A 48 horas de la tromba más intensa registrada en las últimas décadas en Nezahualcóyotl, 29 calles aún continuaban anegadas, informó Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La precipitación pluvial que dejó más de 90 milímetros de agua —equivalente a un mes de precipitaciones— afectó gravemente al municipio, con 24 zonas críticas, donde se encuentran 109 calles, así como más de mil viviendas y más de 8 mil familias damnificadas, especialmente en la zona de Vicente Villada, considerada como la “zona cero”.
El secretario general de gobierno, Horacio Duarte, indicó que 47 calles permanecen con encharcamientos severos, por lo que la autoridad estatal afirmó que desplegó todos los equipos de bombeo disponibles para abatir los niveles de agua.
Entre las colonias más afectadas también se encuentran la Metropolitana Segunda y Tercera Sección, Loma Bonita y Ciudad Lago, Reforma, Constitución, Agua Azul, Evolución y Vergel donde las brigadas continúan trabajando para evitar mayores daños.
El director general de CONAGUA, Efraín Morales López, informó que operan 53 equipos de bombeo y 20 pipas, lo que redujo de 112 a 29 las calles afectadas. Aseguró que permanecerán en la zona hasta desalojar completamente el agua, luego iniciará la desinfección en calles, patios y viviendas, y se trabajará en una solución definitiva como el colector de Chalco.
En tanto, el alcalde Adolfo Cerqueda comprometió que personal del ayuntamiento se mantendrá en las zonas críticas hasta que el nivel del agua disminuya y se restablezca la normalidad en todas las calles. Los bomberos tuvieron que emplear lanchas para trasladar a los vecinos en la avenida Vicente Villada, porque el agua en algunos casos les llegaba a la altura de la cintura.