martes, agosto 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presenta UNAM atlas de vulnerabilidad ante COVID-19 en zonas metropolitanas

CM por CM
mayo 19, 2020
en Educación
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Académicos de la UNAM, coordinados por el Instituto de Geografía, realizaron un atlas de vulnerabilidad urbana ante COVID-19, en 59 zonas metropolitanas de México.

El atlas lo realizaron debido a que la dinámica de las epidemias no respeta fronteras políticas ni administrativas y su estudio requiere de análisis geográficos basados en otras categorías de investigación, informó la Máxima casa de Estudios en un comunicado.

William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica; Manuel Suárez Lastra, director del Instituto de Geografía, y Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM; presentaron la herramienta que actualiza el Índice de Vulnerabilidad en México ante COVID-19, el cual desde abril pasado ofrece información de gran utilidad para la toma de decisiones.

“Es una actualización que mira con una nueva lupa a las zonas metropolitanas, que son las principalmente afectadas. Pensamos que poner a disposición de las autoridades esta información a nivel de sus propias comunidades es muy importante”, expresó en conferencia de medios a distancia, Lee Alardín. 

Suárez Lastra, quien encabeza al equipo que elaboró el Atlas, destacó que éste contiene la información de 59 zonas metropolitanas con más de 100 mil habitantes, aunque precisó que a partir de hoy es posible revisar la información referente a la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Puebla, y a lo largo de la semana será puesta la información restante.

En tanto, Ponce de León resaltó que esta herramienta permite tener más puntos de referencia para calcular riesgos y tomar oportunamente medidas de precaución. De lo que se trata, es de administrar este riesgo básicamente, dijo.

El Atlas metropolitano

Al haber sido los puertos de entrada del SARS-CoV-2 y convertirse en los nodos desde los que se propaga el virus hacia sitios menos urbanizadas, las ciudades representan un papel muy importante para la gestión de esta emergencia sanitaria.

No obstante, el crecimiento de las urbes ha sido tal que, para el caso de la Ciudad de México, la mancha urbana se ha extendido hacia otros estados, tales como Hidalgo o el Estado de México. Por tal motivo, el análisis de la vulnerabilidad urbana ante COVID-19 desde una visión metropolitana, brinda una perspectiva más completa para comprender este fenómeno.

El atlas muestra la distribución territorial de la población expuesta al virus, sus características y los efectos diferenciados que la COVID-19 pueda tener sobre distintos grupos sociales.

Aunque todas las personas somos susceptibles al contagio, algunos grupos sociales lo son aún más en función de su condición de edad, la baja accesibilidad a infraestructura de salud, además de la densidad de población que facilita una mayor tasa de contagio. En ese sentido el estudio considera tres dimensiones de vulnerabilidad: la demográfica, de salud y la socioeconómica.

La dimensión demográfica repara en indicadores como la densidad de población, la población de 60 años y más, así como en la población hablante de lengua indígena. El rubro de salud incluye información sobre la accesibilidad a camas hospitalarias y en unidades de cuidados intensivos o el acceso a médicos generales y especialistas, así como a personal de enfermería. Por último, la dimensión socioeconómica integra índices como el de marginación urbana o el porcentaje de viviendas que cuentan con un solo cuarto.

Al integrar dicha información, los académicos del Instituto de Geografía y de otras instancias universitarias, elaboraron el grado de vulnerabilidad urbana de las 59 zonas metropolitanas de México. Estos son algunos de los resultados arrojados por dicho estudio.

Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Las aglomeraciones más importantes de áreas de vulnerabilidad crítica se encuentran al oriente, en Netzahualcóyotl, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Ixtapaluca, La Paz, y el sur y este de Iztapalapa. En estos municipios y alcaldías, existen grados altos de vulnerabilidad demográfica, muy altos grados de vulnerabilidad en la dimensión de salud y grados críticos en términos socioeconómicos.

Noticias relacionadas

Eruviel Ávila elogia a UAEMéx por destacado desempeño en el Ranking de Mejores Universidades 2024

Encuentro nacional contra el acoso escolar 2023: Compromiso por un entorno educativo libre de violencia

Inversión de 3 millones de pesos para rehabilitación de escuela de bachilleres en Xalapa

Clara Luz Flores impulsa programa de ciberguía en Culiacán Sinaloa para proteger a menores

Zona Metropolitana de Monterrey

Una de las manifestaciones territoriales de mayor vulnerabilidad crítica se concentra en los municipios de Monterrey, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Guadalupe, Apodaca, Escobedo, el extenso eje hacia Santiago y el pequeño que conecta con Santa Catarina.

