lunes, mayo 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Del gozo al pozo?

CM por CM
marzo 19, 2021
en Opinión
Los presidentes de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Hoy cuando todo mundo, propios y extraños, elevan las expectativas de crecimiento económico para México y el gobierno norteamericano anticipa que prestará 2.5 millones de vacunas a nuestro país, López Obrador recomienda cautela ante la posibilidad de una nueva crisis económica.

Estas dos buenas noticias que deberían servir para que el presidente diera rienda suelta a su optimismo y volviera a afirmar que ya se ve la luz al final del túnel y que ya pasó lo peor, quedarían anuladas por la percepción de que se avecinan tiempos difíciles.

¿A qué viene este llamado presidencial a la prudencia y a estar preparados ante una eventual nueva crisis? Sobre todo, si tenemos en cuenta que hace una semana, ante los banqueros, muy ufano pronosticó que el producto interno bruto de nuestro país crecería cinco por ciento en el presente año.

Es cierto que la posibilidad de una tercera ola de contagios por Covid-19 a nivel mundial es casi inminente, como ya se observa en algunos países europeos, obligaría a la adopción -de nueva cuenta- de medidas restrictivas y, por ende, a frenar las actividades productivas.

Pero ese no sería el único elemento a considerar. En lo interno, la política económica cuatroteísta prepandémica dejaba mucho que desear, lo que propició decrecimiento y desconfianza entre los inversionistas, nacionales y extranjeros.

Desde la cancelación del aeropuerto de Texcoco hasta la reciente Ley de la Industria Eléctrica -actualmente en litigio-, el gobierno de López Obrador ha demostrado su incapacidad e inoperancia para entender los alcances de la globalización económica

El retraimiento que se observa a partir de la segunda ola de coronavirus, por más que López Obrador diga que la economía va “muy bien”, aunado al lento proceso de vacunación en México, queda demostrado con las cifras más recientes dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La recomendación de estar preparados, sin negar la posibilidad de un nuevo episodio recesivo en las actividades productivas de parte del primer mandatario, implicaría que el gozo se puede ir al pozo y López Obrador desea amarrarse el dedo antes de cortárselo.

La insistencia en que los mexicanos no debemos estar confiados, sino actuar con cautela “para evitar que en las crisis económicas sufra el pueblo, que se sigue empobreciendo”, lleva implícito el reconocimiento del fracaso de sus programas sociales, toda vez que la pobreza sigue aumentando.

No querer echar las campanas al vuelo, ni asumir actitudes triunfalistas, sino actuar con prudencia, como propone López Obrador, son consejos que el mismo debería adoptar, ya que sus exabruptos y berrinches en poco contribuyen a crear un ambiente de seguridad y confianza.

A final de cuentas, su gobierno debería descansar no sólo en mantener las finanzas sanas y en no gastar de más, sino a gastar mejor, permitir la competencia en todas las ramas productivas y en no confrontarse con los inversionistas. De lo contrario, el suyo será un sexenio perdido.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores, la decisión de México de frenar en su frontera sur el flujo migratorio proveniente de Centroamérica y la decisión del gobierno de Estados Unidos de prestarle 2.5 millones de vacunas antiCovid, es mera coincidencia.

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: ColumnaEduardo MerazPulso

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación
Congreso de Oaxaca nombra a Peimbert Calvo como titular de la Fiscalía estatal

Congreso de Oaxaca nombra a Peimbert Calvo como titular de la Fiscalía estatal

Arranca vacunación de adultos mayores en Azcapotzalco

Inicia jornada de vacunación en dos municipios de Morelos

Hermosillo destinará 17.5 mdp para rehabilitar áreas deportivas

Hermosillo destinará 17.5 mdp para rehabilitar áreas deportivas

Recomendado

“El campo no puede esperar”, sostiene diputado Alan Márquez ante falta de pagos a productores

“El campo no puede esperar”, sostiene diputado Alan Márquez ante falta de pagos a productores

Hace 4 días
Busca Toluca ser un municipio libre de discriminación por orientación sexual e identidad de género

Busca Toluca ser un municipio libre de discriminación por orientación sexual e identidad de género

Hace 3 días
Verónica de Gyves propone un Poder Judicial con perfiles íntegros y comprometidos

Verónica de Gyves propone un Poder Judicial con perfiles íntegros y comprometidos

Hace 6 días
Eruviel Ávila promete respaldo al Dr. Nico en El Mezquital

Eruviel Ávila promete respaldo al Dr. Nico en El Mezquital

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Ramírez Cuéllar destaca que freno al impuesto a remesas fortalece relación entre México y Estados Unidos

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Afanadores del ISSSTE denuncian abusos labores de la firma Ocram Seyer
Sin categoría

Afanadores del ISSSTE denuncian abusos labores de la firma Ocram Seyer

por CM
16 mayo, 2025
0

Empleados de limpieza asignados a hospitales y diversas instituciones han comenzado a organizarse para presentar una demanda...

Matan al alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca y a dos policías municipales

Matan al alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca y a dos policías municipales

15 mayo, 2025
Tabe busca que la alcaldía Miguel Hidalgo sea la más iluminada de la CDMX

Tabe busca que la alcaldía Miguel Hidalgo sea la más iluminada de la CDMX

12 mayo, 2025
Recuperan equipo robado de Los Ángeles Azules en Puebla

Recuperan equipo robado de Los Ángeles Azules en Puebla

14 mayo, 2025
Maru Campos y Gobierno Federal analizan soluciones para reanudar exportaciones de ganado a Estados Unidos

Maru Campos y Gobierno Federal analizan soluciones para reanudar exportaciones de ganado a Estados Unidos

12 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México