lunes, marzo 27, 2023
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Inflación o crecimiento?

Enrique Valadez González por Enrique Valadez González
agosto 08, 2019
en Opinión
Periodista con amplia trayectoria en temas económicos.

Periodista con amplia trayectoria en temas económicos.

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por: Enrique Valadez González.

Desde hace años ha habido una discusión pública sobre modificar o no, el mandato que debe cumplir el Banco de México (Banxico): el de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda mexicana, es decir, mantener controlada la inflación, y sumarle el de apoyar el crecimiento económico.

A esta discusión se sumó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la semana pasada dijo que le gustaría que el instituto central se ocupara también de procurar el crecimiento económico y no sólo de controlar la inflación.

De acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estado debe contar con un banco central autónomo en el ejercicio de sus funciones y en su administración.

El 1 de abril de 1994, entró en vigor la reforma al artículo 28 de la Constitución mediante la cual se otorgó autonomía al Banco de México y el mandato prioritario de mantener el poder adquisitivo del peso.

Esta autonomía es un diseño institucional que ha funcionado, pues en los últimos años la inflación ha descendido, y de ubicarse en dos y hasta tres dígitos, ahora se encuentra en niveles de un digito, y cada vez más cerca de la meta de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

La inflación —que en términos académicos significa un incremento constante y desordenado de los precios— afecta la economía de las personas de distintas formas, la principal: deteriora el poder adquisitivo de la moneda, es decir, “cada vez alcanza para comprar menos”. 

Pero también disminuye la capacidad de planeación de los agentes económicos; eleva el costo real del crédito, puede inducir un proceso de desintermediación financiera y puede afectar la estabilidad del sistema financiero.

De ahí la importancia del mandato constitucional de Banxico, de procurar la estabilidad de la moneda y evitar costos económicos a los bolsillos de los mexicanos, pero también a la inversión, a la creación de empleos, a los salarios reales y por ende, al crecimiento económico.

FOTO: blog.vendetuauto.com

En contraste, la Reserva Federal de Estados Unidos tiene un doble mandato: cuidar de la estabilidad de los precios, pero también favorecer el crecimiento económico.

Pero esto implica alcanzar dos objetivos que pueden resultar contradictorios, lo que dificulta el uso de los instrumentos de la política monetaria. ¿Por qué? Porque controlar la inflación, subiendo las tasas —por ejemplo— ralentiza el crecimiento económico, pues dificulta el acceso al crédito a muchas personas.

La víspera, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, enfatizó que “no es el momento” de que Banco de México tenga un doble mandato, como lo sugirió López Obrador.

Sostuvo que el Instituto central ha gozado de autonomía hace poco tiempo, y es necesario lograr una economía más madura, con menos desigualdad, para después abrir un debate al respecto.

Para lograr un crecimiento elevado y sostenido, es necesario un entorno de finanzas públicas sanas, pero ya lo dijo Agustín Carstens cuando fue gobernador del Banco de México: 

Noticias relacionadas

Hacia la consolidación de una Ley General de Movilidad

El Senado aprueba la Ley Vicaria   

Ciudad de México: ¡modelo de éxito en seguridad! 

¡Más corrupción en la BJ!

la estabilidad macroeconómica es una condición necesaria, pero no es suficiente, para lograr un crecimiento acelerado.

El debate entonces sigue ahí. Mientras el país no vuelva a la senda del crecimiento sostenido y de tasas superiores al 7.0 por ciento, se buscará echar mano de todo para lograrlo…

 

Moralla

Preocupa que desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, únicamente hayan quedado como promesas aquellas proclamaciones sobre devolver el poder a la clase trabajadora y combatir todas las malas prácticas que pudieran gestarse entre funcionarios públicos coludidos con proveedoras gubernamentales.

Hace un par de semanas, un operador de Morgan Express S.A. de C.V aseguró que la flota con que trabajan no cuenta con la documentación ni con las características de seguridad suficientes para garantizar el servicio ni la integridad de sus colaboradores o aquellos que también circulan por las rutas de la empresa.

Pero de investigaciones no se ha escuchado nada, y por supuesto, tampoco de sanciones para la empresa o para algún servidor público involucrado, pese a que dicha empresa acaba de ser contratada por la Conaliteg, por un monto de más de 84 millones de pesos, para que se encargue de la distribución de libros de este año en el norte, sureste y región Golfo del país.

FOTO: CNN en Español.

Apuesta a lo grande

La organización The Linux Foundation Open Source Jobs Report detalla que los conocimientos sobre el llamado Open Source o Código Abierto son prioridad para el 80 por ciento de los empleadores de las compañías de tecnologías de la información. 

Es por ello que Factoría IT, de la empresaria Claudia Rincón Pérez, ha captado la mirada de propios y extraños al combinar el Escritorio Digital y el Código Abierto, lo que se traduce en innovación, ahorros y competitividad para los clientes del sector público y privado.

Con el Escritorio Digital, Rincón Pérez coloca los dispositivos en función del usuario y de su puesto de trabajo, posteriormente recomienda a los clientes los servicios con software licenciado o el mismo servicio con un open source, pero que cueste menos. Práctica que sin duda alguna debe atraer a los funcionarios de la 4T y gobiernos estatales.

Así, los beneficios para los clientes, sean de la IP o del sector público, salen a relucir de inmediato con un ahorro en el gasto, ya que la firma mexicana opera las TIC a través de un solo contrato de servicios integrales, al tiempo de garantizar la protección a la información y respuesta inmediata.

