viernes, julio 4, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La deuda pública y la nueva Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios

CM por CM
octubre 12, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La deuda pública es una de las principales herramientas con la que cuentan los gobiernos estatales y municipales para obtener recursos adicionales que permitan financiar actividades dirigidas al desarrollo económico y social, para garantizarlo, el artículo 117 constitucional establece que los recursos económicos obtenidos por endeudamiento deben utilizarse en inversiones públicas productivas, es decir en gasto que genere beneficios a mediano y largo plazo para la ciudadanía que con sus impuestos, pagará el monto contratado y los intereses generados.

Luego de la crisis de 2008 se observó un aumento abrupto en las cifras de endeudamiento público de los estados y municipios, vinculado con acusaciones de corrupción y manejo indebido de recursos públicos como en el emblemático caso de Coahuila, en donde durante la gubernatura de Humberto Moreira se contrataron créditos a espaldas de la opinión pública y presuntamente con documentos falsos. Es por ello que los principales partidos políticos nacionales aprobaron una reforma constitucional que incluye una Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios con la intención de limitar el uso indebido de la deuda pública local.

La reforma establece un cambio sustancial en las atribuciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pues ahora está facultada para realizar evaluaciones en cuanto al desempeño del endeudamiento de los gobiernos estatales y municipales, además de los organismos públicos con obligaciones financieras. Los resultados de esta evaluación alimentarán un Sistema de Alertas, que determinará los techos de financiamiento al que podrán incurrir los organismos anualmente. Aunado a ello, se introduce el requisito de las dos terceras partes de los diputados del estado para el establecimiento de los montos máximos y la aprobación de los contratos de deuda, y se eleva a rango constitucional la prohibición de usar los recursos del endeudamiento para gasto corriente.

Otra de las modificaciones más relevantes son las reglas para la conformación de un Registro Público Único, pues se amplían las figuras de obligaciones financieras que requieren ser inscritas como contratos de Asociaciones Público – Privadas, empréstitos garantizados con ingresos propios y emisiones bursátiles que anteriormente quedaban ocultos. De manera que el instrumento permitirá dimensionar de mejor manera la situación real del endeudamiento y ofrecerá información actualizada al respecto en la página web de la dependencia.

No obstante los aciertos de la nueva legislación, llama la atención la ausencia de mecanismos para verificar el uso adecuado de los recursos provenientes del endeudamiento, pues no contempla la existencia de información completa y detallada sobre la totalidad del proceso de endeudamiento que culmina con la aplicación de los recursos, misma que debería estar disponible para todo público pues se trata de dinero de las y los ciudadanos que implicarán cargas presupuestarias en el futuro, por lo que se debe asegurar que efectivamente tengan un impacto benéfico en la entidad federativa o municipio de que se trate y no se desvíen a gasto corriente.

Hasta la fecha de hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ha publicado los reglamentos que harán operable la reforma constitucional y la Ley de Disciplina Financiera. Tampoco las entidades federativas han reformado sus legislaciones para adaptarlas al nuevo marco legal, por lo que es preciso que la sociedad civil y la academia vigilen el inicio de este esquema, poniendo especial atención a que el manejo de información sobre la deuda haga énfasis en incluir datos sobre los proyectos de inversión en que se gasta el dinero del endeudamiento, para que se permita que cualquier ciudadano(a) con acceso a internet pueda vigilar el avance y los impactos de la aplicación de los recursos provenientes de la deuda de sus gobiernos, lo cual limitaría la opacidad que posibilita malos manejos y el desvío de recursos por parte de los gobiernos estatales y municipales.

Noticias relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Notas relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Destacadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

20 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Próxima publicación

Columnario Semanal - 21 de octubre de 2016

Entrevista con Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo

Entrevista con Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo

Columnario Semanal - 28 de octubre, 2016

Recomendado

Detienen en Azcapotzalco al presunto asesino de un policía bancario en Miguel Hidalgo

Detienen en Azcapotzalco al presunto asesino de un policía bancario en Miguel Hidalgo

Hace 6 días
Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

Hace 11 horas
Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

Hace 11 horas
Mediante Operativo Sable se logran 70 detenciones de objetivos prioritarios en Juchitán de Zaragoza

Mediante Operativo Sable se logran 70 detenciones de objetivos prioritarios en Juchitán de Zaragoza

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

Gobierno de Yucatán reconstruye primaria en la colonia Azcorra

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en seguridad pública, Atizapán refuerza a su policía con entrega de armamento y equipo balístico de vanguardia

Sostenibilidad del transporte se consolida en Nayarit con participación activa de ANPACT en el 32º ENAM

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Rehabilitará gobierno municipal de Naucalpan 25 Tecallis

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

Explosión de pirotecnia en Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, deja un menor fallecido y varios heridos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Riviera Nayarit, un destino incluyente en el Pacífico
Destacadas

Con motivo de la “47 Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en la Ciudad de México”, la SSC realizará un despliegue de vialidad

por CM
27 junio, 2025
0

Con motivo de la “47 Marcha del orgullo LGBTTTIQ+ en la Ciudad de México”, la Secretaría de...

Flossie sigue intensificándose y se prevé que evolucione a huracán de categoría 1 en el transcurso del día

Flossie sigue intensificándose y se prevé que evolucione a huracán de categoría 1 en el transcurso del día

30 junio, 2025
Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

30 junio, 2025
Llama alcaldesa a construir un Cancún con convivencia y comunidad

Llama alcaldesa a construir un Cancún con convivencia y comunidad

1 julio, 2025

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

3 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México