domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sector alimentos, clave en las crisis

Enrique Valadez González por Enrique Valadez González
marzo 24, 2020
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Pese a la llegada a México del coronavirus, situación que ha paralizado a la economía nacional, 2020 apunta para ser un buen año en la industria alimenticia, prueba de ello es el incremento exponencial en la demanda de entrega de alimentos a domicilio, lo que mantiene activos a los productores, fabricantes y agricultores.

Además, el tema de alimentos será prioritario tanto para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como para la industria privada en rubros como el abastecimiento a distintas dependencias del país, como hospitales, cárceles, guarderías y comedores industriales, entre otros.

En este sentido, la firma mexicana El Sardinero, que lleva Jorge Carlos Fernández Francés, se convierte en pieza clave en el sector, al ser una de las principales proveedoras de alimentos de los gobiernos federal, estatales y locales, así como de la iniciativa privada del país, misma que cumple con Normas nacionales e internacionales como el ISO 9001, 14001, 22000 e ISO 28000, entre otras. 

La empresa dirigida por Fernández Francés cuenta con más de 90 años de operación ininterrumpida y posee experiencia en surtir programas alimenticios a instituciones públicas y privadas en México y otras latitudes, siempre entregando en tiempo y forma.

Recordemos la importancia del sector alimenticio en México, pues además de representar la producción bruta de casi el 6.5% de la economía nacional y el 3.5% de inversión productiva, emplea anualmente a más de 800 mil personas directa e indirectamente. 

Así, la industria de alimentos, la cual representa un mercado valuado en 120 mil millones de dólares al año, podría ser una oportunidad tras la pandemia y uno de los motores de arranque de la recuperación económica que necesitará nuestro país.

Azules, pero no limpios

En los pasillos del Senado se asegura que Ricardo Monreal se mantiene pendiente de los pasos que da el albiazul, José ErandiBermudez Méndez, luego de que presentara un Punto de Acuerdo para tratar de hacer mella en las operaciones de aquellas empresas de limpieza que participaron activamente con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), para desarrollar los requisitos de los certificados que competen al sector. 

Todo se debería a que firmas “amigas” al legislador de Guanajuato: Especialistas en Limpieza Empresarial; Excelente Promotor de Profesionales en Mantenimiento y Limpieza; y Ecodeli, no habrían incentivado a sus colaboradores para capacitarse en la materia y posteriormente acreditarse, situación que los dejaría en desventaja frente a la competencia.

Morralla

eToro, la plataforma de trading social más importante del mundo, prevé tres escenarios a propósito de la pandemia de coronavirus. 

El primero y más positivo comenzaría con un control general adecuado del Covid-19 o el descubrimiento de un antídoto que, junto con un estímulo fiscal masivo y el control de riesgos crediticios (la FED tendría que participar en ello necesariamente) reestablecería la confianza en el mercado y eliminaría temores de una recesión global. 

En ese caso, la recuperación sería de tipo “V” y las fuertes caídas en acciones generarían un estímulo adicional para el retorno de los inversionistas. 

Un segundo escenario, ya no positivo, comenzaría con una situación de contención local o parcial del virus. Si esto previniera la expansión a otras áreas sería posible, junto con estas acciones, establecer una cierta base de mercado a partir de la cual reconstruir la situación con el tiempo. Si por el contrario la expansión continúa o estas medidas no tienen efecto, tanto la caída en progreso como una futura recuperación requerirían de un horizonte más largo.

Y un tercero y mucho más negativo, vendría con la imposibilidad de recuperar la confianza del inversionista, ya sea por el fracaso de las medidas de control del virus, la extensión en el tiempo del problema o una mezcla de ambas. 

Esto implicaría entrar en una recesión mucho más rápidamente que lo imaginado, afectando al comercio y al movimiento de personas en todo el mundo y generando una economía que tomaría mucho más tiempo regresar al camino del crecimiento.

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

¿Estará la 4T preparada para esto?

Nos leemos el próximo martes…

Enrique Valadez González envaladez@yahoo.com.mx

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación

Solidaridad también se queda en casa ante COVID-19

Confirman otro caso de COVID-19 en la ciudad de Chihuahua

Sufre infarto Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila

Recomendado

Avanza Ahome en obras prioritarias, afirma alcalde Antonio Menéndez

Avanza Ahome en obras prioritarias, afirma alcalde Antonio Menéndez

Hace 6 días
Presenta Héctor Magaña 1er Informe de Gobierno al frente del municipio de Tequisquiapan

Presenta Héctor Magaña 1er Informe de Gobierno al frente del municipio de Tequisquiapan

Hace 2 días
Refuerzan Palacio Nacional con vallas ante marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa este viernes

Refuerzan con vallas el Palacio Nacional por marcha del 2 de octubre

Hace 3 días
Eduardo Ramírez Aguilar informa cifra más baja de homicidios dolosos en Chiapas desde que hay registro

Eduardo Ramírez Aguilar informa cifra más baja de homicidios dolosos en Chiapas desde que hay registro

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Refuerzan Palacio Nacional con vallas ante marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa este viernes
Destacadas

Refuerzan con vallas el Palacio Nacional por marcha del 2 de octubre

por CM
2 octubre, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó hoy  que la instalación de vallas alrededor de Palacio Nacional es para...

Se abre grieta en Puente de la Concordia en Iztapalapa, lugar donde ocurrió la explosión de pipa

Se abre grieta en Puente de la Concordia en Iztapalapa, lugar donde ocurrió la explosión de pipa

1 octubre, 2025
Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Hoy inicia entrega de 8 mil pesos a damnificados por inundaciones en el Valle de México

1 octubre, 2025
Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edoméx convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edoméx convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

30 septiembre, 2025
Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

3 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México