jueves, julio 3, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Crisis económica por COVID-19 fue mayor a la sufrida en 1994: IMSS

CM por CM
julio 06, 2022
en Destacadas, Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La pandemia por Covid-19 provocó serios estragos en la economía nacional, principalmente en 2020 cuando se vivieron los momentos más críticos, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMS) en el informe 2021-2022 que entregó al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del organismo.

Al hablar sobre la situación del empleo, se precisa que de febrero a julio de 2020 se perdieron 1.1 millones de empleos formales, la actividad económica cayó 22%, las exportaciones se desplomaron 53%, mientras que el consumo se vino abajo en 25.1%.Crisis económica por COVID-19 fue mayor a la sufrida en 1994: IMSS

La pandemia por Covid-19 provocó serios estragos en la economía nacional, principalmente en 2020 cuando se vivieron los momentos más críticos, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMS) en el informe 2021-2022 que entregó al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del organismo.

Al hablar sobre la situación del empleo, se precisa que de febrero a julio de 2020 se perdieron 1.1 millones de empleos formales, la actividad económica cayó 22%, las exportaciones se desplomaron 53%, mientras que el consumo se vino abajo en 25.1%.

Dichas cifras, expresa el Informe del IMSS, supera los efectos negativos de las crisis de 1994 y de 2008.

“En cuanto a la evolución del número de puestos de trabajo, se registró una disminución de 1.1 millones de puestos de trabajo de febrero a julio de 2020, con una variación anual de -4.5% al finalizar dicho periodo, lo que resulta mucho menor que el efecto sobre la actividad económica de -22.0%”, explica el documento del IMSS.

A partir de agosto del mismo año, inició la recuperación de las fuentes de empleo en el país, los puestos de trabajo asegurados ante el IMSS aumentaron 4.3% al cierre de 2021, el crecimiento anual más alto en la historia del Instituto (846 mil puestos nuevos). Al cierre de 2021, los puestos de trabajo asegurados en el IMSS sumaron 20’620,148 y, por segundo año consecutivo, se mantuvo la tendencia de presentar las menores disminuciones del empleo en diciembre.

La creación de empleo en el primer cuatrimestre de 2022 fue de 391,194 puestos, de los cuales, 67.5% corresponde a empleos permanentes. En términos anuales, se tuvo la creación de 940,859 empleos, lo que equivale a 4.7% de aumento.

Al explicar la recuperación económica por regiones, el IMSS explica que la zona sur fue la que tuvo un mayor crecimiento, en la sobresalen los estados de Tabasco, Quintana Roo, Hidalgo y Yucatán con un crecimiento anual en puestos de trabajo de 20.2%, 18.4%, 10.0% y 7.9%, respectivamente; no obstante, Veracruz y Oaxaca se ubican entre las tres entidades con menores aumentos de puestos formales de trabajo, con 1.2% y 1.1%, respectivamente.

Por otro lado, la región centro, conformada por cinco entidades, disminuyó su participación en el empleo formal de 29.3% a 28.9%, ante una recuperación del empleo inferior al promedio nacional (4.3%) en Ciudad de México (2.0%), Estado de México (3.6%) y Morelos (3.8%)

Dichas cifras, expresa el Informe del IMSS, supera los efectos negativos de las crisis de 1994 y de 2008.

“En cuanto a la evolución del número de puestos de trabajo, se registró una disminución de 1.1 millones de puestos de trabajo de febrero a julio de 2020, con una variación anual de -4.5% al finalizar dicho periodo, lo que resulta mucho menor que el efecto sobre la actividad económica de -22.0%”, explica el documento del IMSS.

A partir de agosto del mismo año, inició la recuperación de las fuentes de empleo en el país, los puestos de trabajo asegurados ante el IMSS aumentaron 4.3% al cierre de 2021, el crecimiento anual más alto en la historia del Instituto (846 mil puestos nuevos). Al cierre de 2021, los puestos de trabajo asegurados en el IMSS sumaron 20’620,148 y, por segundo año consecutivo, se mantuvo la tendencia de presentar las menores disminuciones del empleo en diciembre.

La creación de empleo en el primer cuatrimestre de 2022 fue de 391,194 puestos, de los cuales, 67.5% corresponde a empleos permanentes. En términos anuales, se tuvo la creación de 940,859 empleos, lo que equivale a 4.7% de aumento.

