jueves, agosto 28, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aprueban diputados en lo general Miscelánea Fiscal 2020

CM por CM
octubre 18, 2019
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada por 300 votos a favor, 127 en contra y dos abstenciones, en lo general y en lo particular los artículos no reservados, el dictamen de la Miscelánea Fiscal 2020.

El dictamen reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y el Código Fiscal de la Federación, informó en un comunicado la Cámara de Diputados.

Agregó que en la fundamentación, la presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Patricia Terrazas Baca, resaltó que el documento de la Miscelánea Fiscal es resultante del estudio, análisis y discusión de 71 iniciativas, cuya base fue la remitida por el Ejecutivo federal, el pasado 8 de septiembre.

Al referirse al Impuesto Sobre la Renta, subrayó que se elimina la propuesta de que las mujeres jefas de familia que se apoyan en las ventas por catálogo para subsanar sus gastos familiares cubrieran impuesto, otorgando, a su vez, una facultad al SAT para que diseñe un esquema que les simplifique sus pagos.

También se incluyen modificaciones a los procedimientos para la deducción de intereses, al ampliar el plazo a diez años y reconocer los efectos de la inflación.

De igual forma, se incorporó la posibilidad de que los ejidos y comunidades puedan realizar actividades productivas y de transformación.

Agregó que se ajustó la Ley del ISR a los compromisos internacionales asumidos por México con el objetivo de combatir la erosión de la base tributaria.

En materia de economía digital, explicó que se consideraron cambios a diversos artículos con el objetivo de facilitar el pago de impuestos a quienes utilizan plataformas digitales para ofertar sus bienes o servicios, entre los que destacan modificar el bloqueo de la conexión por una suspensión de la página de Internet.

Igualmente, se amplía el plazo a partir del cual tendrán que cumplir con sus nuevas obligaciones; se simplifica y disminuye la retención del ISR cuando el usuario del servicio proporcione su RFC, lo que abre la posibilidad de que en el ejercicio de 2020 puedan emitir comprobantes simplificados.

En cuanto al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, fue modificada la propuesta para que la actualización de las cuotas aplicables a tabacos y bebidas saborizadas fuera con base en la inflación real y no estimada.

Respecto del Impuesto al Valor Agregado, mencionó que los principales cambios abarcan las disposiciones aplicables a la economía digital.

Se propone eliminar los servicios de publicidad y el almacenamiento de datos como servicios digitales, introduciendo supuestos para identificar la ubicación del receptor del servicio, facilitando que la información a proporcionar sea trimestral, en lugar de mensual.

Se plantea, además, un cálculo simplificado del impuesto, cuando no se puedan identificar los servicios gravados, de los exentos.

También integra la retención del cien por ciento del IVA cuando no se proporcione el RFC a la plataforma, de parte de los prestadores del servicio o quien concede el uso o goce temporal de bienes.

Noticias relacionadas

IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca

Michelin y Gobierno de Querétaro activan plan de transición laboral para 480 colaboradores ante cierre de planta en 2025

Secretaría del Trabajo y Previsión Social visita la planta más moderna del Grupo Michelin en León

Michelin introduce en México la Primacy5: la nueva generación de llantas para sedanes y SUVs

Respecto de las sanciones en economía digital, especificó, sólo podrán ser impuestas por un administrador general del SAT, y se propone delimitar cuándo serán sujetos de sanciones.

En el caso de la subcontratación laboral, precisó que con el propósito de no afectar a los trabajadores, se proyecta que la retención sea del 6 por ciento del IVA, en lugar del 16 que incluía la iniciativa, por el efecto negativo e incierto en el cálculo de este gravamen acreditable.

Asimismo, se propone que sean exentos del IVA los donativos recibidos por todas las donatarias autorizadas.

En el Código Fiscal de la Federación, aseveró, se obtuvieron avances para fortalecer las tareas de fiscalización del Estado, respetando los derechos de los contribuyentes.

Las principales adecuaciones radican en otorgar certidumbre jurídica a lo que coloquialmente se conoce como cláusula general antiabuso, destacando la eliminación discrecional de la determinación de existencia, aclarando el concepto de beneficio económico e incorpora un órgano colegiado para su valoración.

En relación con los esquemas reportables, precisó que se eliminan las facultades de caducidad, los esquemas inciertos y el comité evaluador. Además, se propone prorrogar la entrada en vigor del envío de los reportes, a partir del 2021, en lugar del 2020.

