lunes, julio 14, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Febrero loco y sin vacunas otro poco

CM por CM
febrero 09, 2021
en Opinión
PULSO
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

No es por aguarle las cuentas a nuestro señor presidente, pero las advertencias de la Organización Mundial de la Salud sobre la ineficacia de las vacunas actuales para combatir las nuevas variantes del Covid-19, y la posibilidad de que la “cepa mexicana” sea de mayor peligro a la británica, brasileña y sudafricana, pueden echar abajo se plan de vacunación.

Es decir, el millón de biológicos anunciado por Andrés Manuel López Obrador para llegar esta semana y los convenidos para la segunda mitad de febrero podrán tener limitantes para otorgar la inmunidad requerida, con lo cual el “ya no contagio” de quienes salieron airosos de este trance, carecería de veracidad suficiente.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS refirió que las mutaciones de pico surgidas han suscitado preocupaciones sobre la eficacia de las vacunas actuales contra nuevas cepas de COVID-19, y agregó que la decisión de Sudáfrica de suspender su campaña de vacunación con la vacuna de AstraZeneca es un recordatorio de que “debemos hacer todo lo que podamos para reducir la circulación del virus con medidas de salud públicas demostradas”.

Precisó que los desarrolladores tendrán que ajustar sus vacunas existentes para atender la actual evolución genética del coronavirus y, muy probablemente, se necesitarán dosis de refuerzo, debido a que las nuevas variantes del virus ahora se propagan por todo el mundo y parece se convertirán en cepas predominantes.

Las recomendaciones del titular de la OMS podrían derivar en un nuevo retraso en la entrega de las vacunas a México y otros países, al verse obligadas las farmacéuticas y laboratorios a reformular sus biológicos para volverlos eficaces contra las nuevas variantes del Covid-19.

Este nuevo escenario representa un desafío para el gobierno cuatroteísta, que tiene que decidir entre jugársela a las fórmulas ya aprobadas, o bien esperar a las mejoras que deben incorporar los productores de las vacunas. En ambos casos los mexicanos habremos de sufrir las consecuencias, tanto en contagios como en decesos, ante lo que parece un nuevo retraso en la disposición de los biológicos.

La lentitud paquidérmica en la vacunación -aunque la lleven a cabo las paradójicamente llamadas brigadas correcaminos- nos vuelve a los mexicanos más vulnerables a las nuevas cepas, sobre todo porque en esta época de estiaje y de fuertes vientos, la propagación del virus puede ser mayor.

Si de por sí ya ocupamos, por méritos propios, el tercer lugar a nivel global en el número de fallecidos y ocupamos el lugar de honor en cuanto a letalidad general, que en México es cuatro veces más al promedio mundial, y entre el personal de salud.

Aun cuando extraordinarios, pero sí hay casos de personas que después de haber contraído el Covid-19 y recuperarse, vuelven a infectarse, tal es el caso del secretario de gobierno de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real. De las nuevas cepas de coronavirus se desconocen aún sus potenciales efectos en quienes ya fueron contagiados.

Por ello, el presidente López Obrador debe dejar de lado su actitud “echadora”, porque ya se demostró que no es inmune ni tiene la suficiente fuerza moral como para no volverse a contagiar o transmitir el coronavirus.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Mientras Andrés Manuel López Obrador augura un 5% de crecimiento para 2021, Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, advirtió que, en México, como sucede con los demás países de América Latina y el Caribe, mientras no se extienda una red consistente para limitar los contagios en el segundo trimestre del año, la recuperación anticipada estaría en riesgo.

Noticias relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: ColumnaEduardo MerazPulsovacunas

Notas relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Destacadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

20 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Próxima publicación
Tigres va por la hazaña frente al todopoderoso Bayern Múnich

Tigres va por la hazaña frente al todopoderoso Bayern Múnich

Choque con pipa deja seis heridos en la alcaldía Miguel Hidalgo

Choque con pipa deja seis heridos en la alcaldía Miguel Hidalgo

Evalúan en Saltillo resultados del Plan Invernal

Evalúan en Saltillo resultados del Plan Invernal

Recomendado

Reconocen labor de magistraturas del TEPJF en ceremonia del Día de las Abogadas y Abogados

Reconocen labor de magistraturas del TEPJF en ceremonia del Día de las Abogadas y Abogados

Hace 1 día
Se reúnen Norma Piña y Hugo Aguilar para iniciar proceso de transición en la Suprema Corte

Se reúnen Norma Piña y Hugo Aguilar para iniciar proceso de transición en la Suprema Corte

Hace 5 días
Más de 1,500 estudiantes concluyen estudios en el Conalep Yucatán

Más de 1,500 estudiantes concluyen estudios en el Conalep Yucatán

Hace 3 días
EU invita a mexicanos indocumentados a ‘autodeportarse’ para protestar contra la gentrificación en la Ciudad de México

EU invita a mexicanos indocumentados a ‘autodeportarse’ para protestar contra la gentrificación en la Ciudad de México

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Atacan a balazos a alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán

Reconocen labor de magistraturas del TEPJF en ceremonia del Día de las Abogadas y Abogados

Conmemoran México y Rumania 90 años de relación con nuevo Grupo de Amistad en el Congreso

Detienen a cuatro hombres armados con droga en la alcaldía Cuauhtémoc

Sheinbaum califica de “irrespetuosas” declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán

Acusan a brasileños de violar ley de inversión extranjera con acceso a sectores restringidos

Recibe alcalde Marco Bonilla a Cabalgata Villista en Sacramento

Presidente Municipal entrega apoyos a familias afectadas por lluvias

Fortalece gobierno estatal alianza estratégica con municipios para alcanzar comunidades más sanas

Monzón mexicano provocará lluvias intensas en

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

EU invita a mexicanos indocumentados a ‘autodeportarse’ para protestar contra la gentrificación en la Ciudad de México

Caen cinco personas en cateo realizado por fuerzas de seguridad en Iztapalapa

Calientan ex futbolistas clásicos de leyendas Tigres vs Rayados y América vs Chivas

Tendencias

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial
Destacadas

‘Sí estuvo medio tremendo’, responde Sheinbaum sobre caso Pegasus y Peña Nieto

por CM
7 julio, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “medio tremendo” el caso revelado recientemente sobre presuntos pagos millonarios realizados...

Rehabilita Naucalpan Centro Acuático El Tepetatal

Rehabilita Naucalpan Centro Acuático El Tepetatal

8 julio, 2025
Liberan a cuatro trabajadores de CFE y dos del Tren Interoceánico tras secuestro virtual en Oaxaca

Liberan a cuatro trabajadores de CFE y dos del Tren Interoceánico tras secuestro virtual en Oaxaca

7 julio, 2025
ANPACT urge a fortalecer el mercado interno con un autotransporte más moderno y sustentable

ANPACT urge a fortalecer el mercado interno con un autotransporte más moderno y sustentable

10 julio, 2025
Ex Tigres y Rayados participarán en Clásico de Leyendas a beneficio de PC  y Bomberos de Santiago

Ex Tigres y Rayados participarán en Clásico de Leyendas a beneficio de PC y Bomberos de Santiago

7 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México