La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe sobre los apoyos y donaciones enviados por los gobiernos estatales a las entidades afectadas por las intensas lluvias, con énfasis en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Durante la conferencia del pueblo, Rodríguez reconoció la cooperación entre las entidades federativas para atender las necesidades más urgentes de las comunidades damnificadas. “La palabra hoy es: gracias a los gobiernos de los estados y a todos los que han hecho donaciones”, expresó la funcionaria.
De acuerdo con el balance, Baja California y Baja California Sur enviaron alimentos, medicamentos, herramientas y cinco tráilers con víveres. Campeche mandó cerca de 40 toneladas de ayuda a Veracruz y Puebla, junto con equipos que incluían combustible y operadores. Chiapas aportó víveres e insumos sanitarios, mientras que la Ciudad de México desplegó pipas, retroexcavadoras y habilitó 32 centros de acopio.
La titular de Gobernación subrayó también la participación de Colima, Durango y el Estado de México, cuyos gobiernos enviaron brigadas médicas, servicios de salud y un helicóptero para tareas de rescate y transporte. Guerrero contribuyó con camas y kits de limpieza, y los gobiernos de Michoacán y Morelos proporcionaron medicamentos, despensas y cobertores.
Rodríguez mencionó además que Nuevo León destinó un helicóptero y 24 toneladas de despensas a Veracruz; Oaxaca entregó 30 mil despensas distribuidas entre Puebla y Veracruz; y Quintana Roo mantiene la salida de cargamentos con víveres recolectados en centros de acopio.
Sinaloa y Sonora enviaron plantas potabilizadoras de agua, mientras que Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala aportaron alimentos y equipos de apoyo. Yucatán y Zacatecas se sumaron recientemente con nuevas remesas de ayuda. Por otro lado, el Senado de la República anunció el envío de 80 mil despensas a las zonas más afectadas.
La secretaria precisó que los principales puntos de recepción de ayuda se ubican en el Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México, y en instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional en Puebla, Veracruz e Hidalgo. Concluyó que el trabajo conjunto entre la ciudadanía, los gobiernos estatales y las fuerzas armadas ha resultado clave para enfrentar la emergencia y avanzar en la reconstrucción de las regiones dañadas.















