lunes, septiembre 1, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Repensemos la deuda mundial

CM por CM
noviembre 26, 2020
en Opinión
La participación ciudadana en los gobiernos municipales
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Admirada por Bill Gates, consultada por gobiernos, Mariana Mazucatto, una de las economistas más influyentes de los últimos años considera que la crisis que ha desatado la pandemia de Covid-19 es una oportunidad para “hacer un capitalismo diferente y con ello la economía global”. Considera que el capitalismo se puede orientar hacia un futuro ” innovador y sostenible que funcione para todos nosotros”. Para la economista “no podemos volver a la normalidad. Lo normal es lo que nos metió no sólo en este caos, sino también en la crisis financiera y la crisis climática”.

Hemos visto como la pandemia del Covid-19 ha afectado con dureza la economía mundial, pero la peor parte la llevan los países más pobres ante un alto nivel de desigualdad y pobreza además de los desafíos sanitarios, sociales y económicos a enfrentar.

En este contexto, sólo la cooperación y la ayuda mutua permitirán a todas las naciones superar el desafiante período que ha dejado la pandemia. La deuda creció en un promedio del 20% “y si no abordamos este asunto desde ahora, en el futuro se va a convertir en otra amenaza para la estabilidad económica y al bienestar social de los países menos favorecidos ante la amenaza sanitaria mundial”, comenta AMLO.

En esta ruta, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó en su intervención ante el G20, quitar montos de deuda y pagos de servicio de la deuda a países pobres y garantizar que naciones de ingresos medios tengan acceso a créditos con tasas de interés equivalentes a las de los desarrollados.

A México le fue útil abandonar las recetas económicas aplicadas durante el periodo neoliberal empezando por desechar la estrategia de endeudar al pueblo para rescatar a los de arriba. “El rescate económico debe hacerse de abajo hacia arriba: primero ayudar a los pobres y no centrar las acciones sólo en destinar fondos públicos a empresas o a instituciones financieras en quiebra; no convertir las deudas privadas en deuda pública; evitar el endeudamiento, y menos aún si es en beneficio de y a costa del sufrimiento de muchos y de las nuevas generaciones”, expresó el Presidente ante los líderes políticos del G20.

El abordaje del Covid-19 en México ha sido diferente, pues gracias a las medidas de austeri​dad y el combate a la corrupción, el país no tuvo que recurrir a nuevos préstamos, y todos los recursos liberados se destinaron de manera directa, sin intermediarios a la base de la pirámide social.

Sin embargo, la crisis económica mundial por la pandemia afectó la actividad productiva y el crecimiento disminuyó en una proporción sin precedentes en los últimos 90 años, “por ello aunque no contratamos deuda adicional, la consecuente pérdida de riqueza elevó la deuda pública de 44.8 a 58.1 del Producto Interno Bruto Nacional (PIB)”.

El grupo de las 20 principales economías del mundo (G20) está integrado por Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea. Estos países recibieron la propuesta del Presidente de México como parte de la estrategia para la recuperación económica mundial.

El principio de la fraternidad universal, propuesta por AMLO en el G20, llevará a que los países dejen en la historia un ejemplo de cómo hacer frente a una amenaza sanitaria mundial y grave crisis económica, para mejorar la resiliencia del sistema financiero y así frenar la oleada de la deuda en los países más pobres.

La única forma posible de solidaridad es la que se ejerce entre iguales. La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente, y desde arriba, “la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo”, como escribiera Eduardo Galeano.

*El autor es Comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México

Noticias relacionadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

Clicks que lastiman y destruyen…

Cuando jugar deja de ser un juego…

Etiquetas: César Cravioto Romero

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

30 agosto, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

30 agosto, 2025
Clicks que lastiman y destruyen…
Destacadas

Clicks que lastiman y destruyen…

27 agosto, 2025
Próxima publicación
Salgado Macedonio

Empatan en preferencias candidatos de Morena para gubernatura en Guerrero

Adela Román reitera uso de cubrebocas en Acapulco

Adela Román reitera uso de cubrebocas obligatorio en Acapulco

Arturo González supervisa jornadas médicas

Arturo González encabeza jornadas médicas

Recomendado

IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca

IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca

Hace 6 días
Maratón de CDMX 2025: 30 mil participantes recorrerán las calles de la capital

Maratón de CDMX 2025: 30 mil participantes recorrerán las calles de la capital

Hace 4 días
Morenistas contrastan el liderazgo de Gutiérrez Luna con el de Fernández Noroña en el Congreso

Morenistas contrastan el liderazgo de Gutiérrez Luna con el de Fernández Noroña en el Congreso

Hace 3 días
Baker McKenzie se afianza en LATAM con máximas calificaciones de Chambers 2026

Baker McKenzie se afianza en LATAM con máximas calificaciones de Chambers 2026

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Bajo el grito de “México no se vende”, marcha “La Resistencia”, liderada por Alessandra Rojo de la Vega

Queman garita de Sedena en Cozumel, tras acusar a militar de violar a niña

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Bache arruina carrera a competidores líderes en silla de ruedas del Maratón CDMX 2025

IMJUVE impulsa formación juvenil con más de 5 mil participantes en escuela por la paz

Administración de Imelda Cuéllar va por un “Actopan Limpio y Fuerte”

Gobierno de Atizapán apoya la economía familiar con jornadas de certificados médicos gratuitos para el regreso a clases

El gran reto será traducir nuestra legitimidad democrática en legitimidad social: Loretta Ortiz

Morenistas contrastan el liderazgo de Gutiérrez Luna con el de Fernández Noroña en el Congreso

Pide Policía Municipal a padres de familia evitar publicaciones que pongan en riesgo a sus hijos este regreso a clases

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas

Tendencias

Nueva Academia Técnica de Coca-Cola FEMSA en Toluca impulsa talento y desarrollo laboral
Destacadas

Nueva Academia Técnica de Coca-Cola FEMSA en Toluca impulsa talento y desarrollo laboral

por CM
28 agosto, 2025
0

Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande del mundo por volumen de ventas, inauguró la Academia Técnica...

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

30 agosto, 2025
Queman garita de Sedena en Cozumel, tras acusar a militar de violar a niña

Queman garita de Sedena en Cozumel, tras acusar a militar de violar a niña

31 agosto, 2025
Alcalde reconoce esfuerzo de los Indios de Juárez

Alcalde reconoce esfuerzo de los Indios de Juárez

29 agosto, 2025
ANIPAC impulsa la separación de residuos plásticos en Benito Juárez

ANIPAC impulsa la separación de residuos plásticos en Benito Juárez

25 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México