Víctor Villalobos Arámbula, exsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue nombrado miembro del Consejo de Asesores de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación, considerado el Nobel de la Agricultura.
Dicho Consejo incluye a exjefes de Estado y ministros de gobierno, así como a líderes en ciencia, educación, investigación y políticas alimentarias y agrícolas.
El presidente de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación, Mashal Husain, resaltó que Víctor Villalobos es una autoridad distinguida en agronomía, economía agrícola y ciencias ambientales, y aporta más de cuatro décadas de experiencia a estos campos vitales.
Sostuvo que, como defensor de la Fundación desde hace mucho tiempo, el exfuncionario del Gobierno de México combina un profundo conocimiento científico con una amplia experiencia en la formulación de políticas, lo que lo convierte en un activo indispensable para la misión y trabajo de la Fundación.
“La dedicación de Víctor Villalobos a los agricultores y al papel que desempeñan para afrontar el desafío de la seguridad alimentaria y nutricional mundial es inigualable”, afirmó Thomas Vilsack, director ejecutivo de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación.
“Su pasión por la ciencia y el papel que esta debe desempeñar para garantizar el aumento de la producción ha sido constante. Será un miembro invaluable y comprometido del Consejo de Asesores”, afirmó.
Al respecto, Villalobos Arámbula dijo que esta distinción lo inspira a seguir trabajando por una agricultura productiva, sostenible y socialmente responsable.
“Al reconocer a todos aquellos que han dedicado su vida y conocimientos a fortalecer la seguridad alimentaria, la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación contribuye significativamente a preservar el legado del Dr. Norman E. Borlaug: que la paz y la armonía entre la humanidad siempre dependerán de garantizar alimentos para todos”.
Víctor Villalobos ha ocupado diversos cargos de alto nivel en el gobierno de México, además de su cargo como Secretario de Agricultura. Fue nombrado Subsecretario de Recursos Naturales, Subsecretario de Agricultura y Coordinador de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura de México.
También se desempeñó como Oficial Principal de Biotecnología de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Roma, Italia, y Director del Programa de Mejoramiento de Cultivos Tropicales del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en Costa Rica. Se convirtió en miembro de la Real Academia Sueca de Agricultura y Silvicultura en 2004 por sus investigaciones en biotecnología, producción vegetal y conservación de recursos naturales y genéticos.
Villalobos Arámbula obtuvo su licenciatura en ingeniería agrícola y su maestría en genética vegetal en la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) en Texcoco, México. Su doctorado es en morfología vegetal por la Universidad de Calgary, Canadá.