viernes, julio 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Naucalpan, punta de lanza económica

CM por CM
marzo 15, 2020
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM) situó a Naucalpan como puntero en desarrollo económico.

En su Índice Municipal de Actividad Económica (IMAE) 2019, la institución señaló que Naucalpan aporta casi el 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mexiquense, es decir, cerca de una quinta parte de la generación económica de todo el Estado de México.

Después de Naucalpan, los municipios de la entidad que más aportan en materia económica son Tlalnepantla, Toluca, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, con el 12, 10.4, 8.9 y 5.5 por ciento, respectivamente. Estas cifras arrojan que solo cinco demarcaciones aglutinan más del 50 por ciento del PIB estatal.

Sobre el tema, la Presidenta Municipal, Patricia Durán Reveles se congratuló por las aportaciones de la municipalidad a la entidad. Apuntó que su Gobierno siempre dará oportunidades a los ciudadanos para que esta realidad continúe y mejore.

“Naucalpan es grande en desarrollo económico, lo único que falta son oportunidades para seguir creciendo. Esas oportunidades nosotros, quienes estamos al frente del Gobierno municipal, queremos generarlas para ustedes y que nunca dejen de emprender un negocio por falta de oportunidad y recursos”, manifestó Durán Reveles el año pasado, en la celebración por el 18 aniversario del Sistema Municipal de Microcréditos.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de Naucalpan, Alfredo Vinalay Mora, aseguró que históricamente la ubicación estratégica del territorio le ha significado prosperidad económica. Señaló que tradicionalmente ha sido un sitio obligado de paso entre la capital del Estado de México y la Ciudad de México.

El asentamiento de habitantes en la zona y el flujo de población flotante en las pasadas décadas, permitió el nacimiento de comercios e industrias que se mantienen en la actualidad, aunque en algunos casos con cambios de vocación económica.

“Hay una gran zona industrial que poco a poco ha ido transformando su vocación. La presión del crecimiento demográfico y también comercial de la Ciudad de México ha ido forzando la transformación socioeconómica de Naucalpan.

“En el comercio y los servicios se hallan las mayores áreas de oportunidad, el hecho de estar colindantes con la Ciudad de México nos ayuda a proveer muchos servicios. Nuestra cercanía con la ciudad nos permite tener costos muy competitivos”, comentó Vinalay Mora.

“Naucalpan es grande en desarrollo económico, lo único que falta son oportunidades para seguir creciendo. Esas oportunidades nosotros, quienes estamos al frente del Gobierno municipal, queremos generarlas para ustedes y que nunca dejen de emprender un negocio por falta de oportunidad y recursos”, manifestó Durán Reveles el año pasado, en la celebración por el 18 aniversario del Sistema Municipal de Microcréditos.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de Naucalpan, Alfredo Vinalay Mora, aseguró que históricamente la ubicación estratégica del territorio le ha significado prosperidad económica. Señaló que tradicionalmente ha sido un sitio obligado de paso entre la capital del Estado de México y la Ciudad de México.

El asentamiento de habitantes en la zona y el flujo de población flotante en las pasadas décadas, permitió el nacimiento de comercios e industrias que se mantienen en la actualidad, aunque en algunos casos con cambios de vocación económica.

“Hay una gran zona industrial que poco a poco ha ido transformando su vocación. La presión del crecimiento demográfico y también comercial de la Ciudad de México ha ido forzando la transformación socioeconómica de Naucalpan.

“En el comercio y los servicios se hallan las mayores áreas de oportunidad, el hecho de estar colindantes con la Ciudad de México nos ayuda a proveer muchos servicios. Nuestra cercanía con la ciudad nos permite tener costos muy competitivos”, comentó Vinalay Mora.

Noticias relacionadas

Yucatán será sede por primera vez de la Expo Pro Agro Innovación 2025

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles, denuncia Profeco

Impulsa gobierno consumo de leche, esencial para el crecimiento, el desarrollo y la salud de la población

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Zonas industriales encuentran mayor rentabilidad en comercio

Si bien el sector industrial se mantiene como una de las áreas que agrupan la mayor cantidad de la Población Económicamente Activa (PEA), al posicionarse en el segundo lugar con el 24 por ciento de la PEA, la provisión de servicios es la que posiciona a Naucalpan en la cima en producción de capital en el Estado de México, con un 74.5 por ciento de la PEA dedicada a estas labores. Tal característica no solo se mantiene desde la década de los 60, sino que va en aumento, cada vez más con empresarios e inversionistas que dedican sus recursos a esta área.

Vinalay Mora relacionó este fenómeno con la rentabilidad que genera el sector servicios, en comparación con la industria. Es así que, las zonas industriales se encuentran en un proceso de transformación que las está convirtiendo en zonas mixtas o comerciales.

“El hecho de que en la frontera con la Ciudad de México se transformen los usos de suelo de una actividad a otra también provoca el encarecimiento de los terrenos y las naves industriales; entonces, a un empresario le conviene más, quizá, dejar de ser una bodega para convertirse en un edificio que tenga usos de suelo mixtos, comercio, restaurantes, oficinas, departamentos, esto es mucho más rentable”, profundizó Vinalay Mora.

El origen del desarrollo

En la historia reciente del territorio se ha constatado una capacidad efectiva de generar recursos, desde el siglo XIX las haciendas instaladas, en lo que ahora es Naucalpan, generaban capital a través de actividades agrícolas. Homero Víctor Hugo Hernández Álvarez, jefe del Archivo Histórico municipal recordó que las primeras actividades industriales se originaron a finales del mismo siglo, con un crecimiento constante que duró más de 90 años.

