En protesta por la falta de pago de salarios, este jueves se suspendieron labores de limpieza en diversos inmuebles del ISSSTE del Estado de México. Los empleados, afectados desde el 15 de octubre, se manifestaron con pancartas para demandar el pago inmediato de la quincena adeudada.
Con cartulinas y pancartas en mano, los manifestantes coreaban consignas y alzaron la voz con consignas como “Queremos que nos paguen, ya trabajamos” y “No cumple ARMOT”.
La protesta tiene como objetivo visibilizar la crítica situación que enfrentan al no recibir su salario a tiempo, lo que les impide cubrir sus necesidades básicas.
El conflicto no es un hecho aislado, ni la primera vez que ocurre. Los trabajadores afectados están adscritos a la firma Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales, S.A. de C.V., firma que ha sido señalada por evadir el pago de sus obligaciones patronales ante el IMSS y el INFONAVIT.
De acuerdo con denuncias presentadas el mes pasado por la Asociación Sindical de Obreros y Empleados del Mantenimiento, la empresa Armot, junto con Servicios Integrales Retimar y Aseo Privado Institucional, conforman un presunto “cártel de la limpieza” que ha dejado sin derechos laborales a más de 14 mil trabajadores ante los institutos de seguridad social.
La evasión de estas empresas se estima en alrededor de nueve millones de pesos en aportaciones al INFONAVIT, lo que representa una defraudación anual que supera los cien millones de pesos, a pesar de contar con contratos públicos asignados por el gobierno actual por más de cuatro mil millones de pesos para el 2025.
Mientras las denuncias por la evasión de cuotas obrero-patronales avanzan, los trabajadores en los edificios del ISSSTE sienten el impacto directo de esta negligencia.
“Bueno, pues resulta que ni siquiera les pagan a tiempo. Por eso se manifiestan ahora mismo. Les deben la última quincena”, explicó un testigo de la protesta.
Hasta el momento no ha habido pronunciamiento de las autoridades del ISSSTE que dirige Martí Batres.













