Con un monto que puede alcanzar los 239 millones de pesos, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) organiza la adjudicación de un contrato para arrendar vehículos hasta el 2027.
Para cubrir las necesidades operativas y administrativas del IMP durante 28 meses, el procedimiento LA-18-T0O-018T0O004-N-177-2025 establece el arrendamiento de 250 camionetas pick-up doble cabina y 30 vehículos sedán, todos de modelo 2025.
Además de un sistema de monitoreo en tiempo real como parte del servicio, el contrato estipula que el monto mínimo será de 95.9 millones de pesos y el máximo de 239.7 millones.
En el proceso de licitación, destacan las empresas Jet Van Car y Casanova Vallejo, dos de las cinco empresas, las cuales, a pesar de su participación, fueron inhabilitadas en la administración anterior por prácticas que generaron controversia.
La Secretaría de la Función Pública (SFP), durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, sancionó a Jet Van Car por el incumplimiento de un contrato con el Servicio de Protección Federal. A la empresa se le impuso una multa y una inhabilitación de 12 meses. Además, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades millonarias en sus actividades, al recomendar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) abrir una investigación al respecto.
Tras ser inhabilitada por 45 meses en 2022 por la renta irregular de ambulancias con sobreprecio al ISSSTE, Casanova Vallejo consiguió su reincorporación al padrón de contratistas gracias a recursos judiciales. Sin embargo, su nombre volvió a estar vinculado a escándalos de corrupción en Sinaloa.
La Fiscalía Anticorrupción de Sinaloa documentó un caso que involucra al alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, quien es juzgado penalmente. Se descubrió que Grinleasing SAPI de CV subarrendó un contrato de más de 171 millones de pesos a Casanova Vallejo de manera ilegal, lo que dio lugar a la solicitud de desafuero del alcalde, consignada en la carpeta FGE/FECC/09/2024/CI.
Durante la administración del exalcalde Jesús Estrada Ferreiro en Culiacán, quien está bajo imputación penal, se identificó un esquema similar al de otros casos. En este, Grinleasing y Casanova Vallejo participaron en un contrato irregular por el arrendamiento de 40 camiones recolectores de basura.
Según el IMP, el retraso en la emisión del fallo, inicialmente previsto para el 29 de julio, se debe a que la evaluación técnica de las propuestas aún no concluye. Por este motivo, la fecha de resolución se ha reprogramado en dos ocasiones, y ahora se espera para el 8 de agosto.