A pesar de la detención y posterior declaración de culpabilidad en diversos delitos en Estados Unidos por parte de Ismael “El Mayo” Zamba, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, descartó que el Cártel de Sinaloa se haya extinguido, aunque si reconoció que está “mermado”.
Durante la presentación del Informe de Seguridad en Palacio Nacional, dijo que hay varias cabezas de lo que fue Cártel de Sinaloa, pero en este momento hay células y líderes “muy importantes que tienen que ser detenidos”.
“El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha habido varios líderes, es un cártel que tiene digamos como varias ramas, una de ellas era Ismael “el Mayo” Zambada, el otro el “Chapo” Guzmán, después los hijos del Chapo, el Guano que también es hermano del Chapo, otro el “Chapo” Isidro, es decir no puede estar terminado el cártel”.
“Pero está mermado el Cártel de Sinaloa. Están mermadas ciertas facciones del Cártel de Sinaloa”, aseguró García Harfuch
Respecto al tema de los 15 mil millones de dólares que se comprometió “El Mayo” Zambada a pagar como multa al gobierno de los Estados Unidos, el secretario de Seguridad dijo que es un cálculo que hace el Departamento de Justicia.
“Eso no quiere decir que necesariamente vaya a haber ese recurso entregado, digamos, por parte de esta persona al gobierno de los Estados Unidos. ¿Qué es lo que hay en todas las áreas del gobierno? a veces hay más cooperación y a veces hay menos, como en la propia detención del Mayo Zambada. Entonces, lo que hay en este momento para el caso de la UIF, de todo lo que tiene que ver con lavado de dinero, pues hay coordinación principalmente entre la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos”.
Indicó que no es un tema nuevo ahora, y que hay protocolos en donde se envía información. “Aquí se hace, si es que se encuentran las pruebas, los aseguramientos de cuentas o al revés, información de aquí que se envía para allá, porque siempre debe ser recíproco”, dijo.