“En 1875, se crea la primera fábrica en Naucalpan, que es la fábrica de hilos y tejidos en Río Hondo, de ahí a los años 20 es que empieza a industrializarse Naucalpan, para los años 70 y 80 ya teníamos seis parques industriales en el Municipio”, explicó Hernández Álvarez.

Con la gran afluencia de trabajadores en las zonas industriales, sobrevino la necesidad de vivienda para ellos, el funcionario municipal apuntó que durante las décadas 1920-1950 se vivió un importante crecimiento demográfico en múltiples puntos de la demarcación. Ante el acelerado crecimiento demográfico en el entonces Distrito Federal y la pujanza económica de Naucalpan, a mediados del siglo XX los arquitectos Mario Pani y José Luis Cuevas, padre del pintor homónimo, proyectaron la creación de una “ciudad dentro de la ciudad”: Ciudad Satélite.

La construcción y consolidación de Ciudad Satélite entre los años 60 y 70 propició el desarrollo de nuevos campos económicos, como el sector servicios, con plazas comerciales, bancos y restaurantes.

“La idea era tener una zona habitacional en la que se concentraran todos los servicios, donde no tuvieras que salir de esta ciudad pequeña para comprar el pan, la despensa, la ropa, etcétera”, comentó el titular del Archivo Histórico. Las siguientes décadas han fluido en el mismo tenor, aun con actividades industriales, pero con un enfoque muy dirigido al comercio y los servicios

Etiquetas: NaucalpanPatricia Durán Reveles

Notas relacionadas

Yucatán será sede por primera vez de la Expo Pro Agro Innovación 2025
Destacadas

Yucatán será sede por primera vez de la Expo Pro Agro Innovación 2025

18 julio, 2025
Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles, denuncia Profeco
Destacadas

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles, denuncia Profeco

15 julio, 2025
Impulsa gobierno consumo de leche, esencial para el crecimiento, el desarrollo y la salud de la población
Economía

Impulsa gobierno consumo de leche, esencial para el crecimiento, el desarrollo y la salud de la población

9 julio, 2025
Próxima publicación

Célida López Cárdenas Su emblemática batalla contra la corrupción

Los caminos rurales de Oaxaca

Teotihuacán Tierra Adentro y los Arcos del Sitio Joyas culturales del Estado de México

Recomendado

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

El poder es humildad, señala Sheinbaum ante petición de disculpas de diputada morenista Diana Barreras

Hace 1 día
Federación, Estado y Municipio aseguran 21 cámaras ilegales en Texmelucan

Federación, Estado y Municipio aseguran 21 cámaras ilegales en Texmelucan

Hace 6 horas
Guardia Estatal atiende reporte por incendio de vehículo en Carretera Federal 81¨

Guardia Estatal atiende reporte por incendio de vehículo en Carretera Federal 81¨

Hace 3 días
Por falla de la CFE, más de 60 colonias se quedaron sin agua en Piedras Negras, Coahuila: “Hoy no lavemos ropa”, dice el alcalde

Por falla de la CFE, más de 60 colonias se quedaron sin agua en Piedras Negras, Coahuila: “Hoy no lavemos ropa”, dice el alcalde

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Protestan colectivos LGBTQ+ por asesinato de “La Sharis” y “La Vale” en dos municipios de Sinaloa

Reaparece Adán Augusto López tras caso de Hernán Bermúdez, exsecretaro ligado al crimen organizado

Retira alcaldía Benito Juárez 2 toneladas de obstáculos de la vía pública

Federación, Estado y Municipio aseguran 21 cámaras ilegales en Texmelucan

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto López a que dé su versión sobre el caso Bermúdez Requena

‘Es de la 4T’: Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto ligado a grupo criminal, se afilió a Morena en 2023

Reconocen a estudiantes yucatecos por su excelencia académica

Monterrey vuelve a monitorear su aire, pero persisten fallas en medición de partículas peligrosas

Alcaldía Cuauhtémoc quita escultura de Fidel Castro y ‘El Che’ Guevara del Jardín Tabacalera

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Proyecta Gobierno de la CDMX imágenes pro aborto sobre la Catedral Metropolitana, Iglesia pide retirar proyección ‘Memoria Luminosa’

Renacimiento Maya impulsa nueva etapa en la producción apícola de Yucatán

FRABACA: Señalada por incumplimientos en entrega de vales de fin de año en la Secretaría de Salud de Colima

Acusan a brasileños de violar ley de inversión extranjera con acceso a sectores restringidos

Tendencias

Cuautlancingo lanza el programa “Escuela Segura”
Destacadas

Cuautlancingo lanza el programa “Escuela Segura”

por CM
15 julio, 2025
0

El alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz, anunció el arranque del programa “Escuela Segura”, el cual beneficiará a 11 mil...

Abandonan tres cuerpos frente a un cementerio en Culiacán

Asesinan a comandante municipal en Culiacán

17 julio, 2025
Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles, denuncia Profeco

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles, denuncia Profeco

15 julio, 2025
Conmemoran México y Rumania 90 años de relación con nuevo Grupo de Amistad en el Congreso

Conmemoran México y Rumania 90 años de relación con nuevo Grupo de Amistad en el Congreso

12 julio, 2025
¡Me aburro! un grito de auxilio o una oportunidad para tus hijos

¡Me aburro! un grito de auxilio o una oportunidad para tus hijos

16 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México