jueves, mayo 22, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Febrero loco y sin vacunas otro poco

CM por CM
febrero 09, 2021
en Opinión
PULSO
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

No es por aguarle las cuentas a nuestro señor presidente, pero las advertencias de la Organización Mundial de la Salud sobre la ineficacia de las vacunas actuales para combatir las nuevas variantes del Covid-19, y la posibilidad de que la “cepa mexicana” sea de mayor peligro a la británica, brasileña y sudafricana, pueden echar abajo se plan de vacunación.

Es decir, el millón de biológicos anunciado por Andrés Manuel López Obrador para llegar esta semana y los convenidos para la segunda mitad de febrero podrán tener limitantes para otorgar la inmunidad requerida, con lo cual el “ya no contagio” de quienes salieron airosos de este trance, carecería de veracidad suficiente.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS refirió que las mutaciones de pico surgidas han suscitado preocupaciones sobre la eficacia de las vacunas actuales contra nuevas cepas de COVID-19, y agregó que la decisión de Sudáfrica de suspender su campaña de vacunación con la vacuna de AstraZeneca es un recordatorio de que “debemos hacer todo lo que podamos para reducir la circulación del virus con medidas de salud públicas demostradas”.

Precisó que los desarrolladores tendrán que ajustar sus vacunas existentes para atender la actual evolución genética del coronavirus y, muy probablemente, se necesitarán dosis de refuerzo, debido a que las nuevas variantes del virus ahora se propagan por todo el mundo y parece se convertirán en cepas predominantes.

Las recomendaciones del titular de la OMS podrían derivar en un nuevo retraso en la entrega de las vacunas a México y otros países, al verse obligadas las farmacéuticas y laboratorios a reformular sus biológicos para volverlos eficaces contra las nuevas variantes del Covid-19.

Este nuevo escenario representa un desafío para el gobierno cuatroteísta, que tiene que decidir entre jugársela a las fórmulas ya aprobadas, o bien esperar a las mejoras que deben incorporar los productores de las vacunas. En ambos casos los mexicanos habremos de sufrir las consecuencias, tanto en contagios como en decesos, ante lo que parece un nuevo retraso en la disposición de los biológicos.

La lentitud paquidérmica en la vacunación -aunque la lleven a cabo las paradójicamente llamadas brigadas correcaminos- nos vuelve a los mexicanos más vulnerables a las nuevas cepas, sobre todo porque en esta época de estiaje y de fuertes vientos, la propagación del virus puede ser mayor.

Si de por sí ya ocupamos, por méritos propios, el tercer lugar a nivel global en el número de fallecidos y ocupamos el lugar de honor en cuanto a letalidad general, que en México es cuatro veces más al promedio mundial, y entre el personal de salud.

Aun cuando extraordinarios, pero sí hay casos de personas que después de haber contraído el Covid-19 y recuperarse, vuelven a infectarse, tal es el caso del secretario de gobierno de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real. De las nuevas cepas de coronavirus se desconocen aún sus potenciales efectos en quienes ya fueron contagiados.

Por ello, el presidente López Obrador debe dejar de lado su actitud “echadora”, porque ya se demostró que no es inmune ni tiene la suficiente fuerza moral como para no volverse a contagiar o transmitir el coronavirus.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Mientras Andrés Manuel López Obrador augura un 5% de crecimiento para 2021, Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, advirtió que, en México, como sucede con los demás países de América Latina y el Caribe, mientras no se extienda una red consistente para limitar los contagios en el segundo trimestre del año, la recuperación anticipada estaría en riesgo.

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: ColumnaEduardo MerazPulsovacunas

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación
Tigres va por la hazaña frente al todopoderoso Bayern Múnich

Tigres va por la hazaña frente al todopoderoso Bayern Múnich

Choque con pipa deja seis heridos en la alcaldía Miguel Hidalgo

Choque con pipa deja seis heridos en la alcaldía Miguel Hidalgo

Evalúan en Saltillo resultados del Plan Invernal

Evalúan en Saltillo resultados del Plan Invernal

Recomendado

Se debe lograr la igualdad en la impartición de justicia para los pueblos originarios y con población indígena: Belem Bolaños

Se debe lograr la igualdad en la impartición de justicia para los pueblos originarios y con población indígena: Belem Bolaños

Hace 2 días
Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

Hace 3 días
Al menos 4 personas participaron en el asesinato de funcionarios capitalinos

Al menos 4 personas participaron en el asesinato de funcionarios capitalinos

Hace 22 horas
Gobierno de Nuevo León aclara dudas sobre impacto ambiental del Viaducto Morones Prieto

Gobierno de Nuevo León aclara dudas sobre impacto ambiental del Viaducto Morones Prieto

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Gobierno del Renacimiento Maya construye un nuevo domo para beneficiar a estudiantes de la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano”

Asalto en transporte público deja dos muertos en Río de Churubusco

Detienen a cuatro personas con drogas y celulares en operativo de la SSC en Álvaro Obregón

Plantea ANIPAC elevar al 80% el acopio de PET en México

Acusan presiones del gobierno de Samuel García en elección judicial

El compromiso no se detiene, seguimos firmes por el Estado de México: Alejandro Castro

Maru Campos pone en marcha el Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado

En Colima, llaman al cumplimiento de normas la EMA, PROFEPA y CMIC

UNAM lamenta muerte de 5 estudiantes de la FES Cuautitlán y pide se aclare el hecho

Pese a intensa sequía, gobierno deja de lado proyecto de estimulación de nubes

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Ciudad Caucel recibirá acciones de mejoramiento a través de la elaboración de un plan integral de intervención

Mueren 5 personas al volcar auto atrás de FES Cuautitlán

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Tendencias

Ciudad Caucel recibirá acciones de mejoramiento a través de la elaboración de un plan integral de intervención
Destacadas

Ciudad Caucel recibirá acciones de mejoramiento a través de la elaboración de un plan integral de intervención

por CM
21 mayo, 2025
0

Gobierno del Renacimiento Maya mantiene el diálogo y cercanía con la gente a través de los "Diálogos...

Requisitos en nueva licitación de FINABIEN coinciden otra vez con tecnología DELL

Requisitos en nueva licitación de FINABIEN coinciden otra vez con tecnología DELL

21 mayo, 2025
Mueren 5 personas al volcar auto atrás de FES Cuautitlán

Mueren 5 personas al volcar auto atrás de FES Cuautitlán

21 mayo, 2025
Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

17 mayo, 2025
Afanadores del ISSSTE denuncian abusos labores de la firma Ocram Seyer

Afanadores del ISSSTE denuncian abusos labores de la firma Ocram Seyer

16 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México