Con el objetivo de reducir el analfabetismo y promover el derecho a la educación en personas mayores de 15 años, la Federación Mexicana de Futbol (FMF), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron este viernes un convenio de colaboración y lanzaron una campaña nacional que aprovechará el poder de convocatoria del futbol mexicano.
El evento se realizó en la Casa del Futbol con la destacada participación del Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el Comisionado de la FMF, Mikel Arriola; el Director General del INEA, Armando Contreras Castillo; el Director General de Marketing de BBVA México, Enrique Cornish; el Presidente Ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega; la representante del Cuerpo Técnico del Deportivo Toluca, Yessica Meza Rodríguez; y el ex futbolista seleccionado nacional y leyenda del futbol mexicano, Fernando Quirarte. También se contó con la presencia de la Directora de Alianzas Estratégicas y Marketing Promocional del Consejo de la Comunicación, Teresa Hernández Sánchez; la Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, Rosa María Torres Hernández; y el Embajador por la Educación, Alan “Rey David” Picasso.
En el evento, el Secretario Mario Delgado Carrillo destacó que el convenio celebrado hoy entre la FMF, la SEP y el INEA “trasciende la suma de sus partes para convertirse en una alianza donde la pasión por el futbol se convierte en una herramienta de liberación”. Señaló que el gran objetivo es alcanzar la meta histórica de reducir el analfabetismo por debajo del 4%, medición usada por organismos internacionales para establecer que un país superó el analfabetismo: “Queremos que 2026 no solo lo recordemos por la justa mundialista, sino que sea el año en que logremos superar el analfabetismo en México”.
Por su parte, el Comisionado Mikel Arriola resaltó el gran alcance que tienen las tres Ligas para llevar el mensaje de la campaña: “Vamos a hacer más de 100 actos protocolarios en los partidos de las tres Ligas. Tenemos un alcance de 234 millones de televidentes en México y Estados Unidos y contaremos con la presencia del balón azul, insignia de BBVA, que irá acompañado de un poderoso mensaje dicho por las niñas y niños embajadores: “Somos un equipo por la educación de México, aprender a leer y escribir es la mejor jugada”.
En este sentido, Enrique Cornish, habló del trabajo que la Fundación BBVA ha realizado en favor de la educación: “En BBVA creemos en el poder transformador de la educación. Por más de 20 años, más de 50 mil personas han sido beneficiadas por el apoyo que da nuestra fundación cada año, desde secundaria hasta la carrera. Somos testigos de cómo este poder transforma vidas y nos encanta sumarnos a esta iniciativa”.
Igualmente, el Presidente Ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, habló de lo que puede lograr el trabajo conjunto entre la FMF y las Ligas en pro de esta campaña: “Nos da mucho gusto sumarnos a esta iniciativa que beneficia a México y a su gente, porque sabemos que sabemos que prácticamente todos los mexicanos son aficionados al futbol. Por eso, sabemos que cada acción que hagamos en pro de la promoción de la alfabetización, será la oportunidad para que más personas aprendan a leer y escribir”.
El titular del INEA, Armando Contreras Castillo, destacó que esta alianza permitirá aprovechar el alcance del futbol, el deporte más popular del país, como una poderosa herramienta de difusión: “A por lo menos el 63% de la población de México nos gusta el futbol. Cada partido de un equipo de primera división llega a más de 7 millones de personas, y esta campaña puede lograr que México alcance estándares internacionales y levante la bandera blanca como territorio libre de analfabetismo”, puntualizó .
Esta colaboración – aseguró- representa un paso firme hacia la meta de disminuir el índice de analfabetismo por debajo del 4%, al acercar los servicios educativos gratuitos del INEA a personas jóvenes mayores de 15 años y adultas en todo el país.
ACCIONES POR LA ALFABETIZACIÓN
1. EMBAJADORES EN LA CANCHA A partir del Día Mundial de la Alfabetización, el próximo 8 de septiembre, jugadores y jugadoras —incluidas las categorías Sub-17 y Sub-15— se sumarán como embajadores de la causa, llevando el mensaje dentro y fuera de la cancha. Su participación será clave para conectar con adolescentes y adultos en todo el país.
2. PRESENCIA EN 100 PARTIDOS OFICIALES La campaña se activará en los actos protocolarios de 100 partidos de las tres ligas profesionales: ○ Liga BBVA MX: Jornadas 5 a la 8. ○ Liga BBVA MX Femenil: Jornadas 7 a la 10. ○ Liga BBVA Expansión MX: Jornadas 3 a la 6.
3. UN BALÓN CON MENSAJE SOCIAL Durante estas jornadas, rodará en la cancha el balón azul insignia de BBVA, acompañado del mensaje de las niñas y niños embajadores: “SOMOS UN EQUIPO POR LA EDUCACIÓN DE MÉXICO. APRENDER A LEER Y ESCRIBIR ES LA MEJOR JUGADA”.
Este símbolo convertirá cada partido en una plataforma de visibilidad para la alfabetización.