sábado, noviembre 22, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Naucalpan, punta de lanza económica

CM por CM
marzo 15, 2020
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM) situó a Naucalpan como puntero en desarrollo económico.

En su Índice Municipal de Actividad Económica (IMAE) 2019, la institución señaló que Naucalpan aporta casi el 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mexiquense, es decir, cerca de una quinta parte de la generación económica de todo el Estado de México.

Después de Naucalpan, los municipios de la entidad que más aportan en materia económica son Tlalnepantla, Toluca, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, con el 12, 10.4, 8.9 y 5.5 por ciento, respectivamente. Estas cifras arrojan que solo cinco demarcaciones aglutinan más del 50 por ciento del PIB estatal.

Sobre el tema, la Presidenta Municipal, Patricia Durán Reveles se congratuló por las aportaciones de la municipalidad a la entidad. Apuntó que su Gobierno siempre dará oportunidades a los ciudadanos para que esta realidad continúe y mejore.

“Naucalpan es grande en desarrollo económico, lo único que falta son oportunidades para seguir creciendo. Esas oportunidades nosotros, quienes estamos al frente del Gobierno municipal, queremos generarlas para ustedes y que nunca dejen de emprender un negocio por falta de oportunidad y recursos”, manifestó Durán Reveles el año pasado, en la celebración por el 18 aniversario del Sistema Municipal de Microcréditos.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de Naucalpan, Alfredo Vinalay Mora, aseguró que históricamente la ubicación estratégica del territorio le ha significado prosperidad económica. Señaló que tradicionalmente ha sido un sitio obligado de paso entre la capital del Estado de México y la Ciudad de México.

El asentamiento de habitantes en la zona y el flujo de población flotante en las pasadas décadas, permitió el nacimiento de comercios e industrias que se mantienen en la actualidad, aunque en algunos casos con cambios de vocación económica.

“Hay una gran zona industrial que poco a poco ha ido transformando su vocación. La presión del crecimiento demográfico y también comercial de la Ciudad de México ha ido forzando la transformación socioeconómica de Naucalpan.

“En el comercio y los servicios se hallan las mayores áreas de oportunidad, el hecho de estar colindantes con la Ciudad de México nos ayuda a proveer muchos servicios. Nuestra cercanía con la ciudad nos permite tener costos muy competitivos”, comentó Vinalay Mora.

“Naucalpan es grande en desarrollo económico, lo único que falta son oportunidades para seguir creciendo. Esas oportunidades nosotros, quienes estamos al frente del Gobierno municipal, queremos generarlas para ustedes y que nunca dejen de emprender un negocio por falta de oportunidad y recursos”, manifestó Durán Reveles el año pasado, en la celebración por el 18 aniversario del Sistema Municipal de Microcréditos.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de Naucalpan, Alfredo Vinalay Mora, aseguró que históricamente la ubicación estratégica del territorio le ha significado prosperidad económica. Señaló que tradicionalmente ha sido un sitio obligado de paso entre la capital del Estado de México y la Ciudad de México.

El asentamiento de habitantes en la zona y el flujo de población flotante en las pasadas décadas, permitió el nacimiento de comercios e industrias que se mantienen en la actualidad, aunque en algunos casos con cambios de vocación económica.

“Hay una gran zona industrial que poco a poco ha ido transformando su vocación. La presión del crecimiento demográfico y también comercial de la Ciudad de México ha ido forzando la transformación socioeconómica de Naucalpan.

“En el comercio y los servicios se hallan las mayores áreas de oportunidad, el hecho de estar colindantes con la Ciudad de México nos ayuda a proveer muchos servicios. Nuestra cercanía con la ciudad nos permite tener costos muy competitivos”, comentó Vinalay Mora.

Noticias relacionadas

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Gobernador Joaquín Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin en Yucatán

PEF 2026 suficiente, digno y responsable: Pedro Haces

Con modificaciones en lo particular, diputados aprueban Presupuesto de Egresos 2026

Zonas industriales encuentran mayor rentabilidad en comercio

Si bien el sector industrial se mantiene como una de las áreas que agrupan la mayor cantidad de la Población Económicamente Activa (PEA), al posicionarse en el segundo lugar con el 24 por ciento de la PEA, la provisión de servicios es la que posiciona a Naucalpan en la cima en producción de capital en el Estado de México, con un 74.5 por ciento de la PEA dedicada a estas labores. Tal característica no solo se mantiene desde la década de los 60, sino que va en aumento, cada vez más con empresarios e inversionistas que dedican sus recursos a esta área.

Vinalay Mora relacionó este fenómeno con la rentabilidad que genera el sector servicios, en comparación con la industria. Es así que, las zonas industriales se encuentran en un proceso de transformación que las está convirtiendo en zonas mixtas o comerciales.

