domingo, mayo 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Toques” en el bloque opositor  

CM por CM
octubre 06, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Tal vez la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador no vaya a representarle una victoria absoluta o avasalladora, pero es factible esperar un “corto circuito” en el bloque opositor, en donde las principales fuerzas que lo integran, PRI y PAN, tienen las manos listas para bajar el switch.

A la “indefinida” postura planteada por el Revolucionario Institucional en torno a la iniciativa del ejecutivo federal para otorgar a la Comisión Federal de Electricidad el dominio casi absoluto en la generación y comercialización de energía, Acción Nacional respondió presentando a un ramillete de potenciales candidatos presidenciales para 2024.

Tales determinaciones, adoptadas por los dirigentes nacionales de los dos partidos, son prueba fehaciente de su nulo compromiso político y exhiben su verdadero interés: salvaguardar los intereses del grupo que los llevó a esa posición.

Ambas acciones son muestra de la falta de respeto a su tradición partidaria, a su militancia, a simpatizantes y a la sociedad en general.

El egoísmo mostrado con la decisión de jugar sus propias cartas, sin tomar en consideración la opinión de las otras partes de la alianza, les resta credibilidad y aumenta la desconfianza ciudadana en ellos, lo cual puede conducirlos a una acelerada extinción como fuerzas políticas.

El comunicado del PRI, en el que da a conocer su decisión es una joya, un monumento a la incongruencia, pues señala que los legisladores priístas “van a ser responsables” con los ciudadanos del país, pero también con nuestras instituciones. Esto quiere decir que en el pasado no lo fueron.

Escudarse en la realización de un parlamento abierto en el Congreso de la Unión para analizar la reforma eléctrica, como propone Alejandro Moreno, líder del tricolor, implica desconocer lo que él mismo aprobó en 2013 y una tremenda elasticidad en sus convicciones personales y partidistas.

Por su parte, Marko Cortés, al ser reelecto como dirigente nacional del PAN, aprovecha la ocasión para, de su ronco pecho, dar los nombres de quienes podrían ser candidatos presidenciales del blanquiazul con lo que, de facto, desecha los acuerdos con el tricolor y con el Partido de la Revolución Democrática.

En sentido estricto, es un agandalle; querer imponer de manera anticipada a su “caballada” o a sus “corcholatas” a los otros integrantes del bloque opositor, vuelve letra muerta la intención convenida de explorar la posibilidad de presentar una candidatura presidencial común.

Del PRD, poco se puede decir, si acaso su mayor afinidad ideológica con Morena y la anemia que lo tiene postrado, lo cual podría orillarlo a desprenderse del bloque.

Estos replanteamientos de los compromisos asumidos por parte del PRI y del PAN harían innecesarios los “toques” que quiere dar López Obrador a la oposición. “No es amenaza ni mucho menos advertencia… aquí tenemos que dar la cara todos, porque se trata de los intereses de todos. No vayan a pensar que van a votar en contra de esta reforma que es para beneficiar al pueblo y nadie se va a enterar”.

Salvo una milagrosa reconexión, existe la duda de cuándo y cuál será la mano, si de los tricolores o la de los blanquiazules, que baje el switch y apague la alianza opositora.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

EFECTO DOMINÓ

Para el próximo año, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador propone un gasto de 781,300 millones de pesos en programas de subsidios, un aumento de 16% respecto al año pasado. Esto representan 15% de los 5.2 billones de pesos que se prevén destinar al gasto programable.

La CDMX es la más beneficiada: en 2018, se destinaban 39% del total de los recursos a los programas de subsidios, en el 2019 pasó a 55%, para este año recibirá 60 por ciento y en 2022, concentraría 63.5% de los recursos.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación
Supervisa Secretario de Seguridad Pública instalaciones del cuartel de La Piedad

Supervisa Secretario de Seguridad Pública instalaciones del cuartel de La Piedad

Evacuan a más de 200 personas en Tepeji del Río por fuga de gas

Evacuan a más de 200 personas en Tepeji del Río por fuga de gas

Quintana Roo cumple años con boom de proyectos inmobiliarios

Quintana Roo cumple años con boom de proyectos inmobiliarios

Recomendado

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Hace 4 horas
“El campo no puede esperar”, sostiene diputado Alan Márquez ante falta de pagos a productores

“El campo no puede esperar”, sostiene diputado Alan Márquez ante falta de pagos a productores

Hace 3 días
SSC emite recomendaciones para proteger a adultos mayores de ciberdelitos

SSC emite recomendaciones para proteger a adultos mayores de ciberdelitos

Hace 3 días
Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Hace 7 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Ramírez Cuéllar destaca que freno al impuesto a remesas fortalece relación entre México y Estados Unidos

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET
Destacadas

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

por CM
17 mayo, 2025
0

Como parte de su enfoque de economía circular, Coca-Cola FEMSA, embotellador líder mundial en volumen de ventas...

Gobierno de Nuevo León aclara dudas sobre impacto ambiental del Viaducto Morones Prieto

Gobierno de Nuevo León aclara dudas sobre impacto ambiental del Viaducto Morones Prieto

16 mayo, 2025
Elección Judicial: Héctor Yamal Ramírez plantea una magistratura “con visión humana y técnica”

Elección Judicial: Héctor Yamal Ramírez plantea una magistratura “con visión humana y técnica”

13 mayo, 2025
Maru Campos y Gobierno Federal analizan soluciones para reanudar exportaciones de ganado a Estados Unidos

Maru Campos y Gobierno Federal analizan soluciones para reanudar exportaciones de ganado a Estados Unidos

12 mayo, 2025
Tabe busca que la alcaldía Miguel Hidalgo sea la más iluminada de la CDMX

Tabe busca que la alcaldía Miguel Hidalgo sea la más iluminada de la CDMX

12 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México