jueves, noviembre 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Crisis económica por COVID-19 fue mayor a la sufrida en 1994: IMSS

CM por CM
julio 06, 2022
en Destacadas, Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La pandemia por Covid-19 provocó serios estragos en la economía nacional, principalmente en 2020 cuando se vivieron los momentos más críticos, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMS) en el informe 2021-2022 que entregó al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del organismo.

Al hablar sobre la situación del empleo, se precisa que de febrero a julio de 2020 se perdieron 1.1 millones de empleos formales, la actividad económica cayó 22%, las exportaciones se desplomaron 53%, mientras que el consumo se vino abajo en 25.1%.Crisis económica por COVID-19 fue mayor a la sufrida en 1994: IMSS

La pandemia por Covid-19 provocó serios estragos en la economía nacional, principalmente en 2020 cuando se vivieron los momentos más críticos, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMS) en el informe 2021-2022 que entregó al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del organismo.

Al hablar sobre la situación del empleo, se precisa que de febrero a julio de 2020 se perdieron 1.1 millones de empleos formales, la actividad económica cayó 22%, las exportaciones se desplomaron 53%, mientras que el consumo se vino abajo en 25.1%.

Dichas cifras, expresa el Informe del IMSS, supera los efectos negativos de las crisis de 1994 y de 2008.

“En cuanto a la evolución del número de puestos de trabajo, se registró una disminución de 1.1 millones de puestos de trabajo de febrero a julio de 2020, con una variación anual de -4.5% al finalizar dicho periodo, lo que resulta mucho menor que el efecto sobre la actividad económica de -22.0%”, explica el documento del IMSS.

A partir de agosto del mismo año, inició la recuperación de las fuentes de empleo en el país, los puestos de trabajo asegurados ante el IMSS aumentaron 4.3% al cierre de 2021, el crecimiento anual más alto en la historia del Instituto (846 mil puestos nuevos). Al cierre de 2021, los puestos de trabajo asegurados en el IMSS sumaron 20’620,148 y, por segundo año consecutivo, se mantuvo la tendencia de presentar las menores disminuciones del empleo en diciembre.

La creación de empleo en el primer cuatrimestre de 2022 fue de 391,194 puestos, de los cuales, 67.5% corresponde a empleos permanentes. En términos anuales, se tuvo la creación de 940,859 empleos, lo que equivale a 4.7% de aumento.

Al explicar la recuperación económica por regiones, el IMSS explica que la zona sur fue la que tuvo un mayor crecimiento, en la sobresalen los estados de Tabasco, Quintana Roo, Hidalgo y Yucatán con un crecimiento anual en puestos de trabajo de 20.2%, 18.4%, 10.0% y 7.9%, respectivamente; no obstante, Veracruz y Oaxaca se ubican entre las tres entidades con menores aumentos de puestos formales de trabajo, con 1.2% y 1.1%, respectivamente.

Por otro lado, la región centro, conformada por cinco entidades, disminuyó su participación en el empleo formal de 29.3% a 28.9%, ante una recuperación del empleo inferior al promedio nacional (4.3%) en Ciudad de México (2.0%), Estado de México (3.6%) y Morelos (3.8%)

Dichas cifras, expresa el Informe del IMSS, supera los efectos negativos de las crisis de 1994 y de 2008.

“En cuanto a la evolución del número de puestos de trabajo, se registró una disminución de 1.1 millones de puestos de trabajo de febrero a julio de 2020, con una variación anual de -4.5% al finalizar dicho periodo, lo que resulta mucho menor que el efecto sobre la actividad económica de -22.0%”, explica el documento del IMSS.

A partir de agosto del mismo año, inició la recuperación de las fuentes de empleo en el país, los puestos de trabajo asegurados ante el IMSS aumentaron 4.3% al cierre de 2021, el crecimiento anual más alto en la historia del Instituto (846 mil puestos nuevos). Al cierre de 2021, los puestos de trabajo asegurados en el IMSS sumaron 20’620,148 y, por segundo año consecutivo, se mantuvo la tendencia de presentar las menores disminuciones del empleo en diciembre.

