domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Del gozo al pozo?

CM por CM
marzo 19, 2021
en Opinión
Los presidentes de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Hoy cuando todo mundo, propios y extraños, elevan las expectativas de crecimiento económico para México y el gobierno norteamericano anticipa que prestará 2.5 millones de vacunas a nuestro país, López Obrador recomienda cautela ante la posibilidad de una nueva crisis económica.

Estas dos buenas noticias que deberían servir para que el presidente diera rienda suelta a su optimismo y volviera a afirmar que ya se ve la luz al final del túnel y que ya pasó lo peor, quedarían anuladas por la percepción de que se avecinan tiempos difíciles.

¿A qué viene este llamado presidencial a la prudencia y a estar preparados ante una eventual nueva crisis? Sobre todo, si tenemos en cuenta que hace una semana, ante los banqueros, muy ufano pronosticó que el producto interno bruto de nuestro país crecería cinco por ciento en el presente año.

Es cierto que la posibilidad de una tercera ola de contagios por Covid-19 a nivel mundial es casi inminente, como ya se observa en algunos países europeos, obligaría a la adopción -de nueva cuenta- de medidas restrictivas y, por ende, a frenar las actividades productivas.

Pero ese no sería el único elemento a considerar. En lo interno, la política económica cuatroteísta prepandémica dejaba mucho que desear, lo que propició decrecimiento y desconfianza entre los inversionistas, nacionales y extranjeros.

Desde la cancelación del aeropuerto de Texcoco hasta la reciente Ley de la Industria Eléctrica -actualmente en litigio-, el gobierno de López Obrador ha demostrado su incapacidad e inoperancia para entender los alcances de la globalización económica

El retraimiento que se observa a partir de la segunda ola de coronavirus, por más que López Obrador diga que la economía va “muy bien”, aunado al lento proceso de vacunación en México, queda demostrado con las cifras más recientes dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La recomendación de estar preparados, sin negar la posibilidad de un nuevo episodio recesivo en las actividades productivas de parte del primer mandatario, implicaría que el gozo se puede ir al pozo y López Obrador desea amarrarse el dedo antes de cortárselo.

La insistencia en que los mexicanos no debemos estar confiados, sino actuar con cautela “para evitar que en las crisis económicas sufra el pueblo, que se sigue empobreciendo”, lleva implícito el reconocimiento del fracaso de sus programas sociales, toda vez que la pobreza sigue aumentando.

No querer echar las campanas al vuelo, ni asumir actitudes triunfalistas, sino actuar con prudencia, como propone López Obrador, son consejos que el mismo debería adoptar, ya que sus exabruptos y berrinches en poco contribuyen a crear un ambiente de seguridad y confianza.

A final de cuentas, su gobierno debería descansar no sólo en mantener las finanzas sanas y en no gastar de más, sino a gastar mejor, permitir la competencia en todas las ramas productivas y en no confrontarse con los inversionistas. De lo contrario, el suyo será un sexenio perdido.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores, la decisión de México de frenar en su frontera sur el flujo migratorio proveniente de Centroamérica y la decisión del gobierno de Estados Unidos de prestarle 2.5 millones de vacunas antiCovid, es mera coincidencia.

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: ColumnaEduardo MerazPulso

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Congreso de Oaxaca nombra a Peimbert Calvo como titular de la Fiscalía estatal

Congreso de Oaxaca nombra a Peimbert Calvo como titular de la Fiscalía estatal

Arranca vacunación de adultos mayores en Azcapotzalco

Inicia jornada de vacunación en dos municipios de Morelos

Hermosillo destinará 17.5 mdp para rehabilitar áreas deportivas

Hermosillo destinará 17.5 mdp para rehabilitar áreas deportivas

Recomendado

Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

Hace 4 días
Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Hace 6 horas
Presenta Héctor Magaña 1er Informe de Gobierno al frente del municipio de Tequisquiapan

Presenta Héctor Magaña 1er Informe de Gobierno al frente del municipio de Tequisquiapan

Hace 2 días
No habrá fast track en la discusión de la Ley de Amparo: Kenia López Rabadán

No habrá fast track en la discusión de la Ley de Amparo: Kenia López Rabadán

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza
Destacadas

Hoy inicia entrega de 8 mil pesos a damnificados por inundaciones en el Valle de México

por CM
1 octubre, 2025
0

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que hoy se iniciará con la entrega de un...

SSC asegura a seis presuntos responsables de robo en tienda de Cuautla

SSC asegura a seis presuntos responsables de robo en tienda de Cuautla

29 septiembre, 2025
Se abre grieta en Puente de la Concordia en Iztapalapa, lugar donde ocurrió la explosión de pipa

Se abre grieta en Puente de la Concordia en Iztapalapa, lugar donde ocurrió la explosión de pipa

1 octubre, 2025
Rinde protesta Farah como Alcalde sustituto de San Pedro

Rinde protesta Farah como Alcalde sustituto de San Pedro

30 septiembre, 2025
Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

4 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México