Noticias relacionadas

Emiten alerta máxima en Tamaulipas por desbordamiento de ríos

Alcalde de Matamoros apoyará con gastos funerarios a familia de fallecido en dren

Tlajo, municipio pionero en la protección de entornos digitales con la iniciativa “Pantallas Seguras”

Balean al secretario de ayuntamiento de Cuautla al abordar su auto en Morelos

Al explicar la recuperación económica por regiones, el IMSS explica que la zona sur fue la que tuvo un mayor crecimiento, en la sobresalen los estados de Tabasco, Quintana Roo, Hidalgo y Yucatán con un crecimiento anual en puestos de trabajo de 20.2%, 18.4%, 10.0% y 7.9%, respectivamente; no obstante, Veracruz y Oaxaca se ubican entre las tres entidades con menores aumentos de puestos formales de trabajo, con 1.2% y 1.1%, respectivamente.

Por otro lado, la región centro, conformada por cinco entidades, disminuyó su participación en el empleo formal de 29.3% a 28.9%, ante una recuperación del empleo inferior al promedio nacional (4.3%) en Ciudad de México (2.0%), Estado de México (3.6%) y Morelos (3.8%)

Etiquetas: covidcrisisFinanzasIMSS

Notas relacionadas

Emiten alerta máxima en Tamaulipas por desbordamiento de ríos
Destacadas

Emiten alerta máxima en Tamaulipas por desbordamiento de ríos

3 julio, 2025
Alcalde de Matamoros apoyará con gastos funerarios a familia de fallecido en dren
Destacadas

Alcalde de Matamoros apoyará con gastos funerarios a familia de fallecido en dren

3 julio, 2025
Tlajo, municipio pionero en la protección de entornos digitales con la iniciativa “Pantallas Seguras”
Destacadas

Tlajo, municipio pionero en la protección de entornos digitales con la iniciativa “Pantallas Seguras”

2 julio, 2025
Próxima publicación
Cofepris publica declaraciones de no conflicto de interés para servidores públicos

Cofepris publica declaraciones de no conflicto de interés para servidores públicos

Diputados del PAN , PRI y PRD, PAN condenan feminicidio de niña en Puebla

Diputados del PAN , PRI y PRD, PAN condenan feminicidio de niña en Puebla

Cofepris publica declaraciones de no conflicto de interés para servidores públicos

Detienen al alcalde de Piaxtla, Puebla, por homicidio

Recomendado

Iluminan el Templo de Santo Domingo, en la capital oaxaqueña, con tecnología sostenible

Iluminan el Templo de Santo Domingo, en la capital oaxaqueña, con tecnología sostenible

Hace 2 días
Dejan lluvias inundaciones y el desbordamiento de la presa Río Becerra en la Álvaro Obregón

Dejan lluvias inundaciones y el desbordamiento de la presa Río Becerra en la Álvaro Obregón

Hace 3 días
Fortalecen acciones integrales en materia de seguridad pública en Juchitán de Zaragoza

Fortalecen acciones integrales en materia de seguridad pública en Juchitán de Zaragoza

Hace 6 días
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

México confirma reapertura de frontera para ganado y asegura control del gusano barrenador

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Yucatán y Guardia Nacional reafirman compromiso conjunto

Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Con la anfitrionía de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025

Sheinbaum presenta plan integral para 10 municipios del Estado de México

Huracán ‘Flossie’ se debilita a categoría 2 y se aleja del occidente de México

Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Traxión fortalece su dominio logístico con la integración de Solistica

Rescatan a rehén en gimnasio de la alcaldía Gustavo A. Madero

Llama alcaldesa a construir un Cancún con convivencia y comunidad

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Coca-Cola FEMSA, Rotoplas e Isla Urbana llevan el programa “Escuelas con Agua” a Tabasco

Tendencias

Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña
Destacadas

Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

por CM
2 julio, 2025
0

El funcionario resaltó que este avance fue posible gracias a las gestiones encabezadas por la gobernadora María...

Renacimiento Maya fortalece la educación técnica en Yucatán

Renacimiento Maya fortalece la educación técnica en Yucatán

26 junio, 2025
Riviera Nayarit, un destino incluyente en el Pacífico

Con motivo de la “47 Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en la Ciudad de México”, la SSC realizará un despliegue de vialidad

27 junio, 2025
Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

1 julio, 2025
Rescatan a rehén en gimnasio de la alcaldía Gustavo A. Madero

Rescatan a rehén en gimnasio de la alcaldía Gustavo A. Madero

1 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México