La creación de empleo en el primer cuatrimestre de 2022 fue de 391,194 puestos, de los cuales, 67.5% corresponde a empleos permanentes. En términos anuales, se tuvo la creación de 940,859 empleos, lo que equivale a 4.7% de aumento.

Noticias relacionadas

Impulsa municipio de Chihuahua la inclusión y sensibilización en escuelas con partidos de goalball

IMJUVE y Movistar impulsan campaña para fortalecer seguridad digital en videojuegos

Cierran estaciones del Metro por desfile

Coahuila impulsa cumplimiento normativo para elevar calidad y competitividad empresarial

Al explicar la recuperación económica por regiones, el IMSS explica que la zona sur fue la que tuvo un mayor crecimiento, en la sobresalen los estados de Tabasco, Quintana Roo, Hidalgo y Yucatán con un crecimiento anual en puestos de trabajo de 20.2%, 18.4%, 10.0% y 7.9%, respectivamente; no obstante, Veracruz y Oaxaca se ubican entre las tres entidades con menores aumentos de puestos formales de trabajo, con 1.2% y 1.1%, respectivamente.

Por otro lado, la región centro, conformada por cinco entidades, disminuyó su participación en el empleo formal de 29.3% a 28.9%, ante una recuperación del empleo inferior al promedio nacional (4.3%) en Ciudad de México (2.0%), Estado de México (3.6%) y Morelos (3.8%)

Etiquetas: covidcrisisFinanzasIMSS

Notas relacionadas

Impulsa municipio de Chihuahua la inclusión y sensibilización en escuelas con partidos de goalball
Destacadas

Impulsa municipio de Chihuahua la inclusión y sensibilización en escuelas con partidos de goalball

20 noviembre, 2025
IMJUVE y Movistar impulsan campaña para fortalecer seguridad digital en videojuegos
Destacadas

IMJUVE y Movistar impulsan campaña para fortalecer seguridad digital en videojuegos

20 noviembre, 2025
Línea 3 del Metro reanuda operaciones con 15 trenes
Destacadas

Cierran estaciones del Metro por desfile

20 noviembre, 2025
Próxima publicación
Cofepris publica declaraciones de no conflicto de interés para servidores públicos

Cofepris publica declaraciones de no conflicto de interés para servidores públicos

Diputados del PAN , PRI y PRD, PAN condenan feminicidio de niña en Puebla

Diputados del PAN , PRI y PRD, PAN condenan feminicidio de niña en Puebla

Cofepris publica declaraciones de no conflicto de interés para servidores públicos

Detienen al alcalde de Piaxtla, Puebla, por homicidio

Recomendado

Deja choque de trolebuses en Santa Martha al menos 26 lesionados

Deja choque de trolebuses en Santa Martha al menos 26 lesionados

Hace 2 días
Todo listo para el XVIII Festival Internacional de Jazz y Algo Más Mazunte 2025

Todo listo para el XVIII Festival Internacional de Jazz y Algo Más Mazunte 2025

Hace 7 días
Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Hace 6 días
Municipio de Cuautlancingo inicia histórica construcción de estación de bomberos

Municipio de Cuautlancingo inicia histórica construcción de estación de bomberos

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero

Senado aprueba y envía a diputados ley contra extorsión para que la ratifique

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Coacalco cumple 159 años de fundación

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

El Gobernador cumple con la salud: más yucatecos recuperan la vista gracias a las cirugías extramuros

Tendencias

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP
Destacadas

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

por CM
18 noviembre, 2025
0

Como parte de las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, a través de...

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

19 noviembre, 2025
Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

18 noviembre, 2025
Línea 3 del Metro reanuda operaciones con 15 trenes

Cierran estaciones del Metro por desfile

20 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México