Con el propósito de reforzar la competitividad de las empresas y, al mismo tiempo, promover prácticas responsables con el medio ambiente en el estado de Morelos, la Entidad Mexicana de Acreditación (ema), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) colaboran estrechamente.
En el marco de la Jornada de Normas y Acreditación celebrada en la sede de CANACO-Servytur) de Cuernavaca, Carlos Rangel, Director Técnico de la ema, resaltó la importancia de llevar a cabo procesos de normalización, estandarización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología englobados en el Sistema de Infraestructura de la Calidad, para asegurar que los productos y servicios en el mercado cumplan con estándares que protegen la salud, la seguridad de los consumidores y el medio ambiente.
“Cada producto o servicio destinado al consumidor debe cumplir con normas que aseguren su calidad, seguridad y sustentabilidad. Para ello, ema evalúa y acredita a laboratorios, organismos de certificación y unidades de inspección que validan el cumplimiento de estos estándares, tanto a nivel nacional como internacional”, destacó.
Con una trayectoria de 26 años, la ema ha otorgado más de 8,500 acreditaciones mismas que tienen alcance en más de 15 países.
Por su parte, Alberto Rojas Rueda, subprocurador de Prevención Ambiental de la PROFEPA, resaltó el impacto del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), un mecanismo voluntario que promueve entre las empresas el cumplimiento ambiental y la adopción de procesos más eficientes.
Las empresas al adoptar el mismo, además de contribuir a prevenir la contaminación les genera beneficios como el ahorro de agua y energía, así como la reducción de residuos peligrosos, explicó el funcionario, al subrayar la importancia de la participación activa del sector privado.
Otro tema abordado fue el proceso inspectivo federal en materia laboral, por parte de Porfirio Popoca Ocampo, jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
El encuentro dirigido a empresarios, industriales y profesionales de sectores regulados, enfatizó en el cumplimiento de normas técnicas y ambientales por parte de sectores productivos, asimismo, Raúl Tornel, presidente de ema, dirigió un mensaje de bienvenida, acompañando por representantes de Cámaras estatales entre ellos, David López, presidente de CANACO Servytur Morelos.