domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Crisis económica por COVID-19 fue mayor a la sufrida en 1994: IMSS

CM por CM
julio 06, 2022
en Destacadas, Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La pandemia por Covid-19 provocó serios estragos en la economía nacional, principalmente en 2020 cuando se vivieron los momentos más críticos, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMS) en el informe 2021-2022 que entregó al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del organismo.

Al hablar sobre la situación del empleo, se precisa que de febrero a julio de 2020 se perdieron 1.1 millones de empleos formales, la actividad económica cayó 22%, las exportaciones se desplomaron 53%, mientras que el consumo se vino abajo en 25.1%.Crisis económica por COVID-19 fue mayor a la sufrida en 1994: IMSS

La pandemia por Covid-19 provocó serios estragos en la economía nacional, principalmente en 2020 cuando se vivieron los momentos más críticos, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMS) en el informe 2021-2022 que entregó al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del organismo.

Al hablar sobre la situación del empleo, se precisa que de febrero a julio de 2020 se perdieron 1.1 millones de empleos formales, la actividad económica cayó 22%, las exportaciones se desplomaron 53%, mientras que el consumo se vino abajo en 25.1%.

Dichas cifras, expresa el Informe del IMSS, supera los efectos negativos de las crisis de 1994 y de 2008.

“En cuanto a la evolución del número de puestos de trabajo, se registró una disminución de 1.1 millones de puestos de trabajo de febrero a julio de 2020, con una variación anual de -4.5% al finalizar dicho periodo, lo que resulta mucho menor que el efecto sobre la actividad económica de -22.0%”, explica el documento del IMSS.

A partir de agosto del mismo año, inició la recuperación de las fuentes de empleo en el país, los puestos de trabajo asegurados ante el IMSS aumentaron 4.3% al cierre de 2021, el crecimiento anual más alto en la historia del Instituto (846 mil puestos nuevos). Al cierre de 2021, los puestos de trabajo asegurados en el IMSS sumaron 20’620,148 y, por segundo año consecutivo, se mantuvo la tendencia de presentar las menores disminuciones del empleo en diciembre.

La creación de empleo en el primer cuatrimestre de 2022 fue de 391,194 puestos, de los cuales, 67.5% corresponde a empleos permanentes. En términos anuales, se tuvo la creación de 940,859 empleos, lo que equivale a 4.7% de aumento.

Al explicar la recuperación económica por regiones, el IMSS explica que la zona sur fue la que tuvo un mayor crecimiento, en la sobresalen los estados de Tabasco, Quintana Roo, Hidalgo y Yucatán con un crecimiento anual en puestos de trabajo de 20.2%, 18.4%, 10.0% y 7.9%, respectivamente; no obstante, Veracruz y Oaxaca se ubican entre las tres entidades con menores aumentos de puestos formales de trabajo, con 1.2% y 1.1%, respectivamente.

Por otro lado, la región centro, conformada por cinco entidades, disminuyó su participación en el empleo formal de 29.3% a 28.9%, ante una recuperación del empleo inferior al promedio nacional (4.3%) en Ciudad de México (2.0%), Estado de México (3.6%) y Morelos (3.8%)

Dichas cifras, expresa el Informe del IMSS, supera los efectos negativos de las crisis de 1994 y de 2008.

“En cuanto a la evolución del número de puestos de trabajo, se registró una disminución de 1.1 millones de puestos de trabajo de febrero a julio de 2020, con una variación anual de -4.5% al finalizar dicho periodo, lo que resulta mucho menor que el efecto sobre la actividad económica de -22.0%”, explica el documento del IMSS.

A partir de agosto del mismo año, inició la recuperación de las fuentes de empleo en el país, los puestos de trabajo asegurados ante el IMSS aumentaron 4.3% al cierre de 2021, el crecimiento anual más alto en la historia del Instituto (846 mil puestos nuevos). Al cierre de 2021, los puestos de trabajo asegurados en el IMSS sumaron 20’620,148 y, por segundo año consecutivo, se mantuvo la tendencia de presentar las menores disminuciones del empleo en diciembre.

La creación de empleo en el primer cuatrimestre de 2022 fue de 391,194 puestos, de los cuales, 67.5% corresponde a empleos permanentes. En términos anuales, se tuvo la creación de 940,859 empleos, lo que equivale a 4.7% de aumento.

Noticias relacionadas

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Al explicar la recuperación económica por regiones, el IMSS explica que la zona sur fue la que tuvo un mayor crecimiento, en la sobresalen los estados de Tabasco, Quintana Roo, Hidalgo y Yucatán con un crecimiento anual en puestos de trabajo de 20.2%, 18.4%, 10.0% y 7.9%, respectivamente; no obstante, Veracruz y Oaxaca se ubican entre las tres entidades con menores aumentos de puestos formales de trabajo, con 1.2% y 1.1%, respectivamente.

Por otro lado, la región centro, conformada por cinco entidades, disminuyó su participación en el empleo formal de 29.3% a 28.9%, ante una recuperación del empleo inferior al promedio nacional (4.3%) en Ciudad de México (2.0%), Estado de México (3.6%) y Morelos (3.8%)

Etiquetas: covidcrisisFinanzasIMSS

Notas relacionadas

Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados
Destacadas

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

4 octubre, 2025
Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS
Destacadas

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

4 octubre, 2025
Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México
Destacadas

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

3 octubre, 2025
Próxima publicación
Cofepris publica declaraciones de no conflicto de interés para servidores públicos

Cofepris publica declaraciones de no conflicto de interés para servidores públicos

Diputados del PAN , PRI y PRD, PAN condenan feminicidio de niña en Puebla

Diputados del PAN , PRI y PRD, PAN condenan feminicidio de niña en Puebla

Cofepris publica declaraciones de no conflicto de interés para servidores públicos

Detienen al alcalde de Piaxtla, Puebla, por homicidio

Recomendado

Diputados corregirán Ley de Amparo; “daremos congruencia a la Constitución”: Monreal

Diputados corregirán Ley de Amparo; “daremos congruencia a la Constitución”: Monreal

Hace 3 días
Colaboran organismos para fortalecer la competitividad y sostenibilidad empresarial en Michoacán

Colaboran organismos para fortalecer la competitividad y sostenibilidad empresarial en Michoacán

Hace 4 días
Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Hace 5 días
Refuerzan Palacio Nacional con vallas ante marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa este viernes

Refuerzan con vallas el Palacio Nacional por marcha del 2 de octubre

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

Seis municipios de Zacatecas amanecen con bloqueos carreteros e incendios de camiones

Dan de alta a 78 policías heridos en marcha del 2 de octubre; tres siguen delicados

Presenta Héctor Magaña 1er Informe de Gobierno al frente del municipio de Tequisquiapan

Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Fue un ataque directo el homicidio de estilista en Polanco:, señala alcalde Mauricio Tabe
Destacadas

Fue un ataque directo el homicidio de estilista en Polanco:, señala alcalde Mauricio Tabe

por CM
30 septiembre, 2025
0

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, señaló que el homicidio ocurrido anoche en Polanco, fue un ataque...

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

3 octubre, 2025
Refuerzan Palacio Nacional con vallas ante marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa este viernes

Refuerzan con vallas el Palacio Nacional por marcha del 2 de octubre

2 octubre, 2025
Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

30 septiembre, 2025
Gobierno de Pedro Rodríguez impulsa campaña de reforestación con la plantación de 10,000 árboles

Gobierno de Pedro Rodríguez impulsa campaña de reforestación con la plantación de 10,000 árboles

29 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México