Se atendió la preocupación de no afectar la economía de las empresas y ciudadanos, sin descuidar el combate a quienes se les detecta incumplimiento de obligaciones fiscales.

Asimismo, se incorpora un procedimiento a fin de solventar la cancelación de certificado de sellos digitales, por medio de un plazo de gracia para desvirtuar o corregir irregularidad detectadas por las autoridades antes de proceder a su cancelación definitiva.

En lo referente a la responsabilidad solidaria de accionistas, se proseguirán las atenuantes existentes y se incluyen como causales adicionales que la empresa esté en listado definitivo de aquellas que emiten facturas de operaciones inexistentes o no acrediten la recepción de bienes o servicios ni corregido su situación fiscal cuando en un ejercicio los comprobantes fiscales digitales sean mayores a 7.8 millones de pesos.

El dictamen, aprobado en las primeras horas de este viernes, presentó 65 reservas que son desahogadas esta madrugada.

Etiquetas: 2020Cámara de DiputadosMiscelánea Fiscal

Notas relacionadas

IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca
Destacadas

IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca

26 agosto, 2025
Michelin y Gobierno de Querétaro activan plan de transición laboral para 480 colaboradores ante cierre de planta en 2025
Destacadas

Michelin y Gobierno de Querétaro activan plan de transición laboral para 480 colaboradores ante cierre de planta en 2025

25 agosto, 2025
Secretaría del Trabajo y Previsión Social visita la planta más moderna del Grupo Michelin en León
Economía

Secretaría del Trabajo y Previsión Social visita la planta más moderna del Grupo Michelin en León

18 agosto, 2025
Próxima publicación

Celebra Playa del Carmen Encuentro Internacional de Autoridades Locales

Así o más claro

Arranca en alcaldía de Iztacalco la Feria Contra la Violencia

Recomendado

Promueve Torreón la prohibición de vehículos de tracción animal

Promueve Torreón la prohibición de vehículos de tracción animal

Hace 3 días
E50 en Cancún consolida alianzas “Hecho en México” con liderazgo juvenil y empresarial

E50 en Cancún consolida alianzas “Hecho en México” con liderazgo juvenil y empresarial

Hace 5 días
La feria internacional GAT Expo reunirá a líderes del entretenimiento en Expo Santa Fe

La feria internacional GAT Expo reunirá a líderes del entretenimiento en Expo Santa Fe

Hace 2 días
Treinta años de Hutchison Ports ICAVE: modernización portuaria y ruta de crecimiento desde Veracruz

Treinta años de Hutchison Ports ICAVE: modernización portuaria y ruta de crecimiento desde Veracruz

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

El Mamado, mando de ‘La Barredora’, se convierte en testigo protegido

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Los resultados de la primera sala son tangibles: Loretta Ortiz

Alito Moreno golpea a Fernández Noroña en el pleno del Senado

ANPACT anuncia la edición más grande de Expo Transporte en México

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Anuncian ampliación de la L3 del Mexibús en el municipio de Chimalhuacán

Harfuch descarta extinción del Cártel de Sinaloa

Caen dos hombres y una mujer en Iztacalco tras tres cateos de SSC; aseguran 887 dosis y cuatro armas de fuego

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Por comentarios misóginos, despiden a funcionario de Chihuahua

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas

Gobierno asegura protección a ahorradores de CAME

Tendencias

Acusan al OIC del ISSSTE de intervenir licitación de limpieza; señalan ventajas indebidas
Destacadas

Acusan al OIC del ISSSTE de intervenir licitación de limpieza; señalan ventajas indebidas

por CM
21 agosto, 2025
0

Contra Luis Antonio García Calderón, titular del Órgano Interno de Control (OIC) del ISSSTE, la Asociación de...

Bienestar en tu Escuela” genera empleo en Huhí

Bienestar en tu Escuela” genera empleo en Huhí

25 agosto, 2025
Lluvia de ocho horas deja dos muertos y calles y viviendas inundadas en tres municipios de Querétaro

Lluvia de ocho horas deja dos muertos y calles y viviendas inundadas en tres municipios de Querétaro

25 agosto, 2025
Michelin y Gobierno de Querétaro activan plan de transición laboral para 480 colaboradores ante cierre de planta en 2025

Michelin y Gobierno de Querétaro activan plan de transición laboral para 480 colaboradores ante cierre de planta en 2025

25 agosto, 2025
Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a Nery “N” por el asesinato de colaboradores de Clara Brugada

25 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México