domingo, junio 22, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Generación de información económica para la planeación municipal

CM por CM
abril 02, 2020
en Especiales
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por JOSÉ ORTEGA RÍOS *

En la actualidad la planeación económica de los entes públicos demanda una creciente información con un rango particular por cada entidad del país, ya que diversos indicadores se obtienen sólo a nivel nacional y con cierta temporalidad, hecho que imposibilita al gobierno municipal en la toma de decisiones, para realizar políticas públicas económicas con una mejor precisión, por tal motivo es fundamental contar con información desagregada, que permita elaborar un mayor número de análisis económicos y econométricos, estableciendo políticas públicas en beneficio de la sociedad.

Atento a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 26, apartado B, y en el ejercicio de las atribuciones que la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (LSNIEG) le confiere, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) genera estadística básica, la cual obtiene de tres tipos de fuentes: censos, encuestas y registros administrativos, así como estadística derivada, mediante la cual produce indicadores demográficos, sociales y económicos, además de contabilidad nacional.

Partiendo de esta responsabilidad constitucional, el INEGI realiza cada cinco años, desde 1930, los censos económicos; los cuales ofrecen información sobre diversos aspectos de las unidades económicas dedicadas a la pesca, minería, electricidad, agua y gas; construcción, manufacturas, comercio, servicios y transportes; además, constituyen —por su cobertura sectorial, temática y geográfica— la fuente de información económica básica más amplia y completa del país.

Para los gobiernos municipales conocer esta información constituye el principal recurso para que se tomen decisiones con base en evidencia objetiva. A nivel de conglomerado social se tienen los Censos de Población y Vivienda, que son la fuente de información más rica y con mayor desagregación geográfica con que contamos en nuestro país para conocer el perfil de la población y sus viviendas y, al realizarse cada 10 años, su información permanece vigente por una década.

La información generada ese año resultará muy útil para los diversos agentes económicos en nuestro país: sector público, privado, social y la academia. El censo 2020 (como el de cada década) produce información estadística que sirve de insumo para focalizar poblaciones de interés tanto para la planeación, organización y ejecución de políticas públicas, como para la realización de estudios de mercado requeridos en los análisis para tomar decisiones de inversión o caracterizar fenómenos sociales.

Conocer la pirámide poblacional y las características de sus viviendas permite al gobierno prever la demanda de bienes y servicios provistos por los sectores público y privado en el corto, mediano y largo plazos. Adicionalmente, se puede estimar la fuerza laboral con la que contará la economía en los siguientes años, así como el perfil por edad de los consumidores potenciales. El conocer la distribución espacial de las personas en nuestro país y municipios proporciona elementos para saber dónde se enfrentará la demanda por bienes, servicios o infraestructura.

El censo es el único programa estadístico que ofrece información a nivel de manzana para las ciudades y localidad para el ámbito rural. Por lo tanto, es la fuente de información más importante para las decisiones locales para municipios y comunidades.

Además, de la importancia que representa el criterio poblacional para la determinación de algunas aportaciones federales que son transferidas al municipio dentro del ramo 33.

Sólo con información, el gobierno municipal podrá realizar diagnósticos acertados para conocer las necesidades de las personas, por lo tanto, contar con más herramientas para la planeación de infraestructura y satisfacer la demanda de servicios. La información nos da certidumbre, y con ella, se pueden tomar mejores decisiones.

* Doctor en Administración Pública, con 24 años de experiencia en Gobiernos Municipales

Noticias relacionadas

Inicia inspección en tianguis con miras al Día de Muertos

Atiende gobierno capitalino afectaciones por lluvias

Coronavirus enferma las finanzas de los municipios

Prepárense para el impacto…

Etiquetas: Abril 2020José Ortega Ríos

Notas relacionadas

Inicia inspección en tianguis con miras al Día de Muertos
Municipios

Inicia inspección en tianguis con miras al Día de Muertos

10 octubre, 2022
Jorge Salum atiende a la población ante las lluvias
Nacional

Atiende gobierno capitalino afectaciones por lluvias

16 junio, 2022
Especiales

Coronavirus enferma las finanzas de los municipios

2 abril, 2020
Próxima publicación

Eldorado busca ser el municipio 19 de Sinaloa

Breves municipales Abril 2020

Prepárense para el impacto…

Recomendado

Alerta el PRI de un colapso democrático en el país

Alerta el PRI de un colapso democrático en el país

Hace 3 días
Alcaldesa de Tulancingo participa en reunión del comité estatal de emergencias

Alcaldesa de Tulancingo participa en reunión del comité estatal de emergencias

Hace 2 días
Fortalece Gobierno de Oaxaca en territorio las acciones preventivas en la Costa por huracán “Erick”

Fortalece Gobierno de Oaxaca en territorio las acciones preventivas en la Costa por huracán “Erick”

Hace 4 días
Pese a acordeones, INE valida elección judicial

Pese a acordeones, INE valida elección judicial

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Disminuyen homicidios en Guanajuato a niveles no vistos desde 2017

Inicia limpieza de playas afectadas por el huracán Erick: Sectur Oaxaca

Suman 42 municipios con suspensión de clases en municipios de Veracruz por efectos de Erick

Alcaldesa de Tulancingo participa en reunión del comité estatal de emergencias

Oaxaca trabaja en la restauración de servicios básicos tras el impacto del huracán Erick en la Costa

Aplicación de justicia pronta y expedita y con perspectiva de género, sello de Belem Bolaños

Alcalde de Ahome acompaña a su mamá a pagar predial que debía

Celebra ECOBICI Día del Orgullo con mil bicicletas conmemorativas y una cicloestación intervenida

Choque múltiple deja 10 lesionados en la avenida Mario Colín, en Tlalnepantla

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Denuncian despidos injustificados en el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Acusan a alcalde de Tequila de ordenar detener a camarógrafo, munícipe se deslinda

Denuncian posible red de corrupción interna en FINABIEN vinculada a licitación de equipo informático

Tendencias

Alcaldesa de Tulancingo participa en reunión del comité estatal de emergencias
Destacadas

Alcaldesa de Tulancingo participa en reunión del comité estatal de emergencias

por CM
20 junio, 2025
0

A fin de privilegiar la coordinación plena, tanto técnica como operativa por lluvias fuertes a muy fuertes...

Con trabajo coordinado se refuerza la seguridad en León

Con trabajo coordinado se refuerza la seguridad en León

17 junio, 2025
Junta de Caminos Edomex concluye rehabilitación en Paseo Tollocan; impacta a 144 mil vehículos diarios

Junta de Caminos Edomex concluye rehabilitación en Paseo Tollocan; impacta a 144 mil vehículos diarios

19 junio, 2025
Publican FGE y Gobierno de Michoacán cédula de recompensa para la detención del presunto responsable del homicidio del presidente municipal de Tacámbaro y su escolta

Publican FGE y Gobierno de Michoacán cédula de recompensa para la detención del presunto responsable del homicidio del presidente municipal de Tacámbaro y su escolta

19 junio, 2025
Acusan a alcalde de Tequila de ordenar detener a camarógrafo, munícipe se deslinda

Acusan a alcalde de Tequila de ordenar detener a camarógrafo, munícipe se deslinda

18 junio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México