La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) alista la vigésima primera edición de Expo Transporte 2025, considerada la feria más importante del sector en el continente. El evento se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Expo Guadalajara y reunirá a más de 500 marcas de 15 países, con una asistencia estimada de 60 mil visitantes provenientes de 35 naciones.
Durante la presentación, Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT, aseguró que “Expo Transporte ANPACT se ha consolidado como el punto de encuentro más importante de fabricantes, proveedores, autoridades, cámaras y asociaciones, además de organizaciones no gubernamentales relacionadas con el autotransporte de carga y pasaje en México y en la región”. Enfatizó que el foro permite articular esfuerzos para una transformación sostenible e inclusiva.
La feria ocupará 70 mil metros cuadrados de exhibición, de los cuales 40 mil estarán destinados a mostrar tecnología, innovación y servicios especializados. Arzate subrayó que esta será “la edición más grande de la historia”, al posicionar a México como epicentro de la conversación global en movilidad y transporte de carga y pasajeros.
Por su parte, Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, destacó que la derrama económica rondará los 1,000 millones de pesos. Recordó que la entidad cuenta con infraestructura de clase mundial y una oferta turística diversa que se complementa con la experiencia de negocios. José Andrés Orendain, presidente de Expo Guadalajara, resaltó la estrategia de sustentabilidad del recinto, cuya meta es alcanzar la operación 100% sustentable en 2050.
Mauro Garza, coordinador general estratégico del Gabinete de Desarrollo y Crecimiento Económico de Jalisco, explicó que la exposición funciona como catalizador de inversión y como escaparate internacional que impulsa a las Pymes locales. Añadió que la cadena de suministro del estado, respaldada por su aeropuerto y su papel estratégico en la logística nacional, refuerza la competitividad de México en el mercado global.
La relevancia de la industria que representa ANPACT se refleja en sus cifras: México es el mayor exportador de tractocamiones en el mundo y el principal proveedor de vehículos y autopartes para Estados Unidos. Este sector, junto con el automotriz, aporta 4.7% del PIB, genera más de dos millones de empleos y tiene presencia directa en al menos diez estados.
El programa de este año contempla temas centrales como descarbonización, electromovilidad, seguridad vial, ciberseguridad, inteligencia artificial aplicada al transporte, criterios ESG y profesionalización del capital humano. Alejandro Osorio, presidente del Comité Expo Transporte, adelantó que los foros “ANPACT Talks” incluirán debates sobre inclusión, jóvenes y Mipymes como piezas clave en la modernización del sector. Además, la exposición será sede del Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad organizado por la AMAM.
Arzate reiteró que uno de los grandes retos es la renovación de la flota, por lo que pidió incentivos fiscales y mecanismos que frenen la importación de vehículos pesados usados desde Estados Unidos. También señaló la urgencia de garantizar infraestructura energética suficiente, en particular la disponibilidad de Diesel de Ultra Bajo Azufre. Con ello, la industria busca consolidar un transporte más limpio, competitivo e incluyente en México y América Latina.