miércoles, noviembre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comisiones Unidas aprueban reformas en materia de Centros de Justicia para las Mujeres

CM por CM
octubre 07, 2021
en Opinión
El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Hay realidades que aun cuando han existido desde hace mucho tiempo, es indispensable promover su cambio.

En este sentido, las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género, y de Estudios Legislativos Segunda, del Senado de la República, avalamos una minuta que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de que los Centros de Justicia para las Mujeres, (CJM) se incorporen en dicho ordenamiento de forma clara y con competencias específicas.

Los Centros de Justicia para las Mujeres son instituciones que tienen como objetivo la atención de las mujeres que son víctimas de violencia, para dar cumplimiento con esta obligación del Estado de garantizar sus derechos.

La senadora Martha Lucía Micher Camarena (Morena), presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género, aclaró que pese a ser una política pública promovida desde el 2010 para atender la violencia contra las mujeres, hasta el momento los Centros de Justicia no han sido incorporados dentro de la política general en materia de atención, prevención y erradicación en la materia establecidas en la Ley General a una Vida Libre de Violencias.

El dictamen elaborado es producto del consenso entre organizaciones de la sociedad civil, ONU Mujeres y el Gobierno Federal, así como con aportaciones de diversas senadoras y senadores con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia de las mujeres.

Con la aprobación del dictamen fortaleceremos los Centros de Justicia para las Mujeres, (CJM) como una respuesta del Estado en conjunto para integrar servicios multidisciplinarios de atención integral de psicología, de atención jurídica, atención médica, de albergues temporales para mujeres y sus familias víctimas de violencia. También incluye ludotecas con personas especialistas en temas de educación infantil, y talleres de empoderamiento social y económico para apoya a las mujeres a salir del círculo de violencia hacia su empoderamiento social e económico.

Entre los objetivos de los Centros de Justicia para las Mujeres está: Proporcionar orientación y atención a las mujeres, sus hijas y sus hijos para salvaguardar en todo momento su integridad como usuarias del CJM.

Facilitar a las personas víctimas de violencia el acceso a la justicia, para combatir y contrarrestar la violencia que sufren las mujeres, que muchas veces ponen en riesgo su vida.

Ofrecer un ambiente seguro, empático y confiable a las usuarias, sus hijas e hijos, en donde se respete sobre todo su dignidad. Contribuir a la reducción de las tasas de violencias de género, familiar, sexual y de homicidios dolosos contra mujeres (tipificados como feminicidios).

Fomentar el incremento de las denuncias y reducir la impunidad. Favorecer una mayor confiabilidad en el sistema de justicia. Evitar la revictimización de las personas usuarias. Generar estudios, información y estadísticas sobre la violencia contra las mujeres, sus causas y consecuencias.

Consolidar un equipo multidisciplinario profesionalizado y destacado en el tema de género y violencia contra las mujeres. Así como, fortalecer la justicia por medio de un proceso de autovaloración, para detener las violencias que viven en sus vidas, y proporcionarles herramientas que propicien la toma de decisiones encaminadas a construir un proyecto de vida sin violencia para ellas.

Además, se establece el derecho de las mujeres con discapacidad a que los procedimientos sean accesibles y se realicen los ajustes necesarios para garantizar el acceso a los distintos servicios en condiciones de igualdad en los Centros de Justicia para las Mujeres.

Se planteó proponer al Consejo Nacional de Seguridad Pública que los Centros de Justicia para las Mujeres sean considerados como ejes estratégicos de programas y subprogramas con prioridad nacional, a fin de que se pueda acceder a los recursos federales como una fuente más de financiamiento por lo que hace a las acciones en materia de seguridad que se desarrollan en estos centros.

La minuta que discutimos cobra una especial relevancia para la vida de las mujeres, de sus hijos e hijas ya que la violencia afecta a todo el entorno familiar de aquellas que permanecen en los Centros de Justicia para las Mujeres. .

Noticias relacionadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

El dictamen, como refiere la Senadora Martha Lucía Micher Camarena, constituye una importante herramienta para que los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal y los Poderes del Estado instrumenten acciones coordinadas para atender las violencias contra las mujeres y niñas a través de la correcta operación de los Centros de Justicia para las Mujeres en todo el país.

El abordaje de los casos de violencia debe ser integral, de manera que la atención psicológica, legal y social conjuguen sus mejores mecanismos para revertir la situación de violencia que viven las mujeres, de ahí la necesidad de un diálogo permanente, con otras especialidades, y la construcción de un abordaje interdisciplinario, tanto para la atención misma como para la comprensión de la problemática.

La minuta se ha turnado al Pleno del Senado para ser analizada en sesión ordinaria.

¡Felicidades, y enhorabuena! Estamos ante un momento idóneo para que ésta iniciativa se convierta en una realidad que nos permita ser testigos de programas y presupuesto encaminados hacia el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.
México, y el Gobierno de la Cuarta Transformación, 4T tienen el compromiso de tomar las medidas necesarias para respetar los derechos humanos de las mujeres y garantizarles una vida libre de violencia.

Etiquetas: César Cravioto RomeroColumna

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Próxima publicación
Transformación de Tampico impulsará crecimiento económico: Jesús Nader

Transformación de Tampico impulsará crecimiento económico: Jesús Nader

Con incentivos a empresas, Municipio de Durango se suma al Buen Fin

Con incentivos a empresas, Municipio de Durango se suma al Buen Fin

Mérida promueve desarrollo sostenible a través de infraestructura vial

Mérida promueve desarrollo sostenible a través de infraestructura vial

Recomendado

SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas

Corte propina revés a Salinas Pliego, deberá pagar 33 mil 306 mdp

Hace 6 días
Acapulco abre la temporada decembrina 2025 con alta demanda turística y eventos que impulsan la economía

Acapulco abre la temporada decembrina 2025 con alta demanda turística y eventos que impulsan la economía

Hace 2 días
SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas

SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas

Hace 6 días
Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Hace 3 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Coacalco cumple 159 años de fundación

Tendencias

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY
Destacadas

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

por CM
18 noviembre, 2025
0

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto”, con...

Premia SEMARNAT a Autotransportes El Bisonte por su compromiso ambiental dentro del Programa Transporte Limpio

Premia SEMARNAT a Autotransportes El Bisonte por su compromiso ambiental dentro del Programa Transporte Limpio

13 noviembre, 2025
Todo listo para el XVIII Festival Internacional de Jazz y Algo Más Mazunte 2025

Todo listo para el XVIII Festival Internacional de Jazz y Algo Más Mazunte 2025

13 noviembre, 2025
Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

19 noviembre, 2025
Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

14 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México