viernes, mayo 23, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Retorno laboral y Covid-19: doble pandemia para las mujeres en México

CM por CM
octubre 16, 2020
en Opinión
Columna
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

No cabe la menor duda que la pandemia por la COVID-19 en nuestro país profundizó aún más la brecha de género en el mercado laboral, las mujeres son mucho más vulnerables en distintos factores laborales, en la actualidad y como consecuencia de las medidas de confinamiento se han registrado pérdidas de miles de empleos, de acuerdo con las cifras provenientes de la Encuesta sobre el Impacto Económico generado por el COVID-19 (ECOVID-ML) del INGEI, se ha encontrado una importante precarización en las condiciones de trabajo de las mujeres con relación a los hombres, durante abril del 2020 se registró la tasa de participación femenina de apenas 36.4% mientras que la masculina se ubicó en 69.1%, estas cifras eran de 76.5 y 45.4% respectivamente un mes antes de la pandemia. Esto implica que la proporción de mujeres que fueron desplazadas del mercado laboral fue significativamente mayor que para los hombres: la caída en la tasa femenina fue de 9 puntos mientras que la masculina fue de 7.4 puntos.

En el ámbito de mujeres profesionistas, los resultados de la encuesta también mostraron que como producto de la emergencia sanitaria el 44.6% de las mujeres profesionistas que trabajan disminuyó su jornada laboral, 46.2% tuvo una caída en su nivel de ingresos y cerca del 87.7% no ha recibido ningún apoyo para hacer frente a la crisis.

El trabajo, tareas de casa y los cuidados

La emergencia sanitaria implicó también la suspensión de clases presenciales en todos los niveles educativos y la paralización de todos los apoyos alimenticios y de recreación que los alumnos reciben dentro de las instituciones. Las tareas de supervisión y apoyo en la educación en línea las han asumido de manera desequilibrada las mujeres, incluso las que tienen una ocupación adicional al hogar. Cerca del 55.9% de las mujeres se encuentran laborando desde sus hogares; de estas mujeres, el 34% declaró que además de hacer trabajo desde casa ha dedicado más tiempo que antes al cuidado de hijos, adultos mayores o algún otro tercero; la cifra para los hombres fue de 24 por ciento.

¿Retorno laboral para las mujeres en la “Nueva Normalidad”?

En muchos sectores se puede percibir que la pandemia genera un mayor impacto, pero sobre todo más negativo, sobre las mujeres que sobre los hombres. Por principio de cuentas, la desigualdad estructural previa de ingreso y empleo entre hombres y mujeres; seguido por la propia naturaleza que la pandemia generó, misma que regresó a buena parte de la población a los hogares, en donde hay que observar que tradicionalmente la mujer trabaja sin remuneración.

El Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) realizó una primera medición del impacto desigual de la pandemia sobre las mujeres. Precisando que su primer dato es tácito, ya que de por sí la responsabilidad doméstica y el cuidado de niños y viejos recae fundamentalmente en la mujer, en términos porcentuales en promedio las mujeres dedican 64% de sus horas de la semana al hogar; los hombres, solo 24 por ciento. La pandemia no ha hecho sino aumentar exponencialmente la carga de trabajo y cuidados en el hogar. De acuerdo con el IMCO, los hombres, continúan regresando al mercado laboral incluso bajo el esquema de la “nueva normalidad” más rápido que las mujeres, en tanto que el retorno laboral de las mujeres se ha dado, en la mayoría de los casos con condiciones desventajosas y sin seguridad social. Entre abril y julio de este año, las trabajadoras con autoempleo aumentaron de 14 a 23 por ciento, en tanto que la tasa de trabajadoras no remuneradas se duplicó, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. De acuerdo con esta misma encuesta, el 53% de las mujeres trabaja en alguna actividad de servicios, las más afectadas por la pandemia, mientras que solo 36% de los hombres están ocupados ahí.

 

 

 

La autora es Secretaria de Acción Femenil del Colegio de Abogados del Valle de México, A.C.

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación
Pilar-Gómez-Victoria

Alcaldesa de Victoria, Pilar Gómez, da positivo a Covid-19

Gibrán-Ramírez-Mario

Mario Delgado suma aportaciones y propuestas de Gibrán Ramírez

La tecnología, lo de hoy en la política

Se engallan en el PRI del Edomex

Recomendado

Investigan un tercer vehículo presuntamente involucrado en el crimen de Ximena Guzmán y José Muñoz

Investigan un tercer vehículo presuntamente involucrado en el crimen de Ximena Guzmán y José Muñoz

Hace 2 días
Magistrada Estela Fuentes Jiménez se reúne con empresarios restauranteros para compartir su visión de justicia

Magistrada Estela Fuentes Jiménez se reúne con empresarios restauranteros para compartir su visión de justicia

Hace 2 días
Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Hace 4 días
Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Acusan a funcionarios de Aduanas de frenar importaciones; convocan manifestación

Magistrada Estela Fuentes Jiménez divulga ‘La Nueva Reforma Judicial’ en el Estado de México

Gobierno del Renacimiento Maya construye un nuevo domo para beneficiar a estudiantes de la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano”

Asalto en transporte público deja dos muertos en Río de Churubusco

Detienen a cuatro personas con drogas y celulares en operativo de la SSC en Álvaro Obregón

Plantea ANIPAC elevar al 80% el acopio de PET en México

Acusan presiones del gobierno de Samuel García en elección judicial

El compromiso no se detiene, seguimos firmes por el Estado de México: Alejandro Castro

Maru Campos pone en marcha el Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado

En Colima, llaman al cumplimiento de normas la EMA, PROFEPA y CMIC

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Ciudad Caucel recibirá acciones de mejoramiento a través de la elaboración de un plan integral de intervención

Mueren 5 personas al volcar auto atrás de FES Cuautitlán

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Tendencias

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial
Destacadas

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

por CM
18 mayo, 2025
0

El consejero Sergio Molina Martínez fue designado presidente de la Comisión de Transición del Poder Judicial de...

Ovation of the Seas, el crucero más grande que llegará a Ensenada, será recibido por Hutchison Ports ECV

Ovation of the Seas, el crucero más grande que llegará a Ensenada, será recibido por Hutchison Ports ECV

21 mayo, 2025
Cateos simultáneos en tres alcaldías dejan cuatro detenidos y decomiso de droga

Cateos simultáneos en tres alcaldías dejan cuatro detenidos y decomiso de droga

21 mayo, 2025
Mazatlán será sede de L’Étape México by Tour de France en 2025

Mazatlán será sede de L’Étape México by Tour de France en 2025

20 mayo, 2025
En Colima, llaman al cumplimiento de normas la EMA, PROFEPA y CMIC

En Colima, llaman al cumplimiento de normas la EMA, PROFEPA y CMIC

22 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México