sábado, agosto 23, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

México desconectado

CM por CM
agosto 28, 2019
en Opinión
Politólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana; es consultor especializado en comunicación política y estrategia digital.

Politólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana; es consultor especializado en comunicación política y estrategia digital.

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por: Marco A. Estrada.

Austeridad republicana

La política de austeridad republicana del gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha generado afectaciones a muchos más de quienes —hasta hace poco— se desempeñaban como servidores públicos.

Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), principalmente, están padeciendo pérdidas significativas debido a las diversas relaciones comerciales que existían con el gobierno. Si consideramos que 98% de las empresas en México son MiPyMEs y que el sector público es su mayor comprador, el impacto a la economía nacional es enorme.

Ni hablar de los ciudadanos que gracias a políticas públicas exitosas lograron mejorar su calidad de vida pero que, debido a los muchos recortes presupuestales, hoy tienen un presente y futuro no tan prometedores.

Por lo visto, la austeridad republicana —o franciscana— es tan nociva como el derroche de recursos públicos, aquél subrayado durante las distintas campañas del ahora presidente de la república.  

En este contexto, es más que acertada la declaración de Jesús Padilla, presidente de la COPARMEX Ciudad de México:

el gobierno entiende mal qué son ahorros y qué es restricción presupuestaria, al no orientar el gasto como “es debido”. 

Sin duda, López Obrador —al igual que sus predecesores— busca diferenciarse de las pasadas administraciones; dejar huella, así como lo hizo siendo candidato y así como sucedió con el histórico proceso electoral del que resultó ganador de la silla presidencial. Pero al parecer, olvida que académicos, policías, doctores, artistas, burócratas y un largo etcétera, también son mexicanos.

México desconectado

El presidente se equivocó al reducir el presupuesto para la versión limitada del programa “México Conectado”, “Internet para todos”. 

“México Conectado” fue un programa de la Estrategia Digital Nacional durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto. Su finalidad era cerrar la brecha digital y democratizar el acceso a las Tecnologías de la Información y Telecomunicación (TIC); esto, mediante dos componentes principales: El primero, brindar servicios de acceso a internet en sitios públicos otorgados; el segundo, capacitación y educación digital impartida.

Mediante una evaluación específica de consistencia y orientación a resultados, “México Conectado” obtuvo una calificación de 75% del 100% máximo a calificar; de esta manera, se posicionó como un programa sólido y pertinente para contribuir a la democratización del acceso a servicios de telecomunicaciones. Incluso fue reconocido y premiado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones durante la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información; la cual se realiza en Ginebra.

Es un hecho que esta red nacional de centros comunitarios de capacitación y educación digital permitió a muchas personas –de diversas edades en todos los estados de la república mexicana– acceder a plataformas digitales y capacitarse en nuevas tecnologías.

No obstante, 47% de los más de 101 000 sitios públicos bajo este programa ya no cuentan con el servicio; en consecuencia, por lo que universidades públicas como la UNAM, centros de salud del IMSS y oficinas que dependen del gobierno federal, fueron afectadas. La austeridad republicana redujo el presupuesto de “México Conectado” a 622.8 millones de pesos (mdp) y le cambió el nombre a “Internet para Todos”.

Los estados más perjudicados son:

Fuente: Elaboración propia con datos de Martínez, C. (01 de agosto de 2019). Desconecta 4T plan de internet de Peña Nieto. El Universal. Recuperado de https://www.eluniversal.com.mx/cartera/telecom/desconecta-4t-plan-de-internet-de-pena-nieto

Si alguna política pública o programa ha demostrado ser eficaz contribuyendo al desarrollo del país y mejorando la calidad de vida de los mexicanos —sin importar quién la planteó inicialmente—, además de darle continuidad, debería fortalecerse. 