Zona Metropolitana de Guadalajara

La vulnerabilidad crítica se distribuye en el norte, en “Las Mesas”, y en el norponiente entre el centro de Zapopan y Tesistán. En el poniente sobresalen Jocotán y Santa María del Pueblito; y hacia el surponiente Arenales Tapatíos y Santa Ana Tepetitlán que tienen mayor proporción de población de lengua indígena. En el sur de la ZMGDL, desde la Zona Industrial hasta el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, se observan las Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEBs) con grado crítico distribuido de manera dispersa, en función de las áreas urbanas.

Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala

Las áreas de mayor vulnerabilidad a COVID-19 se ubican en las periferias al norte, en algunas áreas intermedias y al sur del municipio de Puebla. Esto sucede también en municipios cercanos al centro como en Amozoc al oriente; Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango, Juan C. Bonilla al poniente; así como en otros más distantes como Acajete y Tepatlaxco. En Tlaxcala, los municipios más vulnerables son San Pablo del Monte, Tenancingo, Papalotla de Xicohténcatl, Santa Catarina Ayometla, Santa Cruz Quilehtla. Es probable que la mayor vulnerabilidad en los municipios de contornos externos esté determinada por las dimensiones de salud y la socioeconómica.

El estudio muestra que si bien las zonas metropolitanas concentran la infraestructura de salud, además de ser los polos económicos de los que depende la distribución de bienes, también son las regiones con mayor densidad de población, lo que facilita una mayor tasa de contagio.

El Atlas está disponible para la consulta pública en el siguiente enlace: www.igg.unam.mx/covid-19/?pag=atlas

Con información y fotografía de la UNAM.

Etiquetas: atlasCovid-19UNAM

Notas relacionadas

Eruviel Ávila elogia a UAEMéx por destacado desempeño en el Ranking de Mejores Universidades 2024
Destacadas

Eruviel Ávila elogia a UAEMéx por destacado desempeño en el Ranking de Mejores Universidades 2024

2 abril, 2024
Encuentro nacional contra el acoso escolar 2023: Compromiso por un entorno educativo libre de violencia
Destacadas

Encuentro nacional contra el acoso escolar 2023: Compromiso por un entorno educativo libre de violencia

7 diciembre, 2023
Inversión de 3 millones de pesos para rehabilitación de escuela de bachilleres en Xalapa
Destacadas

Inversión de 3 millones de pesos para rehabilitación de escuela de bachilleres en Xalapa

3 octubre, 2023
Próxima publicación

Rebasa Sonora los mil casos de COVID-19

Pide alcalde de Neza opere Hospital de Bordo de Xochiaca

Pide alcalde de Neza opere Hospital de Bordo de Xochiaca

Matehuala, de municipio de la esperanza a municipio del enojo

Matehuala, de municipio de la esperanza a municipio del enojo

Recomendado

Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”

Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”

Hace 1 día
Fortalecen la seguridad y paz social en Ciudad Ixtepec a través del Tequio

Fortalecen la seguridad y paz social en Ciudad Ixtepec a través del Tequio

Hace 2 días
Encabeza Pedro Rodríguez reunión de trabajo entre Atizapán, Izcalli y Nicolás Romero para la prevención de inundaciones en colonias cercanas a la presa El Ángulo

Encabeza Pedro Rodríguez reunión de trabajo entre Atizapán, Izcalli y Nicolás Romero para la prevención de inundaciones en colonias cercanas a la presa El Ángulo

Hace 5 días
¡Fíjate en tu secretaria! Reconoce alcalde Bonilla a las secretarias que laboran en el Municipio

¡Fíjate en tu secretaria! Reconoce alcalde Bonilla a las secretarias que laboran en el Municipio

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Guanajuato realiza Jornada de Normas y Acreditación para fortalecer la competitividad empresarial
Destacadas

Guanajuato realiza Jornada de Normas y Acreditación para fortalecer la competitividad empresarial

por CM
14 agosto, 2025
0

La Entidad Mexicana de Acreditación (ema), en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA),...

Cancelan visa a esposo de alcaldesa en Mexicali, medios locales aseguran que también a la presidenta municipal

Cancelan visa a esposo de alcaldesa en Mexicali, medios locales aseguran que también a la presidenta municipal

15 agosto, 2025
También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

13 agosto, 2025
Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

15 agosto, 2025
Secretaría del Trabajo y Previsión Social visita la planta más moderna del Grupo Michelin en León

Secretaría del Trabajo y Previsión Social visita la planta más moderna del Grupo Michelin en León

18 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México