martes, mayo 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Frenará la 4T los ataques cibernéticos?

CM por CM
febrero 11, 2020
en Opinión
Enrique Valadez González
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por Enrique Valadez González                                                             envaladez@yahoo.com.mx

Vaya relevancia que adquirió el tema de la ciberseguridad en México, como lo evidenciaron los ataques al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), y a Pemex de Octavio Romero, e incluso el tema llegó al Congreso de Unión y al Gobierno federal, que ya analiza cómo contraatacar con mayor efectividad el problema.

Los ataques han cobrado tanta relevancia que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador invertirá en servicios administrados de seguridad de la información y comunicaciones.

Incluso, en San Lázaro ya hay una iniciativa de la diputada morenista María Eugenia Hernández, para reformar la Ley de Seguridad Nacional, con el propósito de combatir los ataques cibernéticos y que éstos sean considerados como amenazas a la seguridad nacional.

Sin embargo, uno de los principales focos  son las pequeñas y medianas empresas (Pymes), pues al ser el pilar de la economía mexicana, también enfrentan riesgos que las podrían fulminar, por lo que es relevante que inviertan en su seguridad y en todos sus servicios de transformación.

Esta situación ya la había previsto la firma DSTI, a cargo de Ricardo Reyes, al tiempo de que ya ostentan clientes del sector financiero, manufacturero, farmacéutico, logístico y de distribución, entre otros.

Así, y de la mano de Nino Rispoli, director de Servicios de Transformación e Innovación, y Eduardo Ambrosio, director de Servicios de Seguridad de la Información, DSTI apuesta a que la inversión en Tecnologías de la Información vaya en aumento, no sólo en México, sino a nivel mundial.

Y es algo que podría pasar este mismo año, cuando el gasto total a nivel internacional para este propósito supere los cuatro mil millones de dólares, un aumento de 3.4% respecto al 2019.

Y justo aquí, el sector estratégico en México son las Pymes, pues dan el 72% del empleo y representan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que también deben blindarse, ya que un virus o código malicioso podría significarles gastos excesivos y hasta la pérdida del negocio y, por ende, habría un impacto negativo para la economía mexicana.

Uno de los primeros riesgos que se ven para este año, es que Microsoft dejó de dar soporte a Windows 7 y los usuarios tendrán que actualizar el sistema a Windows 10.

Además de que un 25% de las empresas en México desean ejecutar la mayoría o todas sus Apps en la nube pública. Para DSTI los cambios tecnológicos son de gran relevancia y se deben hacer con seguridad.

Morralla

Está por destaparse en México una firma de consultoría y tecnología muy interesante. Se trata del nuevo proyecto -cuyo nombre aún no ha sido revelado- del empresario Carlos Castilla Martínez.

Esta nueva empresa probará suerte en el mercado de las soluciones enfocadas a la industria energética, específicamente de software e innovación digital, mercado que supera los 700 mil millones de pesos anuales.

Y es que para hoy en día resulta básica una buena orientación para saber cuáles pueden ser las tecnologías que más se adaptan a las necesidades presentes y futuras del sector.

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

Por ello, no le extrañe que en breve escuchemos más de la firma de Carlos Castilla Martínez, quien fue presidente de Neoris México y CEO de Capgemini para América Latina, dos gigantes de consultoría en Tecnologías de la Información (TI).

¿Y la limpieza del ISSSTE?

Sin duda alguna, el gobierno de la 4T está en deuda con los trabajadores de limpieza en el ISSSTE, ya que la contratista Grupo Relissa, no los afilió al IMSS en el momento que comenzaron a prestar el servicio, por lo que perdieron beneficios como atención médica, guardería para sus hijos y ahorro para su retiro. Así lo hicieron saber a la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza para obtener su apoyo.

Al caso se añade que la empresa presentó como domicilio fiscal una bodega abandonada, por lo que se estiman omisiones o responsabilidades por parte de la Jefa de Adquisiciones, María Dolores Carranza Hernández, y el Jefe de Contratación de Servicios Generales, Raúl Marmolejo, quienes tendrían que ser investigados por el equipo de Irma Eréndira Sandoval en la Secretaría de la Función Pública. 

Nos leemos el próximo martes…

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación
Claudia Sheinbaum anuncia dispositivo de seguridad en la CDMX.

Máxima condena para feminicida de Ingrid Escamilla: Sheinbaum

Pronostican caída de nieve en Sonora, Chihuahua y Durango

Cierran tramo carretero Janos-Agua Prieta por aguanieve

Recomendado

Ricardo Mejía y Eruviel Ávila se reúnen con Honeywell para abordar transparencia e inteligencia artificial

Ricardo Mejía y Eruviel Ávila se reúnen con Honeywell para abordar transparencia e inteligencia artificial

Hace 18 horas
Yucatán presenta su potencial de inversión y desarrollo al cuerpo diplomático acreditado en México

Yucatán presenta su potencial de inversión y desarrollo al cuerpo diplomático acreditado en México

Hace 17 horas
Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz

Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz

Hace 1 día
Layda Sansores defiende a MrBeast y responde a Secretaría de Cultura: “Asumimos la responsabilidad”

Layda Sansores defiende a MrBeast y responde a Secretaría de Cultura: “Asumimos la responsabilidad”

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Con lágrimas, Clara Brugada asegura que asesinato de su secretaria y asesor no quedará impune

Millonario contrato de la CEAJ termina en manos de firma improvisada; vinculan a alto funcionario

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor en Tlalpan

Incendio en basurero de Neza provoca nubes tóxicas y alarma entre vecinos

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

Gobierno de Pedro Rodríguez continúa creciendo en el desarrollo económico del municipio con la reinauguración y modernización de la Coordinación de Atención Empresarial

Llegan 172 cadetes y elementos de la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc” al puerto de Veracruz

Yucatán presenta su potencial de inversión y desarrollo al cuerpo diplomático acreditado en México

Ricardo Mejía y Eruviel Ávila se reúnen con Honeywell para abordar transparencia e inteligencia artificial

Primera infancia, eje de nuevas iniciativas laborales en compañías mexicanas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Realiza SSPE dos operativos en Ciudad Juárez, desarticulan grupo criminal y aseguran armamento, droga y vehículos
Destacadas

Realiza SSPE dos operativos en Ciudad Juárez, desarticulan grupo criminal y aseguran armamento, droga y vehículos

por CM
13 mayo, 2025
0

En acciones coordinadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Grupo Especial de...

EMA otorga acreditación al laboratorio clínico de LAPI en “El Tren de la Salud”

EMA otorga acreditación al laboratorio clínico de LAPI en “El Tren de la Salud”

15 mayo, 2025
Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

19 mayo, 2025
Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

18 mayo, 2025
Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

16 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México