domingo, octubre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Desazón y miedo

CM por CM
marzo 15, 2021
en Opinión
Los presidentes de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Las sensaciones de que no existe certeza alguna y de ningún tipo para nadie o de que puedes morir en cualquier momento, o bien de que no hay posibilidades de un futuro viable son los saldos que, hasta el momento, deja la incapaz gestión de López Obrador.

Poco después de dos años de la administración lopezobradoriana, donde la confrontación suple al diálogo y el entendimiento, donde los caprichos tienden a volverse leyes, con un ejecutivo y un legislativo envalentonados, pero absolutamente negados para garantizar seguridad a personas y bienes, salud y opciones de desarrollo a la mayoría de los mexicanos, ganan terreno la desazón y el miedo. Sentimientos que van más allá de la improvisación de funcionarios y malas decisiones como común denominador.

La arbitrariedad que transpira la mal llamada transformación cuatroteísta, mina cualquier posibilidad de acuerdos; de los pocos convenidos, casi ninguno se ha concretado a cabalidad, como ha quedado de manifiesto con los anuncios de inversión en infraestructura.

Lejano de muchas de las demandas sociales, López Obrador ha sido particularmente indiferente hacia la difícil situación que viven las mujeres en los años recientes. Violentadas, abusadas y asesinadas como nunca antes, no encuentran solidaridad alguna de la máxima autoridad; al contrario, son estigmatizadas por la lucha que llevan a cabo para defender su derecho a una vida digna y sin miedo a morir.

De igual manera, el desdén y menosprecio para el medio millón de mexicanos muertos por Covid-19 y otras enfermedades por falta de medicamentos, se patentizó con la siembra de un escuálido arbolito en Palacio Nacional, como si con eso se saldara la deuda con ellos y sus deudos. A la fecha, no existen elementos que permitan pensar que la pesadilla actual tendrán pronto fin. Si bien nos va, la vacunación de 80 millones de alcanzará a fin de año, pues el presidente López Obrador estima que a la semana se podrán vacunar poco más de un millón de personas, aunque según sus otros datos en julio podría alcanzarse esa meta. Para lograrlo, se necesitarían 160 millones de vacunas, si se toma en consideración que casi todos los antivirales aprobados son de doble aplicación, lo que significaría que solo una tercera parte de la población estaría inoculada.

Las cifras sobre los millones de compatriotas que como consecuencia de la pandemia y de la falta de respaldo oficial han perdido su empleo, no le quitan el sueño al primer mandatario que ya está pensando en su jugosa jubilación cuando deje el cargo, aún cuando sea en UMA’s y no en salarios mínimos. Está demás señalar que desde la lujosísima austeridad palaciega, incluido el gobernador-mayordomo para atender sus ingentes necesidades, la investidura presidencial no resiente el drama de los otros millones que caerán en la pobreza, que sus dadivas no alcanzan a subsanar.

Los vellocinos de oro que, en sus extravíos, López Obrador ve en la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto de Santa Lucía, difícilmente compensarán el sexenio perdido en los niveles de vida de los mexicanos. Ni el desazón ni el miedo que los denominados servidores de la nación quieren sembrar, garantiza que la transformación cuatroteísta pervivirá. He dicho.

EFECTO DOMINÓ

Algo anda mal en las cuentas alegres de las vacunas.

El presidente dice que se han destinado 40 mil millones de pesos en la compra de antivirales, sin precisar cuántas dosis amparan y cuando apenas han llegado al país alrededor de 7 millones de dosis. Al parecer saldrán mucho más caras a lo programado.

eduzarem@gmail.com

Noticias relacionadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Etiquetas: ColumnaEduardo MerazPulso

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

El poder invisible de los influencers

16 octubre, 2025
Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes
Opinión

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

13 octubre, 2025
Próxima publicación
PRD exige al gobierno federal a reforzar seguridad en elecciones

PRD exige al gobierno federal a reforzar seguridad en elecciones

Precandidatos confían que elecciones serán diferentes y participativas

Precandidatos confían que elecciones serán diferentes y participativas

Diputados del PRI piden cancelar el Tren Maya

Diputados del PRI piden cancelar el Tren Maya

Recomendado

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

Hace 2 días
Zoho impulsa procesos empresariales con nuevos agentes de inteligencia artificial

Zoho impulsa procesos empresariales con nuevos agentes de inteligencia artificial

Hace 3 días
Gobierno federal mantiene acciones de apoyo ante las afectaciones provocadas por lluvias

Gobierno federal mantiene acciones de apoyo ante las afectaciones provocadas por lluvias

Hace 5 días
Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Refuerza Conagua acciones de limpieza y saneamiento en zonas afectadas por las lluvias

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

Feria de la Barbacoa colocó a Actopan en el mapa mundial como capital gastronómica y cultural

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Fiscalía CDMX indaga agresión a David Cohen en Ciudad Judicial; litigante en estado grave

El Paquete Económico 2026 de Morena endeudará a México y castigará a los trabajadores, ahorradores y a la educación

Tendencias

50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico
Destacadas

50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

por CM
14 octubre, 2025
0

50 Doctors, la cadena de complejos médicos de mayor crecimiento en México, presentó sus primeros hospitales en...

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

17 octubre, 2025
Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

16 octubre, 2025
Diputados aprueban la Miscelánea Fiscal

Diputados avalan reforma a Ley de Amparoy pasa al Senado tras denuncias por retroactividad “disfrazada”

15 octubre, 2025
Mural a favor del senador Gino Segura genera sospechas de propaganda anticipada en Quintana Roo

Mural a favor del senador Gino Segura genera sospechas de propaganda anticipada en Quintana Roo

12 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México