domingo, noviembre 16, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Análisis de una contingencia anunciada

CM por CM
abril 06, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El martes 5 de abril, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) por medio de Gabriela Alarcón y Fátima Masse, presentó un análisis acerca de la situación actual de la calidad del aire en la Ciudad de México.

A inicios de la década de los 90’ en la Ciudad de México comenzó a implementarse el programa Hoy No Circula como medida temporal para reducir la contaminación de que había en la ciudad, esta medida ayudó a mejorar la calidad del aire. Sin embargo, en los años recientes ha tenido un repunte porque las opciones de movilidad en la ciudad han sido escasas lo que ha generado el aumento del parque vehicular particular, además de su incentivación de su uso (como el segundo piso del periférico).

Valle de México

El ejemplo más claro de tal repunte es que el 14 de marzo del presente año se declaró contingencia ambiental en la ciudad, algo que no sucedía desde hacía 14 años. Ante dicha problemática, el GCM junto a la Comisión Ambiental de la Megalópolis emprendieron una serie de acciones para mejorar la calidad del aire, aunque para el IMCO tales medidas no serán suficientes para contrarrestar la contaminación del aire.

Las acciones a realizar en la capital respecto a la contaminación son que del 5 de abril al 30 de junio, los vehículos con holograma cero, doble cero, uno y dos (0, 00, 1 y 2) no circularán un día a la semana, ni un sábado al mes. Aunado a medidas similares a la contingencia ambiental (14 a 17 de marzo), como servicios gratuitos del Trolebús, Tren Ligero y de Red de Transporte de Pasajeros (RTP), así como tarifas más accesibles por parte de los taxis (descuentos de hasta 50%), las ‘apps’ (Uber, Cabify) se suman con descuentos y facilidades con los usuarios.

Desde la perspectiva de las expertas del IMCO, tales medidas sólo servirán al corto plazo, incluso podrían generar efectos negativos debido a medidas no equilibradas sobre el uso del automóvil, empero a dichos usuarios se les subvenciona el transporte público perjudicando a quienes lo utilizan con mayor regularidad. Esta es una de las razones que generan efectos negativos porque no se enfoca a mejorar el servicio de transporte público, solamente por tiempo limitado se apoya a una parte de los ciudadanos, los que usan auto.

Las causas de los altos niveles de contaminación, de acuerdo con el IMCO, son las siguientes:

  • La contaminación del aire compromete la competitividad del Valle de México, sus costos en 2015 ascendieron a más de $1,600 millones de pesos
  • Los altos niveles de contaminación que está viviendo la Ciudad de México no son inesperados, se deben a: (1) políticas de movilidad inconsistentes, (2) falta de coordinación entre las autoridades de la megalópolis y (3) omisiones del gobierno federal en tecnologías vehiculares y combustibles limpios
  • El “Hoy No Circula” generalizado, si bien puede contribuir en el corto plazo, es una medida limitada y de emergencia que de volverse permanente podría ser contraproducente
  • Las medidas de largo plazo deben estar orientadas a: (1) ampliar la cobertura del transporte público de calidad, (2) una gestión más eficaz del uso del automóvil y (3) contar con vehículos más limpios (NOM 042 y 044)

Y las recomendaciones del IMCO que realizan para disminuir la contaminación en el aire de la Ciudad de México son estas:

  • Actualizar las normas de emisiones de vehículos ligeros y pesados
  • Distribuir combustibles limpios (UBA) en todo el país
  • Eliminar barreras a la importación de vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural
  • Financiar la ampliación de redes de transporte público masivo de calidad a toda la ZMVM de manera conjunta entre GCM, gobiernos estatales de la megalópolis y gobierno federal
  • Implementar cobros por congestión en las zonas de mayor afluencia vehicular
  • Eliminar requerimientos de mínimos de estacionamientos a construcciones en zonas conectadas a redes de transporte público masivo

Noticias relacionadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Michoacán, sinónimo de impunidad

Etiquetas: CDMXcontaminaciónHoy no circulaIMCOtransporte público

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

11 noviembre, 2025
Próxima publicación
Héctor Magaña: El diputado más joven de Querétaro

Héctor Magaña: El diputado más joven de Querétaro

En Iguala vemos al Gobierno Federal como nuestro aliado: Esteban Albarrán Mendoza

En Iguala vemos al Gobierno Federal como nuestro aliado: Esteban Albarrán Mendoza

De futbol y sus demonios

Recomendado

Detienen a operador del CJNG y cuatro policías en Tabasco

Detienen a operador del CJNG y cuatro policías en Tabasco

Hace 5 días
Las Fake News viajan más rápido que la verdad

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

Hace 4 días
Es buena propuesta, dice Sheinbaum sobre adelantar la revocación de mandato en 2027

Es buena propuesta, dice Sheinbaum sobre adelantar la revocación de mandato en 2027

Hace 5 días
Destaca Eruviel Ávila incremento histórico para innovación y desarrollo científico

Destaca Eruviel Ávila incremento histórico para innovación y desarrollo científico

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía

Plan México busca certidumbre para inversión privada, afirma Alfonso Ramírez Cuéllar

Activan doble alerta por bajas temperaturas en 9 alcaldías de la Ciudad de México

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

Si Ricardo Salinas no paga, habrá procedimientos jurídicos, advierte Claudia Sheinbaum

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Tendencias

Municipio de Cuautlancingo inicia histórica construcción de estación de bomberos
Destacadas

Municipio de Cuautlancingo inicia histórica construcción de estación de bomberos

por CM
13 noviembre, 2025
0

El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, dio inicio a la construcción de la estación de...

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Fiscalía investiga a escolta de Carlos Manzo por disparar contra el asesino cuando ya se encontraba neutralizado

11 noviembre, 2025
Plan México busca certidumbre para inversión privada, afirma Alfonso Ramírez Cuéllar

Plan México busca certidumbre para inversión privada, afirma Alfonso Ramírez Cuéllar

14 noviembre, 2025
Metepec celebra el fútbol nacional con la exposición “Expo Gol” en Plaza Juárez

Metepec celebra el fútbol nacional con la exposición “Expo Gol” en Plaza Juárez

11 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México