martes, noviembre 4, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La lógica electoral de la vacunación

CM por CM
febrero 17, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Sin lugar ni tiempo para contemplaciones, el diseño del plan de vacunación del presidente López Obrador es ir de menos a más, para en las semanas previas a las elecciones de junio haber vacunado entre 20 y 30 millones de ciudadanos y dejar la percepción de ser un gobierno responsable y eficiente.

A menos que se presente una tercera oleada de contagios por el Covid-19, los cálculos político-electorales del mandatario contemplan un escenario en donde efectivamente la pandemia esté domada y la economía y el empleo muestren signos de recuperación, lo que tendría cierto impacto en el estado de ánimo de los electores.

También es probable, dentro del escenario de una pandemia aplanada, que en varias zonas del país la vuelta a las clases presenciales o semipresenciales sea una realidad, lo cual traerá aparejado la movilidad y participación política del magisterio, que se refuerza con la llegada a la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez.

Haber iniciado la inoculación en municipios apartados, se ubica en la lógica de la curva de aprendizaje en el plan de vacunación, tanto por el lado de la aún insegura entrega de importantes volúmenes de dosis, que provocaran la burla de que fue objeto el primer momento de inmunización, como por el hecho de que en esas regiones se encuentra buena parte del voto duro del morenismo.

Otro elemento que inclinó la decisión de arrancar en esos ayuntamientos, radica en el hecho de que su población es beneficiaria de uno o más de los programas sociales, por lo que los efectos económicos del coronavirus han tenido un impacto menor al padecido en las zonas urbanas.

De esta manera, el gobierno gana tiempo para la llegada de una mayor cantidad de biológicos que le permita ir atendiendo a núcleos de población menos dispersos y, al mismo tiempo, ir formando y capacitando a  las brigadas de vacunación, a fin de subsanar las fallas que ahora se presentan en forma notoria.

Así, al haber más planteles escolares en funcionamiento, se pueden aprovechar como centros de vacunación en las ciudades medias y grandes urbes y permitir un ritmo de inmunización más acelerado.

El escenario al que apuesta el presidente López Obrador y Morena es que -como dice la canción- para abril o para mayo, gran parte de los mexicanos estemos inmersos en la “nueva normalidad”. Esto permitiría a la administración lopezobradoriana presumir como logros lo que, en realidad, serían victorias de la actuación responsable de la sociedad de autoprotegerse y por  haber hecho caso omiso al mal ejemplo presidencial.

Este sería el camino ideal que esperaría encontrar el primer mandatario previo a la jornada electoral. Los dos años de gestión cuatroteísta, dicen que son capaces de echarlo todo a perder.

 

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

El apagón que afectó al norte de México se debió a que la CFE no quiso pagar más por el gas natural abastecido por el corredor Texas-Kansas-Louisiana ante el alza de precios por el frente polar que azota dicha región estadounidense. La 4T seguro quería que se le donaran el gas, como si fueran vacunas.

Noticias relacionadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

El costo de la Inmediatez Digital

Etiquetas: ColumnaEduardo MerazPulsovacunas

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

30 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

29 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
Próxima publicación
Secretaría de Salud mexiquense arranca Programa de Cuaresma 2021

Secretaría de Salud mexiquense arranca Programa de Cuaresma 2021

El 85% de municipios de Chihuahua ya cuentan con energía eléctrica

El 85% de municipios de Chihuahua ya cuentan con energía eléctrica

Lo que no quieren decir del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”

Lo que no quieren decir del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”

Recomendado

Entrega alcalde de Naucalpan rehabilitación del Paseo de los Mexicas

Entrega alcalde de Naucalpan rehabilitación del Paseo de los Mexicas

Hace 5 días
Ante bloqueos diputado del PAN exige al Gobierno Federal cumplir compromisos con productores del campo

Ante bloqueos diputado del PAN exige al Gobierno Federal cumplir compromisos con productores del campo

Hace 6 días
Tienda Waldo’s en Hermosillo no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora

Tienda Waldo’s en Hermosillo no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora

Hace 22 horas
Vecinos de Atizapán de Zaragoza reciben atención personalizada durante el “miércoles ciudadano”

Vecinos de Atizapán de Zaragoza reciben atención personalizada durante el “miércoles ciudadano”

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Ejecutivos de cruceros del Caribe visitarán Acapulco para fortalecer la llegada de trasatlánticos

Sheinbaum presenta el “Plan Michoacán por la Paz y Justicia”, tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

Mercomuna impulsa el comercio local y la economía familiar con inversión de 440 mdp en CDMX

Atacan a fuerzas federales en Guasave, Sinaloa; abaten a 13 integrantes de grupos criminales

México y Estados Unidos hacen un balance y definen nuevas oportunidades de las relaciones en el sector agroalimentario

Definirá Uruapan a su alcalde sustituto, asegura gobernador

Comisión de Presupuesto aprueba dictamen del PEF 2026

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

Gobierno de Yucatán adelantará 25% del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

Bansi acumula multas y quejas tras presunto desvío de recursos públicos en San Luis Potosí

Tendencias

Waldo’s anuncia apoyo a familias de víctimas y colaboración con autoridades
Destacadas

Waldo’s anuncia apoyo a familias de víctimas y colaboración con autoridades

por CM
2 noviembre, 2025
0

La empresa Waldo’s afirmó que apoyará a las familias de las víctimas y colaborará con las autoridades para esclarecer los hechos...

Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

1 noviembre, 2025
Reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán

3 noviembre, 2025
Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

1 noviembre, 2025
Bansi acumula multas y quejas tras presunto desvío de recursos públicos en San Luis Potosí

Bansi acumula multas y quejas tras presunto desvío de recursos públicos en San Luis Potosí

31 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México