El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, dio el banderazo de salida a la construcción del Tren del Norte, desde Salinas Victoria, Nuevo León.
El primer tramo abarcará desde la comunidad Unión San Javier, en Salinas Victoria, hasta el Arroyo El Sauz, en Lampazos, y contemplará 15 pasos vehiculares, 30 puentes ferroviarios y un viaducto.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, expresó entusiasmo y agradecimiento por el inicio del Tren del Norte, largamente esperado; celebró el banderazo del tramo Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo; aseguró el apoyo de Nuevo León, destacó generación de empleo, derrama económica y conexión con proyectos estatales como las líneas 4 y 6.
Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, explicó que el Tren del Norte contará con vías dedicadas, velocidades de 160 a 200 km por hora, y estaciones principales, intermedias y de baja demanda.
Detalló que el tramo Saltillo-Nuevo Laredo, de 396 km, se divide en cuatro secciones, iniciando en Unión San Javier, con 105 km de vía sencilla, un viaducto, 15 pasos vehiculares, un paso superior, 30 puentes ferroviarios y 146 obras de drenaje; incluye estación en Villa Aldama; generará 474 empleos directos y 14 mil 676 indirectos; usará derecho de vía existente, con vía de pasajeros paralela a la de carga, y laderos cada 25 km para evitar cruce de trenes.
Se estima una demanda de siete millones de pasajeros anuales entre Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo, por movilidad cotidiana, económica y turística en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.