jueves, septiembre 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hablando de impurezas y traiciones

CM por CM
septiembre 15, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Una de las características fundamentales del sistema político mexicano es la simulación, que da origen a otras como la maleabilidad ideología de la casi totalidad de los actores, las traiciones y el carácter franquicitario de los partidos.

Sin embargo, cada agrupamiento político presume la pureza de pensamiento y de sus militantes, aunque en la mayoría de los casos han pertenecido, cuando menos, a dos de ellos o, en su defecto, han colaborado con gobiernos de un signo distinto.

Hace casi un siglo que estas prácticas de la clase política cobraron carta de naturalización en México, con la fundación del Partido Nacional Revolucionario, que se propuso aglutinar a las distintas corrientes existentes en esos años, a fin de dar por terminada la etapa convulsa que siguió a la conclusión del movimiento de la Revolución Mexicana.

De esta forma, se hizo realidad el refrán popular: todo cabe en un jarrito, sabiéndolo acomodar, que se ha convertido en la máxima praxis política y de la cual unas cuantas familias se han apoderado para ejercer el poder, ya sea a nivel comunitario, municipal, estatal o nacional.

De aquella época sólo quedan dos sobrevivientes: el PRI y el PAN, cuya ortodoxia en principios y quehaceres fueron dejando de lado a militantes y grupos sociales que los apoyaban. Hicieron de la inmovilidad política su eje rector, y más que constituir su fortaleza, dieron cauce a estructuras y prácticas políticas que hoy son su principal debilidad.

Aunque se digan diferentes, los integrantes de la clase gobernante morenista no sólo quieren mantener el statu quo, sino que incluso están dispuestos a remasterizar el modelo del PNR, con la aspiración de conservarse en el poder por largo tiempo.

Los resultados electorales del 6 de junio y de la consulta popular del 1 de agosto, mostraron al primer morenista del país, Andrés Manuel López Obrador, que la pureza de su movimiento no es tal y que las simulaciones y traiciones se encuentran en el ADN de prácticamente todos los políticos mexicanos.

Las historias de vida de los principales líderes de Morena, incluyendo al propio primer mandatario lo confirman, por lo que, además del “corcholatazo”, ha decidido hacer ensayos para identificar infidelidades y, al mismo tiempo, conseguir aliados externos.

En primer lugar, logró impulsar la conformación de dos grandes bloques políticos: el suyo y el de sus adversarios, sin importar las afinidades ideológicas, sino la ambición por mantener o conseguir el poder. Con ello, pretende cancelar la posible aparición de una tercera vía para 2024, que pudiera surgir de la alianza de un partido e importantes grupos sociales.

Por la otra, al adelantar el proceso de su propia sucesión, López Obrador, irá regulando el uso de sus atribuciones metaconstitucionales y meta partidistas para ir despejando el camino a quien elija para sucederlo.

Los anuncios de incorporaciones a su gobierno, así sea en posiciones poco relevantes, de miembros de partidos contendientes y de entidades del Pacífico mexicano, donde el narcotráfico ha sentado sus reales, podría significar la introducción de un elemento “informal y disruptor” del sistema político mexicano.

Algo parecido se gesta con la creciente militarización que se vive en el país, que en el esquema lopezobradoriano se encargaría de “regular” la participación social y política de los poderes fácticos que escapen a su influjo.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

La deuda histórica de México

Cómo recuperar el equilibrio entre la vida real y virtual

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

EFECTO DOMINÓ

Ante la imposibilidad de que se los regalaran, el gobierno federal compró al Banco de México, más de 7 mil millones de dólares, que seguramente los ocupará para pagar parte de la deuda externa de México. Esta compra representa el 57.37 por ciento de los Derechos Especiales de Giro que entregó el FMI a México, l pasado 23 de agosto.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

La deuda histórica de México

18 septiembre, 2025
Cómo recuperar el equilibrio entre la vida real y virtual
Destacadas

Cómo recuperar el equilibrio entre la vida real y virtual

17 septiembre, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Deportes

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

16 septiembre, 2025
Próxima publicación
Exhorta Oaxaca a autoridades municipales a no realizar festividades patrias

Exhorta Oaxaca a autoridades municipales a no realizar festividades patrias

Autopista Tam-Bajío Impulsará el desarrollo de Tampico y Zona Conurbada: Chucho Nader

Autopista Tam-Bajío Impulsará el desarrollo de Tampico y Zona Conurbada: Chucho Nader

Diputada cuestiona la forma en que se designó al escultor Pedro Reyes para realizar la obra “Tlali”.

Diputada cuestiona la forma en que se designó al escultor Pedro Reyes para realizar la obra “Tlali”.

Recomendado

Agentes aduanales exigen preservar su rol histórico ante la reforma de la Ley Aduanera

Agentes aduanales exigen preservar su rol histórico ante la reforma de la Ley Aduanera

Hace 6 días
ANPACT respalda iniciativa federal para proteger a industrias estratégicas

ANPACT respalda iniciativa federal para proteger a industrias estratégicas

Hace 7 días
Pedro Kumamoto es ratificado como secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Pedro Kumamoto es ratificado como secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Hace 6 días
Salud pública no mejora con impuestos a edulcorantes, según un organismo internacional

Salud pública no mejora con impuestos a edulcorantes, según un organismo internacional

Hace 4 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Atacan a alcaldesa de Buenavista, Michoacán

Suman 21 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

EU identifica a exalcaldesa morenista en contubernio con La Mayiza para crear un imperio en Playas de Rosarito

Hernán Bermúdez Requena arriba al Aeropuerto de Tapachula, Chiapas

Hernán Bermúdez Requena se encuentra en Colombia y en algún momento ya partirá para México, reporta Sheinbaum

Salud pública no mejora con impuestos a edulcorantes, según un organismo internacional

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles

Exigen cárcel para alcalde Jesús Nava por muerte de perros en Santa Catarina

Celebran sesión solemne en el Congreso de Jalisco por el 152 aniversario del municipio de Tonalá

Asumirá José Antonio Fernández Garza-Lagüera la dirección general de Femsa el 1 de noviembre

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

Prevén lluvias y fuertes vientos para este miércoles 17 de septiembre

Héctor Magaña: El diputado más joven de Querétaro

Tendencias

Desalojan a más de 3 mil personas por fuga de gas en Nanacamilpa, Tlaxcala
Destacadas

Desalojan a más de 3 mil personas por fuga de gas en Nanacamilpa, Tlaxcala

por CM
12 septiembre, 2025
0

Una fuerte fuga de gas en ductos de Pemex, ubicada en los bosques de este municipio, generó este viernes...

Fundación Coca-Cola México y aliados presenta resultados de apoyo en Guerrero tras ‘Otis’ y ‘John’

Fundación Coca-Cola México y aliados presenta resultados de apoyo en Guerrero tras ‘Otis’ y ‘John’

12 septiembre, 2025
Realizan en Morelia ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre

Realizan en Morelia ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre

15 septiembre, 2025
Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

13 septiembre, 2025
García Harfuch confirma que el Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán “N”

Hernán Bermúdez Requena arriba al Aeropuerto de Tapachula, Chiapas

18 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México