jueves, noviembre 27, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Inflación o crecimiento?

Enrique Valadez González por Enrique Valadez González
agosto 08, 2019
en Opinión
Periodista con amplia trayectoria en temas económicos.

Periodista con amplia trayectoria en temas económicos.

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por: Enrique Valadez González.

Desde hace años ha habido una discusión pública sobre modificar o no, el mandato que debe cumplir el Banco de México (Banxico): el de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda mexicana, es decir, mantener controlada la inflación, y sumarle el de apoyar el crecimiento económico.

A esta discusión se sumó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la semana pasada dijo que le gustaría que el instituto central se ocupara también de procurar el crecimiento económico y no sólo de controlar la inflación.

De acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estado debe contar con un banco central autónomo en el ejercicio de sus funciones y en su administración.

El 1 de abril de 1994, entró en vigor la reforma al artículo 28 de la Constitución mediante la cual se otorgó autonomía al Banco de México y el mandato prioritario de mantener el poder adquisitivo del peso.

Esta autonomía es un diseño institucional que ha funcionado, pues en los últimos años la inflación ha descendido, y de ubicarse en dos y hasta tres dígitos, ahora se encuentra en niveles de un digito, y cada vez más cerca de la meta de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

La inflación —que en términos académicos significa un incremento constante y desordenado de los precios— afecta la economía de las personas de distintas formas, la principal: deteriora el poder adquisitivo de la moneda, es decir, “cada vez alcanza para comprar menos”. 

Pero también disminuye la capacidad de planeación de los agentes económicos; eleva el costo real del crédito, puede inducir un proceso de desintermediación financiera y puede afectar la estabilidad del sistema financiero.

De ahí la importancia del mandato constitucional de Banxico, de procurar la estabilidad de la moneda y evitar costos económicos a los bolsillos de los mexicanos, pero también a la inversión, a la creación de empleos, a los salarios reales y por ende, al crecimiento económico.

FOTO: blog.vendetuauto.com

En contraste, la Reserva Federal de Estados Unidos tiene un doble mandato: cuidar de la estabilidad de los precios, pero también favorecer el crecimiento económico.

Pero esto implica alcanzar dos objetivos que pueden resultar contradictorios, lo que dificulta el uso de los instrumentos de la política monetaria. ¿Por qué? Porque controlar la inflación, subiendo las tasas —por ejemplo— ralentiza el crecimiento económico, pues dificulta el acceso al crédito a muchas personas.

La víspera, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, enfatizó que “no es el momento” de que Banco de México tenga un doble mandato, como lo sugirió López Obrador.

Sostuvo que el Instituto central ha gozado de autonomía hace poco tiempo, y es necesario lograr una economía más madura, con menos desigualdad, para después abrir un debate al respecto.

Para lograr un crecimiento elevado y sostenido, es necesario un entorno de finanzas públicas sanas, pero ya lo dijo Agustín Carstens cuando fue gobernador del Banco de México: 

Noticias relacionadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo

El hartazgo ya alcanzó al Poder

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

la estabilidad macroeconómica es una condición necesaria, pero no es suficiente, para lograr un crecimiento acelerado.

El debate entonces sigue ahí. Mientras el país no vuelva a la senda del crecimiento sostenido y de tasas superiores al 7.0 por ciento, se buscará echar mano de todo para lograrlo…

 

Moralla

Preocupa que desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, únicamente hayan quedado como promesas aquellas proclamaciones sobre devolver el poder a la clase trabajadora y combatir todas las malas prácticas que pudieran gestarse entre funcionarios públicos coludidos con proveedoras gubernamentales.

Hace un par de semanas, un operador de Morgan Express S.A. de C.V aseguró que la flota con que trabajan no cuenta con la documentación ni con las características de seguridad suficientes para garantizar el servicio ni la integridad de sus colaboradores o aquellos que también circulan por las rutas de la empresa.

Pero de investigaciones no se ha escuchado nada, y por supuesto, tampoco de sanciones para la empresa o para algún servidor público involucrado, pese a que dicha empresa acaba de ser contratada por la Conaliteg, por un monto de más de 84 millones de pesos, para que se encargue de la distribución de libros de este año en el norte, sureste y región Golfo del país.

FOTO: CNN en Español.

Apuesta a lo grande

La organización The Linux Foundation Open Source Jobs Report detalla que los conocimientos sobre el llamado Open Source o Código Abierto son prioridad para el 80 por ciento de los empleadores de las compañías de tecnologías de la información. 

