Al recibir 4.6 millones de pesos para el servicio diario de camiones cisterna, Nítido Taller Creativo S.A. de C.V. fue contratada por la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEAJ) pese a haber sido fundada en 2022 y operar únicamente en impresión hasta el 2023.
Ya en funciones como director de Administración, Alberto José Vázquez Quiñones aparece mencionado en relación con el contrato CEAJ-DG-DA-AD-SOL-1834/2024, firmado el año pasado, según los registros disponibles, lo que ha motivado señalamientos extraoficiales sobre su presunta intervención en la asignación.
Fue un año después de su constitución, en 2023, cuando Nítido amplió el alcance de sus actividades comerciales. Los registros de la Secretaría de Economía indican que en su inicio operaba únicamente como impresora, hasta que modificó su objeto social para incluir nuevas ramas industriales.
La trayectoria pública de Vázquez Quiñones comenzó mucho antes de su actual cargo. En 2017, su nombre apareció entre los 22 aspirantes que buscaban encabezar la Auditoría Superior del Estado (ASEJ). Aunque el Congreso eligió a Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, el funcionario se integró en enero de 2018 como jefe de departamento y, para diciembre de ese mismo año, ya formaba parte de la estructura de la CEAJ.
En el entorno cercano del funcionario se detectó la presencia de varios de sus familiares en dependencias relacionadas con el sistema del agua. Fuentes internas que pidieron anonimato mencionan a su hijo, José Alberto Vázquez González, con cargo de analista de procesos en la Dirección de Innovación y Tecnología del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), área que recientemente enfrentó un ciberataque. También aparece su hermano, Francisco Javier Vázquez Quiñones, quien fue jefe de Sección de Grandes Consumidores en el mismo organismo.
Otros integrantes de su red familiar ocupan diversos puestos dentro de la Comisión. Iran Aylin Vázquez Martínez, su nuera, es auxiliar en el área de Información y Estadística; su sobrino, Hugo Francisco Olguín Osegueda, está al frente de Recursos Materiales; y Edgar Andrés Vázquez Gómez ocupa el cargo de subdirector de Informática e Innovación.
El fenómeno de relaciones familiares en la institución no se limita a un solo funcionario. Hermilio de la Torre Delgadillo, quien funge como subdirector de Servicios Generales, consiguió ubicar a su hijo José Pablo de la Torre Torres como Coordinador Administrativo en el programa Nidos de Lluvia. Algo similar ocurrió con Juan Manuel García Díaz, subdirector que integró a su hija Michelle Estefanía García al mismo esquema.
En otro caso, el subdirector de Socialización y Contraloría Social, José Enrique Pelayo Ruiz, figura en el organigrama junto a su hermana, Karla Cecilia Pelayo Ruiz, quien trabaja como Analista de Sistemas A en la misma dependencia.
Cierra la lista de parentescos institucionales Gelacio Juan Ramón Gutiérrez Ocegueda, ex subdirector jurídico, cuyo hijo Edgar Gutiérrez Aceves es visitador en la Dirección de Nidos de Lluvia. También figura Diego Antonio Méndez Ornelas, archivista en la Dirección General e hijo del subdirector de Plantas de Tratamiento, Víctor Ignacio Méndez Gómez. Finalmente, Patricia Navarro Reyes, recepcionista en esa misma Dirección, logró incorporar a su hijo César Adrián Rivas Navarro como secretario del subdirector de Socialización.