Noticias relacionadas

Cuando jugar deja de ser un juego…

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El Informe sobre Medición de la Sociedad de la Información, realizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidas —el cual ofrece una visión global de los últimos avances en las TIC, con base en los datos comparables y metodologías acordadas a nivel internacional—, entre otros aspectos, sostiene que…

“Las economías que ocupan las posiciones superiores en el índice tienen niveles de ingresos elevados, mercados competitivos y una base de población cualificada… [y que] Existe una correlación entre los países menos conectados y los países menos adelantados”.

El presidente López Obrador debería contener un poco su visible ánimo de eliminar todo lo que huela al viejo régimen. Si bien, es entendible su actuar, existen programas como “México Conectado” que están bien estructurados y han logrado alcanzar sus metas.

A menos que los beneficiarios de los puntos desconectados ya tengan en su región la infraestructura que facilite una oferta comercial de servicios de conexión a internet, que cuenten con la capacidad de pagarlo y posean un dispositivo que les permita ingresar, el programa de “Internet para todos” en realidad no es para todos.

Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorEstrategia Digital NacionalInternet para TodosMéxico desconectado

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Cuando jugar deja de ser un juego…

20 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Próxima publicación

Frustra PGJE secuestro en Tlaxco, Tlaxcala

IMSS realiza concurso para reemplazar a todos sus delegados

Se incendia fábrica de resina en el municipio de Santa Catarina Ixtepeji, Oaxaca

Recomendado

Ruiz Uribe se perfila como contendiente competitivo rumbo a la gubernatura de Baja California

Ruiz Uribe se perfila como contendiente competitivo rumbo a la gubernatura de Baja California

Hace 5 días
Renacimiento Maya avanza con inversión responsable y transparente

Renacimiento Maya avanza con inversión responsable y transparente

Hace 3 días
No cederemos a chantajes de grupos del comercio informal, nuestra prioridad son los vecinos, asegura la alcaldía Benito Juárez

No cederemos a chantajes de grupos del comercio informal, nuestra prioridad son los vecinos, asegura la alcaldía Benito Juárez

Hace 23 horas
Sheinbaum critica vacaciones de Monreal y defiende a Adán Augusto ante “linchamiento mediático”

Con la DEA, ni a la esquina, afirma Sheinbaum

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Asesinan a tiros a dos mujeres cuando viajaban en un auto en Xochimilco

Tekax y Tahdziú presentan avances con respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya

Gobierno asegura protección a ahorradores de CAME

Trump revela la sede del sorteo del Mundial 2026

No cederemos a chantajes de grupos del comercio informal, nuestra prioridad son los vecinos, asegura la alcaldía Benito Juárez

Agentes de la Guardia Nacional rescataron al operador de un tráiler y recuperaron su cargamento, tras el asalto que sufrió por parte de un presunto delincuente que fue detenido en flagrancia, en el Estado de México.

Anuncian Foro Mundial de Energía Solar 2025 en Hermosillo, Sonora

SSC detiene a dos hombres en punto Conduce Sin Alcohol; víctima iba a bordo contra su voluntad

Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

CAPUFE: firma descalificada va tras partidas desiertas en licitación de peaje

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026

Secretaría del Trabajo y Previsión Social visita la planta más moderna del Grupo Michelin en León

Tendencias

Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Destacadas

Perdona INE multa a Morena por 55 millones

por CM
21 agosto, 2025
0

Con seis votos contra cinco, el Instituto Nacional Electoral (INE) perdonó a Morena una multa por 55 millones 299...

Liberan a “Lord Pádel” del penal de Barrientos; su esposa y su hijo permanecerán detenidos

Liberan a “Lord Pádel” del penal de Barrientos; su esposa y su hijo permanecerán detenidos

18 agosto, 2025
Tekax y Tahdziú presentan avances con respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya

Tekax y Tahdziú presentan avances con respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya

22 agosto, 2025
Socavón provoca cierre total de la carretera Apatzingán–Cuatro Caminos

Socavón provoca cierre total de la carretera Apatzingán–Cuatro Caminos

18 agosto, 2025
Rotoplas lanza solución integral para enfrentar la baja presión de agua en Nuevo León

Rotoplas lanza solución integral para enfrentar la baja presión de agua en Nuevo León

21 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México