Nos leemos el próximo martes…

Etiquetas: Agustín CarstensAMLOArturo HerreraBanco de MéxicoEnrique Valadez González

Notas relacionadas

El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal
Opinión

Hacia la consolidación de una Ley General de Movilidad

23 marzo, 2023
El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal
Opinión

El Senado aprueba la Ley Vicaria   

16 marzo, 2023
El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal
Opinión

Ciudad de México: ¡modelo de éxito en seguridad! 

2 marzo, 2023
Próxima publicación
Jóvenes darán el triunfo a Alejandro Moreno el próximo domingo: Haro Ramírez.

Jóvenes darán el triunfo a Alejandro Moreno el próximo domingo: Haro Ramírez.

Periodista con 30 años de experiencia en medios de comunicación y especialista en el manejo de temas políticos. La Prensa, La Afición, Milenio, Huellas de México, Excélsior y Diario Basta, son algunos de los medios en los que ha colaborado. Publica desde 2005 la columna #PoligrillaMexiquense.

Un edil más a la lista.

Liberan en Reynosa a 151 migrantes de Centroamerica.

Liberan en Reynosa a 151 migrantes de Centroamerica.

Recomendado

Política del Gobierno Federal para combatir la inseguridad ha fracasado : PAN

Seduvi agiliza Certificados de Uso de Suelo para negocios capitalinos

Hace 6 días
Apoya Alfredo Quiroz a estudiantes mexiquenses

Apoya Alfredo Quiroz a estudiantes mexiquenses

Hace 13 horas
Presenta Alejandra Del Moral solicitud de registro ante el IEEM como candidata a la gubernatura del Estado de México

Presenta Alejandra Del Moral solicitud de registro ante el IEEM como candidata a la gubernatura del Estado de México

Hace 6 días
Estados Unidos, sin autoridad moral para criticar lo que sucede en otros países; no son el gobierno del mundo: PT

Estados Unidos, sin autoridad moral para criticar lo que sucede en otros países; no son el gobierno del mundo: PT

Hace 2 días

Instagram

  • #UnDíaComoHoy
  • #UnDíaComoHoy
  • #UnDíaComoHoy
  • #ÚltimaHora Muere Xavier López "Chabelo".
  • Hoy es día internacional de eliminación de la #discriminacion #racial
  • #UnDíaComoHoy
  • #UnDíaComoHoy
  • #UnDíaComoHoy
  • Captan en #video momento exacto del enfrentamiento en Álvaro Obregón tras persecución , que dejo como saldo dos #policías sin vida y un delincuente abatido.

Lo ultimo

Apoya Alfredo Quiroz a estudiantes mexiquenses

Con lleno total transcurre segundo día del festival intermunicipal Atzán 2023

Urge atender trastornos de educación en escuelas: Claudia Montes de Oca

Aprehende FGJCDMX a hombre acusado de cuádruple homicidio, registrado en Xochimilco en 2016

Inicia huixquilucan la entrega de monederos electrónicos para beneficiar a 3 mil 500 familias

Absolutamente reprobable que varias propuestas del Comité Técnico de Evaluación para Consejeros del INE, estén estrechamente ligadas al gobierno y a Morena: PAN

Adelanta Adán Augusto que otros poderes responderán ante el freno al Plan B

Hay alianza electoral y vamos a ganar: Eric Sevilla

Estados Unidos, sin autoridad moral para criticar lo que sucede en otros países; no son el gobierno del mundo: PT

Fallece Xavier López ‘Chabelo’ a los 88 años de edad

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Presentan Festival Internacional De Las Artes Atzán 2023

Tere Jiménez presenta programa “Los sueños se construyen en el aula”

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

Empresa tabacalera presuntamente ligada al CJNG extiende presencia en el país

Tendencias

Política del Gobierno Federal para combatir la inseguridad ha fracasado : PAN
Economía

Financiera Maestra alerta sobre estafas en Jalisco

por CM
21 marzo, 2023
0

Crédito Maestro, la empresa financiera que opera bajo ese nombre comercial que pertenece a Financiera Maestra, ha...

Reportan siete muertos por explosión en Totolapan, Morelos

Reportan siete muertos por explosión en Totolapan, Morelos

20 marzo, 2023
El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal

Hacia la consolidación de una Ley General de Movilidad

23 marzo, 2023
Mantiene la Cuauhtémoc clausura de La Polar, pese a que la Fiscalía capitalina levantó el aseguramiento

Mantiene la Cuauhtémoc clausura de La Polar, pese a que la Fiscalía capitalina levantó el aseguramiento

22 marzo, 2023
Absolutamente reprobable que varias propuestas del Comité Técnico de Evaluación para Consejeros del INE, estén estrechamente ligadas al gobierno y a Morena: PAN

Absolutamente reprobable que varias propuestas del Comité Técnico de Evaluación para Consejeros del INE, estén estrechamente ligadas al gobierno y a Morena: PAN

26 marzo, 2023

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

  • #UnDíaComoHoy
  • #UnDíaComoHoy
  • #UnDíaComoHoy
  • #ÚltimaHora Muere Xavier López "Chabelo".
  • Hoy es día internacional de eliminación de la #discriminacion #racial
  • #UnDíaComoHoy
  • #UnDíaComoHoy
  • #UnDíaComoHoy
  • Captan en #video momento exacto del enfrentamiento en Álvaro Obregón tras persecución , que dejo como saldo dos #policías sin vida y un delincuente abatido.
  • Juan Manuel
  • Juan Manuel ‘N’, presunto agresor de una joven en #Naucalpan, fue ingresado al penal de #Barrientos, en espera de que se fije fecha de su audiencia inicial.
  • Elementos de la @SSC_CDMX en @AlcCuajimalpa  detuvieron a un hombre que ocultaba dos paquetes con aparente #cocaína en un compartimento debajo del asiento de un vehículo.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México