domingo, septiembre 7, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Son jarocho: 30 menores y jóvenes dan vida al semillero creativo de laudería en Cosoleacaque

CM por CM
diciembre 27, 2019
en Arte y Cultura
Promueve Cultura Comunitaria el Son Jarocho.
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Promover el son jarocho motivó a Anastasio Martínez para formar el semillero creativo de laudería en el municipio de Cosoleacaque, al sur de Veracruz. Por ello, a través de Cultura Comunitaria, de la Secretaría de Cultura, el músico ha hecho que en cuatro meses niños, niñas y jóvenes fabriquen sus propios instrumentos musicales.

“Abrimos el semillero porque había cierto desinterés en el son jarocho, ya se estaba perdiendo dentro de la cultura local, al menos, en el sur de Veracruz. La tradición estaba terminando porque los niños no tenían interés porque la mayoría utiliza celular o les gustan otras tradiciones, por ejemplo, festejar el Halloween”.

Anastasio Martínez, creador de la laudería de Cosoleacaque.

Las niñas, niños y jóvenes que actualmente asisten al semillero creativo de laudería suman 30 y se encuentran entre los 7 y 17 años, además de que hay tres madres que acompañan a sus hijos y que toman el taller, por lo que Anastasio se siente motivado por los resultados.

“La respuesta ha sido muy buena, les está gustando la forma de mi trabajo, les emociona trazar sus moldes, hacer los diseños de sus propios instrumentos y ponerles algún dibujo o detalle”.

Anastasio Martínez, creador de la laudería de Cosoleacaque.

Aprender para compartir

El tallerista comenta que primero les enseña a los jóvenes para que, a su vez, ellos compartan sus conocimientos con los más chicos, pedagogía que genera trabajo en equipo y un uso cuidadoso de las herramientas.

Se buscará también que este grupo colabore con semilleros de música, particularmente con los ensambles tradicionales de Veracruz.

El instrumento que, hasta el momento, se ha creado en mayor número, es la jarana: “existe la jarana primera, la jarana segunda, tercera y el requinto jarocho, este último se conforma de cuatro órdenes de cuerdas o de cinco. También realizamos el bajo jarocho que se parece a un guitarrón de mariachi”, detalla el músico.

La creación de instrumentos, refiere el entrevistado, es un proceso que lleva tiempo, hasta once años: “porque se tiene que buscar madera e independientemente de los permisos que tramitamos, debemos esperar a que el árbol crezca. Usamos la madera del cedro. Entonces, tenemos que buscar un árbol en etapa de madurez que es cuando ya se puede cortar”. Esos detalles son parte de las enseñanzas que reciben las niñas, niños y jóvenes de Cosoleacaque. “Les decimos cuánto tiempo tarda en crecer un árbol y cuándo la madera se puede trabajar. Entonces, hacer un instrumento ya cortado nos lleva más o menos entre tres y cuatro meses”.

Los papás han visto que sus niños cambian, me dicen que ya no están solo en el celular, ahora ya andan cargando y tocando su instrumento en casa. Incluso, los municipios vecinos a Cosoleacaque han buscado a Anastasio para saber si el semillero de laudería reiniciará en enero, relata el músico.

Así comenzó todo

Al contar su historia, Anastasio Martínez refiere que aprendió a tocar son jarocho desde los 17 años.

“En mi familia nadie se dedica a la música, soy el único que anda metido en el son jarocho. Aprendí laudería porque no tenía mis instrumentos musicales ya que son caros y sin un apoyo monetario es complicado. Ahora ya tengo 13 años dedicado a la fabricación de instrumentos”.

Anastasio Martínez, creador de la laudería de Cosoleacaque.

La Secretaría de Cultura, comprometida con la redistribución de la riqueza cultural, dará continuidad a los semilleros creativos ya existentes en Cultura comunitaria y abrirá nuevos grupos en otros municipios con el fin de que niños, niñas y jóvenes ejerzan plenamente sus derechos culturales.

Los semilleros creativos, uno de los ejes de acción de Cultura comunitaria, se encuentran en comunidades del país consideradas de atención prioritaria. A la fecha hay 339 semilleros de artes escénicas (danza, teatro, circo y títeres), artes visuales (dibujo, grabado, pintura e ilustración), producción audiovisual, fotografía, radio, formación musical, creación literaria y juguetes tradicionales, en 252 municipios del país, que trabajan de lunes a viernes, tres horas diarias.

Noticias relacionadas

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

Etiquetas: CosoleacaqueCultura comunitariason jarochoVeracruz

Notas relacionadas

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos
Arte y Cultura

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos

21 agosto, 2025
Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca
Arte y Cultura

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

31 julio, 2025
Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp
Arte y Cultura

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

29 julio, 2025
Próxima publicación
Santiago Nieto

Unidad de Inteligencia Financiera supera en 2019 techo histórico de denuncias ante la FGR

Binomio canino en Aeropuerto de Toluca.

Asegura FGR 70 mil pastillas con narcóticos en aeropuerto de Toluca

Puente Grande en Tonalá, Jalisco.

Chocan pobladores de Puente Grande con policías por obras hídricas

Recomendado

SSC aprehende a cinco en iztapalapa por posible extorsión tras una persecución

SSC aprehende a cinco en iztapalapa por posible extorsión tras una persecución

Hace 3 días
Pide Edomex redoblar esfuerzos en materia de protección civil por lluvias

Suspenden clases por amenaza de intensas lluvias en 5 municipios de Sinaloa

Hace 2 días
Yucatán se mantiene como ejemplo nacional en materia de seguridad

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional en materia de seguridad

Hace 3 días
CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Alcaldesa de Santiago Sochiapan, Veracruz, sufre segundo atentado

Aparece sano y salvo síndico de Aguaruto que había sido secuestrado

Atizapán de Zaragoza celebra el talento y esfuerzo de sus jóvenes con el Premio Municipal de la Juventud 2025

Critica Morena “pre-destape” de la expanista Maki Ortiz a la gubernatura de Tamaulipas por el Verde

La gobernadora Tere Jiménez entrega útiles escolares a más de 2 mil familias en la Altavista y Villas de Nuestra Señora de la Asunción

“Lorena” pierde fuerza y se degrada ciclón post-tropical

Tuboplus de Rotoplas se posiciona en la edificación sustentable con eficiencia de instalación y ciclo verde

Gobierno cancelará a bancos la deducibilidad de su aportación al Fobaproa

Fundación Traxión lleva su Ruta 20 a Yucatán para combatir el rezago educativo

Choca tráiler contra un pilar de la Línea B del Metro en Avenida Oceanía

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

Tendencias

Aparece sano y salvo síndico de Aguaruto que había sido secuestrado
Destacadas

Aparece sano y salvo síndico de Aguaruto que había sido secuestrado

por CM
5 septiembre, 2025
0

El sindico de Aguaruto, Culiacán, José Ramiro García Oseguera, apareció sano y salvo, luego de que estar seis...

Gobernador Joaquín Díaz Mena reconoce apoyo de la Federación en beneficio de Yucatán

Gobernador Joaquín Díaz Mena reconoce apoyo de la Federación en beneficio de Yucatán

1 septiembre, 2025
Inauguración del Mundial en CDMX será declarado como feriado, anuncia Clara Brugada

Inauguración del Mundial en CDMX será declarado como feriado, anuncia Clara Brugada

3 septiembre, 2025
Matan a subsecretario del Gobierno de Guerrero

Matan a subsecretario del Gobierno de Guerrero

3 septiembre, 2025
Jesús Sesma presidirá la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México

Jesús Sesma presidirá la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México

1 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México