lunes, septiembre 1, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Febrero loco y sin vacunas otro poco

CM por CM
febrero 09, 2021
en Opinión
PULSO
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

No es por aguarle las cuentas a nuestro señor presidente, pero las advertencias de la Organización Mundial de la Salud sobre la ineficacia de las vacunas actuales para combatir las nuevas variantes del Covid-19, y la posibilidad de que la “cepa mexicana” sea de mayor peligro a la británica, brasileña y sudafricana, pueden echar abajo se plan de vacunación.

Es decir, el millón de biológicos anunciado por Andrés Manuel López Obrador para llegar esta semana y los convenidos para la segunda mitad de febrero podrán tener limitantes para otorgar la inmunidad requerida, con lo cual el “ya no contagio” de quienes salieron airosos de este trance, carecería de veracidad suficiente.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS refirió que las mutaciones de pico surgidas han suscitado preocupaciones sobre la eficacia de las vacunas actuales contra nuevas cepas de COVID-19, y agregó que la decisión de Sudáfrica de suspender su campaña de vacunación con la vacuna de AstraZeneca es un recordatorio de que “debemos hacer todo lo que podamos para reducir la circulación del virus con medidas de salud públicas demostradas”.

Precisó que los desarrolladores tendrán que ajustar sus vacunas existentes para atender la actual evolución genética del coronavirus y, muy probablemente, se necesitarán dosis de refuerzo, debido a que las nuevas variantes del virus ahora se propagan por todo el mundo y parece se convertirán en cepas predominantes.

Las recomendaciones del titular de la OMS podrían derivar en un nuevo retraso en la entrega de las vacunas a México y otros países, al verse obligadas las farmacéuticas y laboratorios a reformular sus biológicos para volverlos eficaces contra las nuevas variantes del Covid-19.

Este nuevo escenario representa un desafío para el gobierno cuatroteísta, que tiene que decidir entre jugársela a las fórmulas ya aprobadas, o bien esperar a las mejoras que deben incorporar los productores de las vacunas. En ambos casos los mexicanos habremos de sufrir las consecuencias, tanto en contagios como en decesos, ante lo que parece un nuevo retraso en la disposición de los biológicos.

La lentitud paquidérmica en la vacunación -aunque la lleven a cabo las paradójicamente llamadas brigadas correcaminos- nos vuelve a los mexicanos más vulnerables a las nuevas cepas, sobre todo porque en esta época de estiaje y de fuertes vientos, la propagación del virus puede ser mayor.

Si de por sí ya ocupamos, por méritos propios, el tercer lugar a nivel global en el número de fallecidos y ocupamos el lugar de honor en cuanto a letalidad general, que en México es cuatro veces más al promedio mundial, y entre el personal de salud.

Aun cuando extraordinarios, pero sí hay casos de personas que después de haber contraído el Covid-19 y recuperarse, vuelven a infectarse, tal es el caso del secretario de gobierno de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real. De las nuevas cepas de coronavirus se desconocen aún sus potenciales efectos en quienes ya fueron contagiados.

Por ello, el presidente López Obrador debe dejar de lado su actitud “echadora”, porque ya se demostró que no es inmune ni tiene la suficiente fuerza moral como para no volverse a contagiar o transmitir el coronavirus.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Mientras Andrés Manuel López Obrador augura un 5% de crecimiento para 2021, Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, advirtió que, en México, como sucede con los demás países de América Latina y el Caribe, mientras no se extienda una red consistente para limitar los contagios en el segundo trimestre del año, la recuperación anticipada estaría en riesgo.

Noticias relacionadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

Clicks que lastiman y destruyen…

Cuando jugar deja de ser un juego…

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: ColumnaEduardo MerazPulsovacunas

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

30 agosto, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

30 agosto, 2025
Clicks que lastiman y destruyen…
Destacadas

Clicks que lastiman y destruyen…

27 agosto, 2025
Próxima publicación
Tigres va por la hazaña frente al todopoderoso Bayern Múnich

Tigres va por la hazaña frente al todopoderoso Bayern Múnich

Choque con pipa deja seis heridos en la alcaldía Miguel Hidalgo

Choque con pipa deja seis heridos en la alcaldía Miguel Hidalgo

Evalúan en Saltillo resultados del Plan Invernal

Evalúan en Saltillo resultados del Plan Invernal

Recomendado

Bajo el grito de “México no se vende”, marcha “La Resistencia”, liderada por Alessandra Rojo de la Vega

Bajo el grito de “México no se vende”, marcha “La Resistencia”, liderada por Alessandra Rojo de la Vega

Hace 15 horas
Baker McKenzie se afianza en LATAM con máximas calificaciones de Chambers 2026

Baker McKenzie se afianza en LATAM con máximas calificaciones de Chambers 2026

Hace 4 días
Anuncian ampliación de la L3 del Mexibús en el municipio de Chimalhuacán

Anuncian ampliación de la L3 del Mexibús en el municipio de Chimalhuacán

Hace 5 días
Zapopan consolida finanzas públicas de talla mundial

Zapopan consolida finanzas públicas de talla mundial

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Estefanía Mercado y Gino Segura refuerzan proyectos para Quintana Roo desde Solidaridad y el Senado

Realizan ministros de la Corte purificación de bastones de mando en Cuicuilco

CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

Jesús Sesma presidirá la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México

Bajo el grito de “México no se vende”, marcha “La Resistencia”, liderada por Alessandra Rojo de la Vega

Queman garita de Sedena en Cozumel, tras acusar a militar de violar a niña

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Bache arruina carrera a competidores líderes en silla de ruedas del Maratón CDMX 2025

IMJUVE impulsa formación juvenil con más de 5 mil participantes en escuela por la paz

Administración de Imelda Cuéllar va por un “Actopan Limpio y Fuerte”

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas

Tendencias

Promueve Torreón la prohibición de vehículos de tracción animal
Municipios

Promueve Torreón la prohibición de vehículos de tracción animal

por CM
25 agosto, 2025
0

El municipio de Torreón, Coahuila, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, recomendó contratar recolectores...

Naucalpan repavimenta el Boulevard Luis Donaldo Colosio

Naucalpan repavimenta el Boulevard Luis Donaldo Colosio

26 agosto, 2025
Gobierno de BJ recibe tablero de seguimiento de estrategias anticorrupción municipal

Gobierno de BJ recibe tablero de seguimiento de estrategias anticorrupción municipal

28 agosto, 2025
Anuncian ampliación de la L3 del Mexibús en el municipio de Chimalhuacán

Anuncian ampliación de la L3 del Mexibús en el municipio de Chimalhuacán

27 agosto, 2025
Pide Policía Municipal a padres de familia evitar publicaciones que pongan en riesgo a sus hijos este regreso a clases

Pide Policía Municipal a padres de familia evitar publicaciones que pongan en riesgo a sus hijos este regreso a clases

29 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México