viernes, noviembre 21, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Del gozo al pozo?

CM por CM
marzo 19, 2021
en Opinión
Los presidentes de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Hoy cuando todo mundo, propios y extraños, elevan las expectativas de crecimiento económico para México y el gobierno norteamericano anticipa que prestará 2.5 millones de vacunas a nuestro país, López Obrador recomienda cautela ante la posibilidad de una nueva crisis económica.

Estas dos buenas noticias que deberían servir para que el presidente diera rienda suelta a su optimismo y volviera a afirmar que ya se ve la luz al final del túnel y que ya pasó lo peor, quedarían anuladas por la percepción de que se avecinan tiempos difíciles.

¿A qué viene este llamado presidencial a la prudencia y a estar preparados ante una eventual nueva crisis? Sobre todo, si tenemos en cuenta que hace una semana, ante los banqueros, muy ufano pronosticó que el producto interno bruto de nuestro país crecería cinco por ciento en el presente año.

Es cierto que la posibilidad de una tercera ola de contagios por Covid-19 a nivel mundial es casi inminente, como ya se observa en algunos países europeos, obligaría a la adopción -de nueva cuenta- de medidas restrictivas y, por ende, a frenar las actividades productivas.

Pero ese no sería el único elemento a considerar. En lo interno, la política económica cuatroteísta prepandémica dejaba mucho que desear, lo que propició decrecimiento y desconfianza entre los inversionistas, nacionales y extranjeros.

Desde la cancelación del aeropuerto de Texcoco hasta la reciente Ley de la Industria Eléctrica -actualmente en litigio-, el gobierno de López Obrador ha demostrado su incapacidad e inoperancia para entender los alcances de la globalización económica

El retraimiento que se observa a partir de la segunda ola de coronavirus, por más que López Obrador diga que la economía va “muy bien”, aunado al lento proceso de vacunación en México, queda demostrado con las cifras más recientes dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La recomendación de estar preparados, sin negar la posibilidad de un nuevo episodio recesivo en las actividades productivas de parte del primer mandatario, implicaría que el gozo se puede ir al pozo y López Obrador desea amarrarse el dedo antes de cortárselo.

La insistencia en que los mexicanos no debemos estar confiados, sino actuar con cautela “para evitar que en las crisis económicas sufra el pueblo, que se sigue empobreciendo”, lleva implícito el reconocimiento del fracaso de sus programas sociales, toda vez que la pobreza sigue aumentando.

No querer echar las campanas al vuelo, ni asumir actitudes triunfalistas, sino actuar con prudencia, como propone López Obrador, son consejos que el mismo debería adoptar, ya que sus exabruptos y berrinches en poco contribuyen a crear un ambiente de seguridad y confianza.

A final de cuentas, su gobierno debería descansar no sólo en mantener las finanzas sanas y en no gastar de más, sino a gastar mejor, permitir la competencia en todas las ramas productivas y en no confrontarse con los inversionistas. De lo contrario, el suyo será un sexenio perdido.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores, la decisión de México de frenar en su frontera sur el flujo migratorio proveniente de Centroamérica y la decisión del gobierno de Estados Unidos de prestarle 2.5 millones de vacunas antiCovid, es mera coincidencia.

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: ColumnaEduardo MerazPulso

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Próxima publicación
Congreso de Oaxaca nombra a Peimbert Calvo como titular de la Fiscalía estatal

Congreso de Oaxaca nombra a Peimbert Calvo como titular de la Fiscalía estatal

Arranca vacunación de adultos mayores en Azcapotzalco

Inicia jornada de vacunación en dos municipios de Morelos

Hermosillo destinará 17.5 mdp para rehabilitar áreas deportivas

Hermosillo destinará 17.5 mdp para rehabilitar áreas deportivas

Recomendado

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Hace 7 días
Fátima Bosch gana Miss Universo; México tiene su cuarta corona

Fátima Bosch gana Miss Universo; México tiene su cuarta corona

Hace 7 horas
Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Hace 2 días
Las Fake News viajan más rápido que la verdad

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Queman camión alumnos de Conalep-Villahermosa por falta de becas

Regidores del PAN reconocen a atletas del municipio de Chihuahua

Turismo marítimo repunta con la llegada del crucero MS Regatta al puerto de Acapulco

Pedro Rodríguez entrega testamentos; en 4 años han sido beneficiados más de 11 mil atizapenses

Ingresan a penal al autor intelectual de la ejecución de Carlos Manzo

Estrategia de Grupo Salinas de intensificar críticas al gobierno le será contraproducente, asegura Sheinbaum

Protesta en el IPN por salarios retenidos; empresa vetada del REPSE detiene pagos

Fátima Bosch gana Miss Universo; México tiene su cuarta corona

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza homenaje cívico y desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Acusan a policías de Tabasco de matar a joven universitario

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Negocios y nepotismo en el círculo cercano de Mauricio Kuri

Coacalco cumple 159 años de fundación

Tendencias

Estrategia de Grupo Salinas de intensificar críticas al gobierno le será contraproducente, asegura Sheinbaum
Destacadas

Estrategia de Grupo Salinas de intensificar críticas al gobierno le será contraproducente, asegura Sheinbaum

por CM
21 noviembre, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la estrategia de Grupo Salinas y su televisora, de intensificar sus...

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

18 noviembre, 2025
Regidores del PAN reconocen a atletas del municipio de Chihuahua

Regidores del PAN reconocen a atletas del municipio de Chihuahua

21 noviembre, 2025
Turismo marítimo repunta con la llegada del crucero MS Regatta al puerto de Acapulco

Turismo marítimo repunta con la llegada del crucero MS Regatta al puerto de Acapulco

21 noviembre, 2025
Expo Transporte ANPACT 2025 eleva cifras y fortalece la agenda nacional del autotransporte

Expo Transporte ANPACT 2025 eleva cifras y fortalece la agenda nacional del autotransporte

18 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México