Con el objetivo de promover el conocimiento, la conservación y el respeto por los reptiles, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad impulsa el Cuarto Festival Mexicano de las Serpientes.
Esta edición se llevará a cabo en dos etapas. La primera, el próximo miércoles 16 de julio, teniendo como sede el Museo Infantil de Oaxaca (MIO), donde a partir de las 10:00 horas se realizarán conferencias, exposiciones de ejemplares y talleres para el público de todas las edades.
Posteriormente, el evento se trasladará al municipio de San Pedro Pochutla los días 26 y 27 de julio, donde se realizarán talleres para el Manejo físico y clínico de serpientes, con el objetivo de promover métodos adecuados y éticos para contener y manipular estos reptiles de forma responsable, priorizando siempre la seguridad y el respeto por estos animales, entre otras muchas actividades.
Cabe resaltar que este Festival se realizará de forma simultánea en ocho estados del país, entre los que se encuentra Hidalgo, Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México, Tamaulipas, Aguascalientes, Oaxaca y Tlaxcala.
Con datos del Instituto Nacional de Ecología A.C. (Inecol) y la revista Acta Zoológica Mexicana en su edición 69, Oaxaca es el estado mexicano con mayor diversidad de anfibios y reptiles, registrando un total de 480 especies, lo que representa aproximadamente el 35.7 por ciento de la herpetofauna nacional.
De los más de 10 mil registros de especies en el estado, una parte importante corresponde a reptiles, con énfasis en las serpientes. Se han identificado más de 200 especies de serpientes, tanto terrestres como marinas, distribuidas en diversos hábitats: bosques de pino-encino, selvas tropicales, zonas costeras e incluso altos de montaña.