La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que desde el sexenio pasado se pusieron límites a las operaciones de las agencias estadounidenses en México, como la Administración para el Control de Drogas (DEA), los cuales, indicó, continúan bajo su administración.
“Las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país son un asunto de las fuerzas federales o estatales o municipales, pero son un asunto de México, de nuestras instituciones”, aseveró en su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum Pardo recordó que con la DEA hubo un distanciamiento durante el gobierno del expresidente López Obrador, entre otros temas, tras la detención en Estados Unidos del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, a quien se acusó de presuntos nexos con el narcotráfico, pero “en donde quedó muy claro que se había detenido sin pruebas y tan fue así que regresaron al general.
El pasado martes, la presidenta negó que su gobierno haya firmado un acuerdo con la DEA para la creación del Proyecto Portero, iniciativa que fue anunciada por la institución estadounidense para fortalecer la colaboración bilateral en el combate a los cárteles del narcotráfico.
Ayer, aseguró que en los sexenios del llamado periodo neoliberal se permitía que las agencias estadounidenses participaran de forma directa en operativos, lo cual, sostuvo, ahora ya no se autoriza. Señaló que las operaciones relacionadas con la seguridad del país son un asunto que solamente corresponde a las instituciones mexicanas, ya sean federales, estatales o municipales.