Garantizar que estas materias se regulen de manera uniforme fortalece el desarrollo nacional y asegura que la protección al medio ambiente se ejerza conforme a un marco legal coherente y coordinado.
El asunto: Controversia Constitucional 52/2025
Hoy, La Corte analizó un artículo de la Ley de Ingresos del Municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero, para el ejercicio 2025, que establecía el cobro de derechos por el registro de control ambiental a las gaseras por la venta de Gas Licuado de Petróleo (LP).
La resolución: Se determinó que la norma invade una materia reservada a la Federación, pues los temas ambientales vinculados con la exploración, extracción y explotación de hidrocarburos pertenecen al ámbito federal.
👉 El artículo 73, fracción XXIX-G, de la Constitución establece que el Congreso de la Unión tiene la facultad para definir cómo concurren los tres órdenes de gobierno en materia ambiental.
👉 Así, la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente determina qué competencias tienen los municipios, y no les otorga facultades sobre hidrocarburos.
👉 Además, el artículo 127 de la Ley de Hidrocarburos confirma que la protección ambiental en este sector es competencia exclusiva de la Federación.
📚 ¿Por qué es importante?
✅ Este criterio reafirma la competencia de la Federación en áreas estratégicas como el sector de los hidrocarburos y su impacto ambiental.
✅ Garantizar que estas materias se regulen de manera uniforme fortalece el desarrollo nacional y asegura que la protección al medio ambiente se ejerza conforme a un marco legal coherente y coordinado.
Link en X: https://x.com/lorettaortiza/status/1982961805279277446?s=46















