo, este Organismo Nacional no advirtió algún documento que sustentara tales dichos y, por el contrario, el testimonio de los policías en el que reconocen la bitácora, confirmó que tuvieron contacto con las víctimas, y con la declaración de un testigo con identidad reservada se acreditó que los elementos de la policía municipal los detuvieron junto con personas de la delincuencia organizada, para después ser trasladados a un lugar distinto, sin que a la fecha se tenga conocimiento de su paradero.

Al analizar la investigación iniciada por la entonces Procuraduría General de Justicia de Coahuila, la CNDH observó irregularidades y omisiones, entre ellas diversas constancias que no fueron agregadas al expediente ministerial y que personal de esa dependencia no practicó de manera inmediata las inspecciones ministeriales en el lugar donde fue reportada la desaparición para recabar datos, además de que transcurrieron varios años para que solicitara las videograbaciones de una tienda de comercial localizada frente al mencionado hotel y los testimonios de dos policías presuntamente involucrados se obtuvieron a más de un año y cinco meses después de los hechos.

Asimismo, esa instancia tardó más de dos años en pedir la colaboración de otros órganos de procuración de justicia en la búsqueda de las personas desaparecidas; no se tomaron muestras de ADN a familiares para ser confrontados en bases de datos existentes y transcurrieron tres años para que ordenaran localizar a la persona que debía dinero a una de las víctimas, así como al esposo de ésta.

Por lo anterior, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos recomienda al Fiscal General de Coahuila y al Presidente Municipal de Monclova reparar integralmente el daño a los familiares de las personas desaparecidas, que contemple el pago de compensación y/o indemnización justa; inscribirlas en el Registro Nacional de Víctimas; proporcionarles atención psicológica y realizar una disculpa pública por las violaciones a derechos humanos cometidas.

Al Fiscal General se le pide, específicamente, integrar y perfeccionar la Averiguación Previa iniciada con la finalidad de instrumentar las medidas necesarias para conocer el destino final de las víctimas; capacitar al personal en materia de desaparición de personas y atención victimológica; colabore con la CNDH en la presentación y seguimiento de la denuncia por la desaparición forzada de las víctimas y las omisiones de su personal, así como con la queja que se presente contra el personal responsable de los hechos.

Al Presidente Municipal de Monclova se le solicita capacitar a los elementos policiales en materia de derechos humanos; emitir una circular para que en desempeño de su encargo actúen bajo los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia; colaborar en la queja que se formule ante la Contraloría Municipal contra el personal responsable y proporcionar la documentación e información necesaria a las Fiscalías General de la República y estatal para integrar las averiguaciones previas relacionadas con el caso.

La Recomendación 25VG/2019, que ya fue debidamente notificada a sus destinatarios, puede ser consultada en la página www.cndh.org.mx

Etiquetas: CNDHCoahuilaFiscalMonclova

Notas relacionadas

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula
Arte y Cultura

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

12 octubre, 2025
Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025
Arte y Cultura

Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025

9 octubre, 2025
Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025
Arte y Cultura

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

3 octubre, 2025
Próxima publicación

Reunió la XIX Feria de las Calacas a más de 21 mil asistentes

Instala Puerto Morelos el comité municipio de apoyo al censo 2020

Controlan fuga de gas en ducto del municipio de Teacalco, Tlaxcala

Recomendado

Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

Hace 7 días
Gobernadora de Chihuahua anuncia demanda por daño moral contra Luisa Alcalde

Gobernadora de Chihuahua anuncia demanda por daño moral contra Luisa Alcalde

Hace 1 día
Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Hace 6 días
Refuerza Conagua acciones de limpieza y saneamiento en zonas afectadas por las lluvias

Refuerza Conagua acciones de limpieza y saneamiento en zonas afectadas por las lluvias

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Marina activa el Plan Nacional de Contingencias ante derrame de hidrocarburos en Río Pantepec-Tuxpan

Emiten declaratoria de emergencia por inundaciones en Nezahualcóyotl y La Paz tras lluvias de septiembre

Congreso da seguimiento a proceso de sucesión municipal en Pisaflores

Más de 14 millones de pesos para becas que benefician a más de 15 mil familias

Brindará Municipio de Chihuahua servicios gratuitos para mascotas en el Wellness Fest 2025

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

Pedro Haces recibe al empresario más fuerte de Mazda

Ventas netas de Arca Continental aumentan en el tercer trimestre de 2025

Gobierno de NL, Comex y el municipio “Ponen Nuevo” a Guadalupe

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Alcalde de Xico contrae matrimonio igualitario

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Tendencias

Asesinan a líder limonero en Apatzingán
Destacadas

Asesinan a líder limonero en Apatzingán

por CM
20 octubre, 2025
0

A un costado de la carretera Apatzingán-Presa del Rosario, fue localizado sin vida y con huellas de...

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

17 octubre, 2025
Regulariza Monsalvo los predios de Las Huertas en municipio de El Marqués

Regulariza Monsalvo los predios de Las Huertas en municipio de El Marqués

20 octubre, 2025
Ataque directo en Tlalpan deja una mujer muerta

Ataque directo en Tlalpan deja una mujer muerta

20 octubre, 2025
Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

17 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México