La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) amagó con cerrar los accesos a la Ciudad de México el próximo lunes 1 de septiembre, día de retorno a clases de educación básica y de actividad política intensa como la toma de posesión de los nuevos Ministros de la Corte, el inicio de periodo de sesiones del Congreso y el Primer Informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La amenaza es una respuesta a las autoridades del Gobierno capitalino que no respondieron en una mesa de diálogo que se realizó la tarde del lunes si accederían al incremento en la tarifa del pasaje para homologarla con el estado de México o entregarían el apoyo de un bono de combustible, dijo el vocero de la organización Francisco Carrasco.
En entrevista adelantó que en la movilización participarán al menos ocho mil transportistas, quienes son agremiados de la FAT, al reprochar que el secretario de Gobierno, César Cravioto, no los haya atendido como fue el compromiso del pasado 7 de agosto.
“Llevamos 10 meses de diálogo, se hizo el compromiso –después de la movilización en San Antonio Abad– de que en en la reunión del lunes se daría una definición, pero no hubo respuesta”, dijo Carrasco al insistir en que no darán marcha atrás en la exigencia del incremento al pasaje.
Alertó que la brecha se hará mas amplía en caso de que el gobierno del estado de México acepte el incremento al costo en el pasaje, que actualmente es de 12 pesos.
Relató que Cravioto “fue quien nos convocó a la reunión y lamentablemente no se acordaba que nos había citado”. “No tuvo la delicadeza, amabilidad o la cortesía de sentarse a la mesa con nosotros y decirnos algo”, dijo al recordar que “lo vimos en la entrada del edificio cuando estábamos esperando a que nos dieran acceso. Nos ve, nos saluda y pregunta ¿a quién visitaron?, y respondimos que veníamos con él. Nos dijo que nos vería, pero no llegó”.
En julio, agremiados de la FAT se movilizaron al Zócalo para urgir un aumento de tarifa a 12 pesos. Desde entonces, habían mantenido mesas de trabajo con el Gobierno capitalino. Sin embargo, esta semana reclamaron que las autoridades les habían dado largas en la resolución.