Es por ello que Factoría IT, de la empresaria Claudia Rincón Pérez, ha captado la mirada de propios y extraños al combinar el Escritorio Digital y el Código Abierto, lo que se traduce en innovación, ahorros y competitividad para los clientes del sector público y privado.

Con el Escritorio Digital, Rincón Pérez coloca los dispositivos en función del usuario y de su puesto de trabajo, posteriormente recomienda a los clientes los servicios con software licenciado o el mismo servicio con un open source, pero que cueste menos. Práctica que sin duda alguna debe atraer a los funcionarios de la 4T y gobiernos estatales.

Así, los beneficios para los clientes, sean de la IP o del sector público, salen a relucir de inmediato con un ahorro en el gasto, ya que la firma mexicana opera las TIC a través de un solo contrato de servicios integrales, al tiempo de garantizar la protección a la información y respuesta inmediata.

Nos leemos el próximo martes…

Etiquetas: Agustín CarstensAMLOArturo HerreraBanco de MéxicoEnrique Valadez González

Notas relacionadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo
Destacadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo

26 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

21 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
Próxima publicación
Jóvenes darán el triunfo a Alejandro Moreno el próximo domingo: Haro Ramírez.

Jóvenes darán el triunfo a Alejandro Moreno el próximo domingo: Haro Ramírez.

Periodista con 30 años de experiencia en medios de comunicación y especialista en el manejo de temas políticos. La Prensa, La Afición, Milenio, Huellas de México, Excélsior y Diario Basta, son algunos de los medios en los que ha colaborado. Publica desde 2005 la columna #PoligrillaMexiquense.

Un edil más a la lista.

Liberan en Reynosa a 151 migrantes de Centroamerica.

Liberan en Reynosa a 151 migrantes de Centroamerica.

Recomendado

Fiscalía de Michoacán detiene al menos a seis escoltas del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Fiscalía de Michoacán detiene al menos a seis escoltas del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Hace 6 días
Detienen a Jaciel Antonio, identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde Carlos Manzo

Detienen a Jaciel Antonio, identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde Carlos Manzo

Hace 3 días
Claudia Sheinbaum pide investigación sobre presunto caso de nómina secreta en Tamaulipas

Claudia Sheinbaum pide investigación sobre presunto caso de nómina secreta en Tamaulipas

Hace 6 días
Secretaría de Gobernación inicia campaña de 16 días contra violencia hacia mujeres

Secretaría de Gobernación inicia campaña de 16 días contra violencia hacia mujeres

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Niega ‘El Licenciado’ homicidio de Manzo; acusa tortura

Defiende Montiel metodología para medir pobreza; rechaza manipulación

Pedro Rodríguez recibe las Palmas de Oro a la Excelencia y Buen Gobierno 2025

Encabeza Yucatán foro nacional sobre alimentación y desarrollo comunitario

Denuncian beneficiarias de Mujeres con Bienestar en Tecámac graves problemas en el municipio

Lanza Rotoplas la segunda fase de su iniciativa comunitaria “Rotogotas de ayuda”

Diputada del PT denuncia a Cuauhtémoc Blanco por acoso sexual

Inauguran Arca Continental y Coca-Cola México la ampliación de la planta de reciclaje líder a nivel mundial

Desaparecen en Zapopan dos elementos de Harfuch que hacían labores de inteligencia

Aplaude Pedro Haces reformas para evitar la injerencia de funcionarios públicos en la autonomía sindical

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Fracaso para Horacio Duarte que carga con la derrota ante un cabildo de Tecámac

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Tendencias

Diputados de la 4T llegan temprano a San Lázaro para asegurar ‘blindaje’ a reformas
Destacadas

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

por CM
24 noviembre, 2025
0

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que no se cuenta con...

Claudia Sheinbaum pide investigación sobre presunto caso de nómina secreta en Tamaulipas

Claudia Sheinbaum pide investigación sobre presunto caso de nómina secreta en Tamaulipas

21 noviembre, 2025
Lanza Rotoplas la segunda fase de su iniciativa comunitaria “Rotogotas de ayuda”

Lanza Rotoplas la segunda fase de su iniciativa comunitaria “Rotogotas de ayuda”

26 noviembre, 2025
DIF Cuernavaca pone en marcha la campaña “Abrigando con amor a Cuernavaca”

DIF Cuernavaca pone en marcha la campaña “Abrigando con amor a Cuernavaca”

24 noviembre, 2025
SNA ordena revisar posibles conflictos de interés y omisiones patrimoniales en León

SNA ordena revisar posibles conflictos de interés y omisiones patrimoniales en León

25 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México