miércoles, junio 7, 2023
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sin tiendas de autoservicio, más de mil 500 municipios en el país

CM por CM
noviembre 04, 2020
en Economía
autoservicio
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp
En mil 592 municipios, donde habitan más de 17 millones de personas, no hay tiendas de autoservicio y en 255 solo hay una tienda de autoservicio (sin considerar tiendas de conveniencia), informó la Comisión Federal de Competencia Económica.
Por ello, expresó la necesidad de facilitar la entrada de más competidores a este mercado, ya que existe una alta concentración en pocas cadenas de autoservicio con presencia nacional, principalmente en los formatos de bodega, supermercado, hipermercado y megamercado.
Esto es resultado, dijo, de las regulaciones locales que obstaculizan la entrada de nuevas tiendas y el hecho de que no haya suficiente presión competitiva impide que los consumidores accedan a mejores precios.
Además, esta elevada concentración favorece el poder de negociación de las grandes cadenas minoristas frente a sus proveedores de menor tamaño, lo que podría provocar su salida del mercado y dañar su capacidad para innovar, expusó el órgano antimonopolios.
Resaltó que en el mercado mexicano de tiendas de autoservicio existen solo tres cadenas con presencia nacional –Walmart, Soriana y, en menor medida, Chedraui–, que en algunas regiones enfrentan competencia de cadenas locales bien posicionadas.
La competencia de tiendas de autoservicio es local, es decir, que los consumidores compran en las tiendas más cercanas para reducir costos y tiempo de viaje, resaltó.
Sin embargo, la falta de competidores obedece a a obstáculos regulatorios que inhiben su entrada, mediante trámites y requerimientos que elevan los costos o, en su caso, hace prohibitivo la instalación de tiendas de autoservicio.
En gran medida, solo las grandes cadenas nacionales pueden sortear estas barreras, pues cuentan con la capacidad económica para conformar equipos legales especializados en trámites, a diferencia de las cadenas de autoservicio regionales o locales con menos recursos.
El costo administrativo promedio de los trámites estatales y municipales requeridos para abrir un establecimiento del canal moderno varía, según el formato de bodega, supermercado, hipermercado y megamercados de 95 mil pesos –para los más pequeños– hasta 653 mil pesos.
Adicionalmente, el mayor costo es el de las pérdidas en ventas por no poder operar hasta que concluya la gestión de trámites.
Se calcula que por cada día que una tienda de autoservicio tarda en recibir sus autorizaciones para abrir sus puertas, deja de vender 1 millón de pesos aproximadamente, con una duración promedio de casi un año.
Del mismo modo, los consumidores dejan de tener la oportunidad de acceder a una opción diferente de abasto tanto en precio como en diversidad de productos, además de que impide la activación de mayores fuentes de empleo, señaló.

Noticias relacionadas

Industria del blindaje en México experimenta crecimiento significativo

Reducción de emisiones: Medistik lanza unidad eléctrica para transportar insumos médicos

ANIPAC revela crecimiento en el sector del reciclaje de plásticos en México: suman 398 empresas

Hutchison Ports EIT invierte 2,300 millones de pesos en ampliación de su Terminal

Etiquetas: municipiospreciossupermercados

Notas relacionadas

Reducción de emisiones: Medistik lanza unidad eléctrica para transportar insumos médicos
Economía

Industria del blindaje en México experimenta crecimiento significativo

24 mayo, 2023
Reducción de emisiones: Medistik lanza unidad eléctrica para transportar insumos médicos
Economía

Reducción de emisiones: Medistik lanza unidad eléctrica para transportar insumos médicos

24 mayo, 2023
ANIPAC revela crecimiento en el sector del reciclaje de plásticos en México: suman 398 empresas
Economía

ANIPAC revela crecimiento en el sector del reciclaje de plásticos en México: suman 398 empresas

22 mayo, 2023
Próxima publicación
Torreón

Torreón alista restricciones para evitar contagios covid-19

Mario Delgado

Diputados reconocen liderazgo de Mario Delgado, quien deja su curul para presidir Morena

Del Mazo presenta el primer auto eléctrico de Ford ensamblado en el Edomex

Del Mazo presenta el primer auto eléctrico de Ford ensamblado en el Edomex

Recomendado

Manolo Jiménez vota en Saltillo. “Seguros pero nunca confiados”

Manolo Jiménez vota en Saltillo. “Seguros pero nunca confiados”

Hace 3 días
PEMEX y Talos advierten que Zama iniciará su producción en 2025

PEMEX y Talos advierten que Zama iniciará su producción en 2025

Hace 4 días
Alejandra Del Moral: El voto de los mexiquenses es esencial para lograr el triunfo y un cambio en Edomex

Alejandra Del Moral: El voto de los mexiquenses es esencial para lograr el triunfo y un cambio en Edomex

Hace 6 días
López Obrador destaca labores extraordinarias llevadas por Rosa Icela

López Obrador destaca labores extraordinarias llevadas por Rosa Icela

Hace 6 días

Instagram

Lo ultimo

Son reconocidas acciones de maestros en reunión de SNTE por Rosa Icela Rodríguez

Renunciará Ebrard este lunes a la Cancillería para buscar candidatura presidencial

Jueza es detenida en Veracruz, después de liberar al ‘Compa Playa’

Santiago Creel insta a la sociedad a involucrarse de cara a las elecciones de 2024

Sheinbaum y Adán Augusto como predilectos para representar a Morena en 2024

¿Normas para tratar cáncer? ‘La gente no sabe de eso, no es importante’: AMLO

Va por México fija fecha para presentar método de elección de candidato presidencial

Rosa Icela Rodríguez: La unidad para el 2024 es fundamental

Incrementan materia ambiental en PEMEX

PROCESO ELECTORAL DEL EDOMÉX SE REALIZÓ CON TRANSPARENCIA Y CIVILIDAD, LO QUE DA COMO RESULTADO LEGITIMIDAD Y GOBERNABILIDAD: ALFREDO DEL MAZO

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Adán Augusto impulsa desarrollo en Yucatán junto a sociedad civil y empresarios

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

En Metepec, acusan intromisión de exalcalde

Dos Bocas: ¿Otro caso de corrupción?

Tendencias

Arranca jornada electoral en Edomex; más de 12 millones de electores emitirán su voto en 20 mil casillas
Nacional

Arranca jornada electoral en Edomex; más de 12 millones de electores emitirán su voto en 20 mil casillas

por CM
4 junio, 2023
0

Con honores a la Bandera inició la jornada electoral de este domingo en el Estado de México,...

PEMEX y Talos advierten que Zama iniciará su producción en 2025

PEMEX y Talos advierten que Zama iniciará su producción en 2025

2 junio, 2023
Rosa Icela Rodríguez: La unidad para el 2024 es fundamental

Rosa Icela Rodríguez: La unidad para el 2024 es fundamental

5 junio, 2023
Manolo Jiménez vota en Saltillo. “Seguros pero nunca confiados”

Manolo Jiménez vota en Saltillo. “Seguros pero nunca confiados”

4 junio, 2023
Destaca AMLO labor de Rosa Icela Rodríguez al frente de la seguridad nacional

Destaca AMLO labor de Rosa Icela Rodríguez al frente de la seguridad nacional

2 junio, 2023

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México