sábado, julio 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diputados proponen medidas para evitar el uso de niños por el crimen organizado

CM por CM
noviembre 28, 2020
en Política
Diputados proponen reforma para evitar que niños sean usados por el crimen organizado
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Los diputados de Morena, Lorena Villavicencio Ayala y Porfirio Muñoz Ledo, propusieron reformas para combatir el uso de niños y adolescentes “soldados” por el crimen organizado.

Los morenistas plantearon reformar y adicionar los artículos 28 y 148 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, a fin de erradicar el uso de niños, niñas y adolescentes dentro de la delincuencia organizada.

Explicaron que se busca establecer las medidas conducentes para protección, supervivencia y reintegración a la sociedad de menores de edad vinculados con la delincuencia organizada hasta su mayoría de edad.

Los legisladores argumentan que el uso de niños, niñas y adolescentes para la delincuencia ha sido una práctica que desafortunadamente los grupos de criminales han visto como una oportunidad en el reclutamiento y entrenamiento de los menores dentro de sus operaciones delictivas.

En el documento, los legisladores refieren que de acuerdo a expertos, los niños son víctimas de secuestros o sus familias fueron extorsionados para obligarles a trabajar para delincuentes, algunos más se unieron por miedo o porque era su única alternativa de empleo, en el menor de los casos, los adolescentes deseaban unirse a las bandas.

El común denominador, señalan, es que son víctimas y victimarios que padecen los impactos del crimen organizado; en ese sentido, no es posible criminalizar a los niños, porque ellos son víctimas del sistema y del crimen. Aumentar sentencias o tenerles un trato distinto supondría una revictimización.

Dentro del proyecto legislativo se argumenta que niñas, niños y adolescentes constituyen un grupo humano en condiciones de vulnerabilidad que se enfrenta a condiciones de desigualdad y discriminación estructural.

Por ello, es preciso que se les considere como sujetos plenos de derecho que requieren de medidas específicas de protección distintas a las de los adultos para que puedan desarrollar plenamente sus capacidades.

Los legisladores federales de Morena exponen que una de las consecuencias más alarmantes del crimen organizado es el incremento de los homicidios en niños, niñas y adolescentes en los últimos años.

De acuerdo con el Informe alternativo sobre la situación de garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes en México, de la Red por los Derechos de la Infancia México, indicó que los efectos de la corrupción y la cooptación de las instancias de la administración pública por parte de los grupos del crimen organizado ha agravado la situación.

Entre los años 2000 y 2012, la tasa de muerte por homicidio en niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años pasó de 1.7 muertes por cada 100 mil habitantes a 4 muertes por cada 100 mil, es decir un aumento de 235 por ciento.

Asimismo, refirieron que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Adolescentes en el Sistema de Justicia Penal (ENAJUSP 2017), hay 6 mil 891 adolescentes en el Sistema de Justicia Penal, en donde 82.2 por ciento de la población de adolescentes contaba con una medida de sanción.

A la par, la ENAJUSP reporta también medidas de sanción dictadas por delincuencia organizada, aunque solo representan 2.5 por ciento del total. A nivel nacional, el secuestro (34.9), seguido del acopio ilegal de armas (23.6), la venta de droga (17.4), homicidio (17.2), robo (14.7) y extorsión (1.4) fueron las actividades por las que se acusó a los adolescentes.

Los diputados de Morena fundamentaron que la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes se aplicará a quienes se atribuya la realización de una conducta tipificada como delito por las leyes penales y tengan entre doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad, y que sean competencia de la federación o de las entidades federativas, en el marco de los principios y derechos consagrados en la Constitución.

Noticias relacionadas

Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

Se reincorpora Eugenio Segura al Senado, luego de solicitar licencia

Eruviel Ávila respalda Ley de Inteligencia para prevenir delitos

Diputado Gutiérrez Luna declara abierto el primer periodo de sesiones extraordinarias del Congreso de la Unión

Además en la Ley se sostiene una serie de medidas para imponer una sanción a los mismos, sus derechos y otros; pero no se establece cómo es que se debe asegurar que el adolescente efectivamente se reintegre a la sociedad.

Finalmente, consideran que los menores que han estado en contacto con el crimen organizado deben tener un especial cuidado respecto del resto de adolescentes, ya que de ninguna forma es lo mismo robar que ser secuestrado, ser obligado a secuestrar, a asesinar o a extorsionar.

Etiquetas: Crimen organizadoLorena Villavicencio AyalaMORENAniñosPorfirio Muñoz Ledo

Notas relacionadas

Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas
Destacadas

Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

3 julio, 2025
Se reincorpora Eugenio Segura al Senado, luego de solicitar licencia
Destacadas

Se reincorpora Eugenio Segura al Senado, luego de solicitar licencia

30 junio, 2025
Eruviel Ávila respalda Ley de Inteligencia para prevenir delitos
Destacadas

Eruviel Ávila respalda Ley de Inteligencia para prevenir delitos

26 junio, 2025
Próxima publicación
Cancelan Romería Navideña en Cuauhtémoc por Covid-19

Cancelan Romería Navideña en Cuauhtémoc por Covid-19

Acapulco

Acapulco, casi al 50% de ocupación hotelera

Padilla Zenteno

Federación de municipios premia a Padilla Zenteno por su trabajo sobre movilidad en las ciudades

Recomendado

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

Hace 1 día
Llama alcaldesa a construir un Cancún con convivencia y comunidad

Llama alcaldesa a construir un Cancún con convivencia y comunidad

Hace 4 días
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

México confirma reapertura de frontera para ganado y asegura control del gusano barrenador

Hace 4 días
Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Guardia Nacional toma mando operativo del C4 en Acapulco

Apoya Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz a grandes valores deportivos de Reynosa

Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

Familia de Julio César Chávez Jr. le ofrece su “total e incondicional apoyo”

Realizarán brigada de Salud gratuita a comunidad Muxé/Ngüiú en el Istmo

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca

50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

Sheinbaum desconocía que Julio César Chávez Jr. tenía orden de aprehensión en México

Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Sheinbaum presenta plan integral para 10 municipios del Estado de México
Destacadas

Sheinbaum presenta plan integral para 10 municipios del Estado de México

por CM
2 julio, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy el Programa Integral para el Oriente del Estado de México, que con una...

Traxión fortalece su dominio logístico con la integración de Solistica

Traxión fortalece su dominio logístico con la integración de Solistica

1 julio, 2025
Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

4 julio, 2025
Rescatan a rehén en gimnasio de la alcaldía Gustavo A. Madero

Rescatan a rehén en gimnasio de la alcaldía Gustavo A. Madero

1 julio, 2025
Tlajo, municipio pionero en la protección de entornos digitales con la iniciativa “Pantallas Seguras”

Tlajo, municipio pionero en la protección de entornos digitales con la iniciativa “Pantallas Seguras”

2 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México