viernes, julio 4, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aprueban diputados en lo general Miscelánea Fiscal 2020

CM por CM
octubre 18, 2019
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada por 300 votos a favor, 127 en contra y dos abstenciones, en lo general y en lo particular los artículos no reservados, el dictamen de la Miscelánea Fiscal 2020.

El dictamen reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y el Código Fiscal de la Federación, informó en un comunicado la Cámara de Diputados.

Agregó que en la fundamentación, la presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Patricia Terrazas Baca, resaltó que el documento de la Miscelánea Fiscal es resultante del estudio, análisis y discusión de 71 iniciativas, cuya base fue la remitida por el Ejecutivo federal, el pasado 8 de septiembre.

Al referirse al Impuesto Sobre la Renta, subrayó que se elimina la propuesta de que las mujeres jefas de familia que se apoyan en las ventas por catálogo para subsanar sus gastos familiares cubrieran impuesto, otorgando, a su vez, una facultad al SAT para que diseñe un esquema que les simplifique sus pagos.

También se incluyen modificaciones a los procedimientos para la deducción de intereses, al ampliar el plazo a diez años y reconocer los efectos de la inflación.

De igual forma, se incorporó la posibilidad de que los ejidos y comunidades puedan realizar actividades productivas y de transformación.

Agregó que se ajustó la Ley del ISR a los compromisos internacionales asumidos por México con el objetivo de combatir la erosión de la base tributaria.

En materia de economía digital, explicó que se consideraron cambios a diversos artículos con el objetivo de facilitar el pago de impuestos a quienes utilizan plataformas digitales para ofertar sus bienes o servicios, entre los que destacan modificar el bloqueo de la conexión por una suspensión de la página de Internet.

Igualmente, se amplía el plazo a partir del cual tendrán que cumplir con sus nuevas obligaciones; se simplifica y disminuye la retención del ISR cuando el usuario del servicio proporcione su RFC, lo que abre la posibilidad de que en el ejercicio de 2020 puedan emitir comprobantes simplificados.

En cuanto al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, fue modificada la propuesta para que la actualización de las cuotas aplicables a tabacos y bebidas saborizadas fuera con base en la inflación real y no estimada.

Respecto del Impuesto al Valor Agregado, mencionó que los principales cambios abarcan las disposiciones aplicables a la economía digital.

Se propone eliminar los servicios de publicidad y el almacenamiento de datos como servicios digitales, introduciendo supuestos para identificar la ubicación del receptor del servicio, facilitando que la información a proporcionar sea trimestral, en lugar de mensual.

Se plantea, además, un cálculo simplificado del impuesto, cuando no se puedan identificar los servicios gravados, de los exentos.

También integra la retención del cien por ciento del IVA cuando no se proporcione el RFC a la plataforma, de parte de los prestadores del servicio o quien concede el uso o goce temporal de bienes.

Noticias relacionadas

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

EU retira visas a familiares y socios de CIBanco, Intercam y Vector

Grupo Ferbel aclara:

Respecto de las sanciones en economía digital, especificó, sólo podrán ser impuestas por un administrador general del SAT, y se propone delimitar cuándo serán sujetos de sanciones.

En el caso de la subcontratación laboral, precisó que con el propósito de no afectar a los trabajadores, se proyecta que la retención sea del 6 por ciento del IVA, en lugar del 16 que incluía la iniciativa, por el efecto negativo e incierto en el cálculo de este gravamen acreditable.

Asimismo, se propone que sean exentos del IVA los donativos recibidos por todas las donatarias autorizadas.

En el Código Fiscal de la Federación, aseveró, se obtuvieron avances para fortalecer las tareas de fiscalización del Estado, respetando los derechos de los contribuyentes.

Las principales adecuaciones radican en otorgar certidumbre jurídica a lo que coloquialmente se conoce como cláusula general antiabuso, destacando la eliminación discrecional de la determinación de existencia, aclarando el concepto de beneficio económico e incorpora un órgano colegiado para su valoración.

En relación con los esquemas reportables, precisó que se eliminan las facultades de caducidad, los esquemas inciertos y el comité evaluador. Además, se propone prorrogar la entrada en vigor del envío de los reportes, a partir del 2021, en lugar del 2020.

Se atendió la preocupación de no afectar la economía de las empresas y ciudadanos, sin descuidar el combate a quienes se les detecta incumplimiento de obligaciones fiscales.

Asimismo, se incorpora un procedimiento a fin de solventar la cancelación de certificado de sellos digitales, por medio de un plazo de gracia para desvirtuar o corregir irregularidad detectadas por las autoridades antes de proceder a su cancelación definitiva.

En lo referente a la responsabilidad solidaria de accionistas, se proseguirán las atenuantes existentes y se incluyen como causales adicionales que la empresa esté en listado definitivo de aquellas que emiten facturas de operaciones inexistentes o no acrediten la recepción de bienes o servicios ni corregido su situación fiscal cuando en un ejercicio los comprobantes fiscales digitales sean mayores a 7.8 millones de pesos.

El dictamen, aprobado en las primeras horas de este viernes, presentó 65 reservas que son desahogadas esta madrugada.

Etiquetas: 2020Cámara de DiputadosMiscelánea Fiscal

Notas relacionadas

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres
Destacadas

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

3 julio, 2025
Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña
Destacadas

Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

2 julio, 2025
EU retira visas a familiares y socios de CIBanco, Intercam y Vector
Destacadas

EU retira visas a familiares y socios de CIBanco, Intercam y Vector

26 junio, 2025
Próxima publicación

Celebra Playa del Carmen Encuentro Internacional de Autoridades Locales

Así o más claro

Arranca en alcaldía de Iztacalco la Feria Contra la Violencia

Recomendado

Cuernavaca, primer municipio de Morelos en sumarse al Censo Nacional 2025

Cuernavaca, primer municipio de Morelos en sumarse al Censo Nacional 2025

Hace 3 días
Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

Hace 3 días
Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Hace 4 días
Mediante Operativo Sable se logran 70 detenciones de objetivos prioritarios en Juchitán de Zaragoza

Mediante Operativo Sable se logran 70 detenciones de objetivos prioritarios en Juchitán de Zaragoza

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

Acuerda gobierno de Guanajuato con el municipio de Cortázar fortalecer la prevención y promoción para la gente.

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

Gobierno de Yucatán reconstruye primaria en la colonia Azcorra

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en seguridad pública, Atizapán refuerza a su policía con entrega de armamento y equipo balístico de vanguardia

Sostenibilidad del transporte se consolida en Nayarit con participación activa de ANPACT en el 32º ENAM

Rehabilitará gobierno municipal de Naucalpan 25 Tecallis

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial
Destacadas

México confirma reapertura de frontera para ganado y asegura control del gusano barrenador

por CM
1 julio, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que se alcanzó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para la...

Explosión de pirotecnia en Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, deja un menor fallecido y varios heridos

Explosión de pirotecnia en Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, deja un menor fallecido y varios heridos

3 julio, 2025
Cuernavaca, primer municipio de Morelos en sumarse al Censo Nacional 2025

Cuernavaca, primer municipio de Morelos en sumarse al Censo Nacional 2025

1 julio, 2025
Línea 8 del Metro inundada: usuarios enfrentan retrasos y aglomeraciones

Línea 8 del Metro inundada: usuarios enfrentan retrasos y aglomeraciones

30 junio, 2025
Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

3 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México