“El hecho de que en la frontera con la Ciudad de México se transformen los usos de suelo de una actividad a otra también provoca el encarecimiento de los terrenos y las naves industriales; entonces, a un empresario le conviene más, quizá, dejar de ser una bodega para convertirse en un edificio que tenga usos de suelo mixtos, comercio, restaurantes, oficinas, departamentos, esto es mucho más rentable”, profundizó Vinalay Mora.

El origen del desarrollo

En la historia reciente del territorio se ha constatado una capacidad efectiva de generar recursos, desde el siglo XIX las haciendas instaladas, en lo que ahora es Naucalpan, generaban capital a través de actividades agrícolas. Homero Víctor Hugo Hernández Álvarez, jefe del Archivo Histórico municipal recordó que las primeras actividades industriales se originaron a finales del mismo siglo, con un crecimiento constante que duró más de 90 años.

“En 1875, se crea la primera fábrica en Naucalpan, que es la fábrica de hilos y tejidos en Río Hondo, de ahí a los años 20 es que empieza a industrializarse Naucalpan, para los años 70 y 80 ya teníamos seis parques industriales en el Municipio”, explicó Hernández Álvarez.

Con la gran afluencia de trabajadores en las zonas industriales, sobrevino la necesidad de vivienda para ellos, el funcionario municipal apuntó que durante las décadas 1920-1950 se vivió un importante crecimiento demográfico en múltiples puntos de la demarcación. Ante el acelerado crecimiento demográfico en el entonces Distrito Federal y la pujanza económica de Naucalpan, a mediados del siglo XX los arquitectos Mario Pani y José Luis Cuevas, padre del pintor homónimo, proyectaron la creación de una “ciudad dentro de la ciudad”: Ciudad Satélite.

La construcción y consolidación de Ciudad Satélite entre los años 60 y 70 propició el desarrollo de nuevos campos económicos, como el sector servicios, con plazas comerciales, bancos y restaurantes.

“La idea era tener una zona habitacional en la que se concentraran todos los servicios, donde no tuvieras que salir de esta ciudad pequeña para comprar el pan, la despensa, la ropa, etcétera”, comentó el titular del Archivo Histórico. Las siguientes décadas han fluido en el mismo tenor, aun con actividades industriales, pero con un enfoque muy dirigido al comercio y los servicios

Etiquetas: NaucalpanPatricia Durán Reveles

Notas relacionadas

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025
Economía

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

14 noviembre, 2025
Gobernador Joaquín Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin en Yucatán
Destacadas

Gobernador Joaquín Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin en Yucatán

13 noviembre, 2025
PEF 2026  suficiente, digno y responsable: Pedro Haces
Destacadas

PEF 2026 suficiente, digno y responsable: Pedro Haces

6 noviembre, 2025
Próxima publicación

Célida López Cárdenas Su emblemática batalla contra la corrupción

Los caminos rurales de Oaxaca

Teotihuacán Tierra Adentro y los Arcos del Sitio Joyas culturales del Estado de México

Recomendado

ONU-Habitat y el Municipio de Benito Juárez firman acuerdo de colaboración

ONU-Habitat y el Municipio de Benito Juárez firman acuerdo de colaboración

Hace 5 días
Invita senadora de Morena comprar artesanías nacionales en apoyo de productores mexicanos

Invita senadora de Morena comprar artesanías nacionales en apoyo de productores mexicanos

Hace 2 días
Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

Hace 4 días
Coahuila impulsa cumplimiento normativo para elevar calidad y competitividad empresarial

Coahuila impulsa cumplimiento normativo para elevar calidad y competitividad empresarial

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

SHE NO MORE estrena video que evidencia consecuencias de conflictos armados en menores

Detienen a Isidro Pastor Medrano por presuntas operaciones con recursos ilícitos

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo el 6 de diciembre para celebrar 7 años de la 4T

El hartazgo ya alcanzó al Poder

CAAAREM logra la mayor transmisión aduanera del país con más de 15 mil asistentes

Díaz Mena supervisa obras en Panabá y anuncia nuevas inversiones en infraestructura comunitaria

Fiscalía de Michoacán detiene al menos a seis escoltas del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Claudia Sheinbaum pide investigación sobre presunto caso de nómina secreta en Tamaulipas

Plan Paricutín: SSP y GN aseguran armas de fuego y vehículo robado en Morelia

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Negocios y nepotismo en el círculo cercano de Mauricio Kuri

Agentes Aduanales anuncian acompañamiento nacional por entrada obligatoria de la MVE

Tendencias

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP
Destacadas

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

por CM
18 noviembre, 2025
0

Como parte de las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, a través de...

Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba

Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba

18 noviembre, 2025
Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

19 noviembre, 2025
Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo el 6 de diciembre para celebrar 7 años de la 4T

Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo el 6 de diciembre para celebrar 7 años de la 4T

21 noviembre, 2025
Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

18 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México